Fiestas populares
45 años de Hogar Extremeño en Zaragoza
Entre los días 16 de marzo y 12 de abril, fiestas populares como el Chíviri de Trujillo, las Italianas de Garganta la Olla, la Encamisá de Torrejoncillo, los Negritos de Montehermoso, la Batalla de la Albuera, los Lanzaores de la Virgen de la Salud de Fregenal de la Sierra o los Carnavales de Badajoz centrarán la atención del público asistente.

El Hogar Extremeño de Zaragoza nació en 1974 fruto de la necesidad de encuentro de los miles de emigrantes que abandonaron Extremadura, esta vez camino de tierras aragonesas, desde finales de los años 60. Se cumplen ahora 45 años de la casa común de los extremeños aragoneses, de los “extremaños”, y por ese motivo han organizado una serie de actividades en torno al tema de las Fiestas de Interés Turístico Regional y sus indumentarias.
Entre los días 16 de marzo y 12 de abril, celebraciones tradicionales como el Chíviri de Trujillo, las Italianas de Garganta la Olla, la Encamisá de Torrejoncillo, los Negritos de Montehermoso, la Batalla de la Albuera, los Lanzaores de la Virgen de la Salud de Fregenal de la Sierra o los Carnavales de Badajoz, entre otras, centrarán la atención del público asistente a través de diversas exposiciones donde gozarán de un protagonismo especial los trajes típicos de estas fiestas de la cultura popular extremeña.
La temática de este aniversario quiere contribuir al mantenimiento de los lazos identitarios de los extremeños que tuvieron que emigrar, ayer y hoy, para buscar un futuro mejor, al mismo tiempo que pretende dar un impulso al sector turístico con la difusión de sus fiestas populares más allá de Extremadura. Y tanto para una cosas como para la otra, pocos lugares mejores que el Hogar Extremeño de Zaragoza, sitio acogedor donde los haya, muy conocido entre los visitantes por su hospitalidad y su ambiente.
Para la marcada celebración de este año, el Hogar Extremeño ha contado con la colaboración del antropólogo y director de la Biblioteca Virtual Extremeña Manuel Trinidad, que ha puesto a su disposición su archivo fotográfico y se encargará de la presentación de las actividades del sábado día 23.
Charlas, desfiles de trajes tradicionales, conferencias, exposiciones... son solo algunas de las actividades en cartel, pero sobre todo ocuparán un espacio preeminente los bailes regionales y el folklore extremeño en general.
Relacionadas
Asturias
Las Seis de la Suiza consiguen el tercer grado penitenciario a la espera del indulto prometido por el Gobierno
Laboral
Legislación laboral en condiciones de calor extremo: existe pero ¿se aplica?
Portugal
La derecha y la extrema derecha portuguesas acuerdan una ley antimigrantes sin precedentes
El Salto n.79
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Opinión
Nunca es tarde: sobre justicia transicional y régimen colonial español en el Franquismo
Euskal Herria
La transferencia a Euskadi de los subsidios de desempleo se atasca
Incendios
El vecindario de la Cañada responsabiliza del incendio a Ayuso y denuncia la actuación de Emergencias
Grecia
Grecia muestra su peor cara ante el aumento de llegadas de personas migrantes a Creta
Torrejón de Ardoz
Torrejón clama justicia por Abderrahim un mes después de que muriera asfixiado por un policía de Madrid
Palestina
El ataque de Israel a una iglesia indigna al Gobierno francés, que sigue sin hacer nada contra el genocidio
Últimas
Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Cómic
Simon Hanselmann y el arte de lo obsceno
Región de Murcia
Más de mil organizaciones piden que se castiguen los discursos de odio que incentivan las agresiones racistas
El Salto Radio
Yupanqui, la música en colectivo
Región de Murcia
Bulos y algaradas: la estrategia internacional para promocionar el supremacismo
Estados Unidos
No es una guerra de Trump contra el fentanilo, es una guerra contra los pobres
Justicia
Organizaciones civiles y de derechos humanos piden protección para el hijo menor de Juana Rivas
Francia
Francia se ensaña con los más desfavorecidos con su nueva batería de recortes
Recomendadas
Pensamiento
Nuria Romo
“Los procesos de medicalización no son neutros, se hacen sobre todo hacia las mujeres”
Comunismo
Jodi Dean
“Sin organización, los movimientos surgen y desaparecen como setas”
Arte contemporáneo
Palabras contra el poder: la vigencia radical de Barbara Kruger
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!