Madrid amanece con ataques a murales y símbolos feministas

Varios murales y ornamentaciones feministas han sufrido agresiones en las últimas horas. Entre ellas la emblemática pintura del Polideportivo la Concepción, en Ciudad Lineal, que el Ayuntamiento se propuso borrar el pasado mes de enero.
ataque al mural feminista en el barrio de la Concepción por el 8M  - 4
Elvira Megías El mural del Polideportivo La Concepción ha amanecido con los rostros de las mujeres homenajeadas pintados de negro.
8 mar 2021 12:25

El 8 de marzo en Madrid ha amanecido con el peor de los mensajes contra la lucha feminista y en uno de los lugares que en los últimos meses se convirtió en un emblema de las reivindicaciones. El mural de nombre La unión hace la fuerza pintado en las paredes del Polideportivo La Concepción, en el barrio de Ciudad Lineal, ha aparecido vandalizado con las caras de las 15 mujeres representadas, cubiertas de pintura negra y carteles de terrorista, abortista o comunista, pegados sobre él.

No ha sido el único caso, también durante el fin de semana se han repetido actos vandálicos en otras localidades, como la quema de una composición floral alusiva al 8M que se había instalado en el Centro Cultural Manuel Entero, de Colmenarejo o las pintadas sobre el mural feminista de Alcalá de Henares réplica del de la Concepción.

Las vecinas rápidamente han pegado fotos de los rostros borrados sobre el que hasta este 8M era un espacio que les llenaba de orgullo y que bregarán porque vuelva a recuperarse.

Demasiados discursos y trabas institucionales empeñados en borrar la memoria feminista y sacarla de las calles como para no esperar que el patriarcado en su peor expresión se sintiera con alfombra roja para salir a atacar, vandalizar y destruir en una fecha emblemática como el 8M.

El mural feminista del barrio La Concepción había quedado en la diana del patriarcado desde el pasado 7 de enero, cuando Vox impulsó en la Junta Municipal del distrito de Ciudad Lineal una proposición para que fuera borrado y en su lugar se pintaran figuras de deportistas destacados. Una iniciativa que en un principio contó con el apoyo del Partido Popular y Ciudadanos, pero que finalmente no logró su cometido debido a la presión vecinal.

ataque al mural feminista en el barrio de la Concepción por el 8M  - 5
Rápidamente las vecinas y colectivos feministas han colgado fotos de las mujeres cuyos rostros aparecían en el mural vandalizado. Elvira Megías


La acción en su defensa impulsada por diversas asociaciones vecinales del distrito, AMPA de diversos colegios, colectivos feministas y derechos humanos, y un barrio movilizado, finalmente hizo retroceder al bipartito de gobierno y el mural logró sobrevivir. Hasta anoche.

En la mañana de este lunes, la sorpresa del vecindario fue mayúscula al encontrar que el mural emblema del barrio había sido destruido. En la zona se encontraron pegados carteles del grupo fascista Revolutio Plus Ultra, organización juvenil de reciente creación que reivindica los valores tradicionales, el grupo se ha desvinculado del sabotaje al mural pasadas las 12 de la mañana.

Las vecinas se han congregado frente al muro para reivindicar la lucha feminista y han pegado fotos de los rostros borrados sobre el que hasta este 8M era un espacio que les llenaba de orgullo y que bregarán porque vuelva a recuperarse. Los rostros de Rosa Parks, Angela Davis, Liudmila Pavlichenko, Rigoberta Menchú, Lucía Sánchez Saornil, Frida Kahlo, Rosa Arauzo, Chimamanda Ngozi, Kanno Sugako, Valentina Tereshkova, Emma Goldman, Nina Simone, Billy Jean King, Gata Cattana, y la Comandanta Ramona, han sido pintados, borrados, pero no su memoria.

Ataques en la Comunidad

Un ataque similar sufrió el mural pintado en Alcalá de Henares. Réplica del pintado en Ciudad Lineal, apareció el domingo con los rostros de las mujeres representadas cubierto de pintura. Una convocatoria rápida de los colectivos feministas permitió llenar el muro de reivindicaciones feministas y contra el vandalismo patriarcal. Las propias autoridades municipales no dudaron en definir la agresión como “un ataque a toda la sociedad”.


En Colmenarejo, el machismo patriarcal ha atacado una composición floral que habían realizado a las puertas del Centro Cultural Manuel Entero, desde la Asociación de Vecinos Tejiendo Colmenarejo con el apoyo del colectivo Mariposas contra la Violencia la entrada del Centro Cultural Manuel Entero.

Es la primera vez que una obra del colectivo Tejiendo Colmenarejo es atacada

Según apuntan vecinas del pueblo, desde Tejiendo Colmenarejo son muchas las actividades que vienen realizando en la localidad y todas, sin excepción, han sido agradecidas y celebradas por el resto de la comunidad. Esta es la primera vez que una de sus obras es atacada. Desde el Ayuntamiento han condenado el acto vandálico sufrido.

En la madrugada del sábado también había sido pintada la placa que recuerda a Cristina Ortíz, La Veneno, instalada en el Parque del Oeste, en el distrito de Moncloa Aravaca. “Sois Patriarcado. Abajo la Ley Montero”, habían escrito con letras rojas. No es la primera vez que la placa que la recuerda sufre actos de este tipo.

Agresión Centro Cultural Colmenarejo
Vecinas de Tejiendo Colmenarejo han reconstruido la ornamentación floral siniestrada en la noche del sábado.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 4
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 4

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...