Fiscalidad
Eztabaidari eutsi gabe

PFEZaren portzentaiaren itzulpena neurri kosmetikoa da, ez baititu ama horien baldintzak hobetzen ez eta haien umeena ere. Itzulpen horrek ez du berdintasunaren bidea jorratzen, euro gutxi batzuk gehiago banatzen ditu, besterik ez.

Nerea Fillat
29 oct 2018 16:19

Más turistas que locales” gordin esanda. “La destrucción de la ciudad”, Federikok esaldi horrekin jaso gaitu aireportuan. Bairro Altoko kale estuetatik etxerako bidean goaz, turisten hiria dela konturatuta eta gu bertako hiritarrak garela pentsatut very cool people!”, dio gazte batek tutu batetik urdin koloreko edaria irensten duen bitartean. Begiak irekita, ikuskizunarekin nola itxi, oherako bidea hartu dugu. Egunsentian, eguzki izpiek itzartu gaituzte, balkoira atera eta kalea hutsik ikusi dugu. Garbitzaileak mangera eskuan karrika dutxatzen ari dira.

Etxera Urriaren 3an Auzitegi Gorenaren epaiak adierazi zuen amatasun baimenetan ez zela PFEZ atxikipenik ezarri behar, beraz 2014tik amatasun baimenak izan dituzten emakumeek diru hori itzultzeko eskaera luzatu diezaiokete Ogasun Departamentuari. Nafarroan aldiz ezin izanen da diru hori eskatu 2012an UPNk garatutako legeak atxikipenen itzultzea debekatzen duelako.

Honen ondorioz Geroa bai eta UPNren arteko eztabaida eta liskarra zabaldu da egunotan. Alderdi batek besteari nafar amei itzuliko ez zaien atxikipen horien arduradun izatea leporatzen dio. Horri eutsiz, urriaren 25ean Nafarroako Parlamentuak 2019tik aurrera amatasun eta aitatasun baimenei Errentaren Zergaren kuotan %25ko kenkaria ezarriko diela erabaki zuen.

Hirugarrenik, ama talde bat, modu autonomoan Nafarroako presidentea den Uxue Barkosekin bildu da eta elkarretaratzea deitu du.

Baina zein da eztabaida honen atzean dagoena? Amek jasotzen duten berdintasun eza? PFEZaren atxikipena itzultzea justuagoa dela? Ala amatasun baimenek dituzten mugak (denbora eskasa eta bakarrik amei zuzenduta daudela) eta PFEZaren atxikipen txiki horrek berdinatasun sentsazio handiagoa ematen digula? Berdin dio, PFEZaren portzentaiaren itzulpena neurri kosmetikoa da, ez baititu ama horien baldintzak hobetzen ez eta haien umeena ere. Itzulpen horrek ez du berdintasunaren bidea jorratzen, euro gutxi batzuk gehiago banatzen ditu, besterik ez.

Beste mota bateko neurriak hartu behar dira eta Errenta Zergari lotuta egotea da kendu beharreko lehen baldintza. Horretaz gain, amatasun eta aitatasun baimenak berdinak, banatu ezinak eta ehuneko ehunean ordainduak izatea litzateke nafar amen egoera hobetuko luketenak. Utz ditzagun sasi eztabaidak alde batera, mesedez.

Archivado en: Iritzia Fiscalidad
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Instituciones culturales
Real Decreto Ley El BOE nombra varios “acontecimientos de excepcional interés público” y los patrocinadores se frotan las manos
El nombramiento como acontecimientos de excepcional interés público concede beneficios fiscales a patrocinadores, donantes y mecenas de eventos como el BBK Live o el Barcelona Mobile World Capital.
Fiscalidad
Juventud y riesgo El mileísmo, una peligrosa droga para los jóvenes
El mileísmo atrae a una juventud frustrada con promesas de libertad y riqueza rápida. Pero, como toda droga, no libera: engaña, atrapa y empuja a la desigualdad.
Fiscalidad
Impuestos España y Brasil se unen para proponer mayores impuestos a los superricos
La propuesta ha sido presentada en la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de la ONU que se celebra en Sevilla.
Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.
Opinión
Opinión Libertad para las Seis de la Suiza
Cuando el sindicalismo entra en prisión, lo que está encerrado es mucho más que una protesta. Es el eco de todas las veces que dijimos “basta”.
Migración
Migraciones Entre la incertidumbre y la esperanza
El aumento de las muertes en el último año está relacionado con las condiciones cada vez más peligrosas con que se encuentran las personas para llegar a Reino Unido.
Opinión
Opinión Del malismo al imbecilismo
Los patanes en traje con poder que infestan nuestro ecosistema como moscas plastas, son el reflejo de un régimen que busca la imbecilidad masiva.
Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Tribuna
Tribuna Discurso y poder del extractivismo o cómo se legitima el saqueo en nombre del “desarrollo”
Los discursos institucionales, mediáticos o corporativos configuran las formas en las que se perciben los megaproyectos. Estos se presentan como proyectos de nación o como una oportunidad para el desarrollo, el empleo y la transición verde.

Últimas

Salud laboral
Salud laboral Ser migrante y cosechar a más de 40 grados: el impacto del calor en un invernadero de Almería
La mitad de los trabajadores de la agricultura encuestados en Almería, Huelva y Lleida admitió haber experimentado al menos tres síntomas relacionados con enfermedades por calor durante las temporadas de verano.
Kenia
Kenia 31 muertos por violencia policial en Kenia en las últimas manifestaciones contra la nueva Ley de Finanzas
La sociedad civil keniana retoma las protestas tras tumbar un proyecto similar hace un año. El país se enfrenta a una crisis fiscal causada por el aumento de pagos de la deuda externa.
Falsos autónomos
Falsos autónomos El juez del caso Glovo carga contra el Estatuto de los Trabajadores y la libre competencia
El texto en el que el magistrado libra a la empresa de reparto de la demanda que le interpuso Just Eat es un ataque a las sentencias del Tribunal Supremo y a la Ley Rider, pero también a la seguridad jurídica que la derecha dice defender.
Más noticias
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez sale del Congreso escaldado pero vivo tras su comparecencia por el Caso Koldo
El Gobierno anuncia un nuevo Plan Estatal contra la corrupción. Sánchez recuerda en sede parlamentaria las corruptelas pasadas de las administraciones de Felipe González, José María Aznar y Mariano Rajoy.
Dependencia
Dependencia Denuncian “olvidos” y errores en los datos de Dependencia
Desde la asociación de directoras y gerentes de Servicios Sociales apuntan a que no se tratan de “listas de espera” si no de “listas de incumplimiento de la Ley”.

Recomendadas

Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.