Feminismos
Madrid amanece con ataques a murales y símbolos feministas

Varios murales y ornamentaciones feministas han sufrido agresiones en las últimas horas. Entre ellas la emblemática pintura del Polideportivo la Concepción, en Ciudad Lineal, que el Ayuntamiento se propuso borrar el pasado mes de enero.
ataque al mural feminista en el barrio de la Concepción por el 8M  - 4
El mural del Polideportivo La Concepción ha amanecido con los rostros de las mujeres homenajeadas pintados de negro. Elvira Megías
8 mar 2021 12:25

El 8 de marzo en Madrid ha amanecido con el peor de los mensajes contra la lucha feminista y en uno de los lugares que en los últimos meses se convirtió en un emblema de las reivindicaciones. El mural de nombre La unión hace la fuerza pintado en las paredes del Polideportivo La Concepción, en el barrio de Ciudad Lineal, ha aparecido vandalizado con las caras de las 15 mujeres representadas, cubiertas de pintura negra y carteles de terrorista, abortista o comunista, pegados sobre él.

No ha sido el único caso, también durante el fin de semana se han repetido actos vandálicos en otras localidades, como la quema de una composición floral alusiva al 8M que se había instalado en el Centro Cultural Manuel Entero, de Colmenarejo o las pintadas sobre el mural feminista de Alcalá de Henares réplica del de la Concepción.

Las vecinas rápidamente han pegado fotos de los rostros borrados sobre el que hasta este 8M era un espacio que les llenaba de orgullo y que bregarán porque vuelva a recuperarse.

Demasiados discursos y trabas institucionales empeñados en borrar la memoria feminista y sacarla de las calles como para no esperar que el patriarcado en su peor expresión se sintiera con alfombra roja para salir a atacar, vandalizar y destruir en una fecha emblemática como el 8M.

El mural feminista del barrio La Concepción había quedado en la diana del patriarcado desde el pasado 7 de enero, cuando Vox impulsó en la Junta Municipal del distrito de Ciudad Lineal una proposición para que fuera borrado y en su lugar se pintaran figuras de deportistas destacados. Una iniciativa que en un principio contó con el apoyo del Partido Popular y Ciudadanos, pero que finalmente no logró su cometido debido a la presión vecinal.

ataque al mural feminista en el barrio de la Concepción por el 8M  - 5
Rápidamente las vecinas y colectivos feministas han colgado fotos de las mujeres cuyos rostros aparecían en el mural vandalizado. Elvira Megías


La acción en su defensa impulsada por diversas asociaciones vecinales del distrito, AMPA de diversos colegios, colectivos feministas y derechos humanos, y un barrio movilizado, finalmente hizo retroceder al bipartito de gobierno y el mural logró sobrevivir. Hasta anoche.

En la mañana de este lunes, la sorpresa del vecindario fue mayúscula al encontrar que el mural emblema del barrio había sido destruido. En la zona se encontraron pegados carteles del grupo fascista Revolutio Plus Ultra, organización juvenil de reciente creación que reivindica los valores tradicionales, el grupo se ha desvinculado del sabotaje al mural pasadas las 12 de la mañana.

Las vecinas se han congregado frente al muro para reivindicar la lucha feminista y han pegado fotos de los rostros borrados sobre el que hasta este 8M era un espacio que les llenaba de orgullo y que bregarán porque vuelva a recuperarse. Los rostros de Rosa Parks, Angela Davis, Liudmila Pavlichenko, Rigoberta Menchú, Lucía Sánchez Saornil, Frida Kahlo, Rosa Arauzo, Chimamanda Ngozi, Kanno Sugako, Valentina Tereshkova, Emma Goldman, Nina Simone, Billy Jean King, Gata Cattana, y la Comandanta Ramona, han sido pintados, borrados, pero no su memoria.

Ataques en la Comunidad

Un ataque similar sufrió el mural pintado en Alcalá de Henares. Réplica del pintado en Ciudad Lineal, apareció el domingo con los rostros de las mujeres representadas cubierto de pintura. Una convocatoria rápida de los colectivos feministas permitió llenar el muro de reivindicaciones feministas y contra el vandalismo patriarcal. Las propias autoridades municipales no dudaron en definir la agresión como “un ataque a toda la sociedad”.


En Colmenarejo, el machismo patriarcal ha atacado una composición floral que habían realizado a las puertas del Centro Cultural Manuel Entero, desde la Asociación de Vecinos Tejiendo Colmenarejo con el apoyo del colectivo Mariposas contra la Violencia la entrada del Centro Cultural Manuel Entero.

Es la primera vez que una obra del colectivo Tejiendo Colmenarejo es atacada

Según apuntan vecinas del pueblo, desde Tejiendo Colmenarejo son muchas las actividades que vienen realizando en la localidad y todas, sin excepción, han sido agradecidas y celebradas por el resto de la comunidad. Esta es la primera vez que una de sus obras es atacada. Desde el Ayuntamiento han condenado el acto vandálico sufrido.

En la madrugada del sábado también había sido pintada la placa que recuerda a Cristina Ortíz, La Veneno, instalada en el Parque del Oeste, en el distrito de Moncloa Aravaca. “Sois Patriarcado. Abajo la Ley Montero”, habían escrito con letras rojas. No es la primera vez que la placa que la recuerda sufre actos de este tipo.

Agresión Centro Cultural Colmenarejo
Vecinas de Tejiendo Colmenarejo han reconstruido la ornamentación floral siniestrada en la noche del sábado.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Mujeres trabajadoras Un 8M antifascista ¿Y ahora qué?
El 8 de marzo debería servir para reforzar la propuesta política contra la dominación que sufrimos la mayoría de las mujeres en todo el mundo.
Tribuna
Tras el 8M Feminismo sindical para transformar el mercado laboral
El informe de CCOO muestra que los problemas habituales en el empleo, la negociación colectiva y la brecha salarial desde el punto de vista de las mujeres se están cronificando.
Música
Vivir Quintana “Desde la alegría resignificamos la tristeza y la violencia que nos ha estado machacando”
La artista mexicana se encuentra en Madrid, donde marchó junto a miles en la manifestación del sábado 8 de marzo por la mañana. El martes 11 ofrece un concierto en la Sala Villanos presentando canciones de un álbum que estrena en abril.
#84545
9/3/2021 6:55

La placa de Cristina no fue vandalizada por neo nazis si no por feministas tránsfobas. Vergonzoso.

0
0
#84524
8/3/2021 19:19

Políticas de odio, eso es lo que fomentan ciertos personajes institucionales, amparados en el populismo y el totalitarismo de sus mensajes y el alienamiento sistemático de una parte de la ciudadanía que claramente ha perdido el norte de una pseudodemocracia, cada vez más pisoteada.

1
0
#84495
8/3/2021 12:43

Solo demuestra que la lucha de las mujeres es justa y necesaria. Los reaccionarios tienen miedo. Ya sabéis, ladran luego cabalgamos!

5
0
#84512
8/3/2021 15:01

la gente se rebela a los referentes impuestos por las elites y muy cuestionables algunos

0
3
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Más noticias
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.

Recomendadas

Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.