Una biblioteca sin habitación propia en Madrid

La bibliotecaria Marisa Mediavilla rescata todo tipo de publicaciones sobre mujeres de librerías de viejo, las más antiguas del siglo XVIII. Ante el aumento de su colección privada decide compartirla y en 1985 pone en marcha la Biblioteca de Mujeres de Madrid

Los 30.000 volúmenes que componen la Biblioteca de Mujeres están relegados al Museo del Traje y una parte de su fondo continúa sin catalogar.

Además de dinero y una habitación propia para escribir, una mujer debe tener la seguridad de que su obra se conservará adecuadamente para que su legado perdure. Aunque estas últimas palabras no las pronunciara Virginia Woolf, a finales de los años setenta existe un vacío de referentes femeninos y feministas en España, como si el movimiento por la igualdad hubiera nacido entonces.

La bibliotecaria Marisa Mediavilla rescata desde entonces todo tipo de publicaciones sobre mujeres de librerías de viejo, las más antiguas del siglo XVIII. Ante el aumento de su colección privada decide compartirla y en 1985 pone en marcha la Biblioteca de Mujeres de Madrid. Hablamos con María Jesús Ortiz, jefa del servicio de Relaciones Externas, Comunicación e Imagen del Instituto de las Mujeres. También contactamos por correo con María Prego de Lis de la Biblioteca del Museo del Traje, que nos explicó el proceso de consulta de ejemplares. Y rescatamos cortes de un documental realizado por el Instituto Andaluz de la Mujer y de la presidenta de la Asociación de Mujeres Escritoras e Ilustradoras: AMEIS.

¿Por qué este vasto patrimonio cultural deambula de un sitio a otro sin que las administraciones públicas le otorguen el lugar que le corresponde?

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...