Fascismo
Montañas de ternura

Frente al acoso en un pueblo de La Vera, de cuyo nombre no me quiero acordar, un abrazo de solidaridad a la dignidad.


28 jul 2023 07:00

En un pueblo, junto a una garganta, en una olla de la falda sur de la sierra de Gredos, viven una, dos, tres, muchas familias. Unas aman sólo a su pueblo y a su familia; otras aman al mismo tiempo también a otros pueblos, otras familias, y aman la Naturaleza en la que habitan, en sus pueblos, con sus familias. Y quieren nutrirse de todo y con todo ello. Nutrirse y nutrir.

Infancia
Tribuna El sueño de Julia
El sueño de Julia, una de las niñas de Peraleda de la Mata, en reflexiones de su madre, Elvira. Palabras para entender sus dibujos vandalizados con motivos ultraderechistas, quizás una guerra que se asoma... palabras para entender, en definitiva, el mundo en el que habita.

Conozco a una familia de ese pueblo, de las del segundo tipo. Son pureza, amor, compromiso, coherencia, cooperación, generosidad, belleza, transparencia, curiosidad, ternura. Las veces que he estado con ellos me cuesta dejar de mirarles porque es difícil dejar de mirar la belleza, me cuesta dejar de escucharles porque es difícil dejar de escuchar la dulzura…

No conozco a ninguna de las familias de las del primer tipo, pero sí conozco algo que ha hecho algún miembro de ellas y me horroriza. La madrugada de las elecciones, vertieron una montaña de basura a la puerta de la casa de la familia de la ternura. Arrancaron dos carteles de una coalición política y los usaron de base para volcar encima de ellos una enorme montaña de basura.

La madrugada de las elecciones, vertieron una montaña de basura a la puerta de la casa de la familia de la ternura. Arrancaron dos carteles de una coalición política y los usaron de base para volcar encima de ellos una enorme montaña de basura

A la mañana siguiente, cuando la mamá saliese a coger el coche para ir a trabajar, o el papá a regar los frutales que tienen en el campo, o los peques a jugar a la plaza…. se iban a encontrar, a su puerta, con toda esa basura, con toda esa amenaza, con toda esa vileza. Los que la vertieron, pensaron que echando mierda se amedranta, se acalla y se vence.; pensaron que bloqueando las puertas con basura, la familia no querría pasar del umbral de su casa. Pero lo que no saben es que son ellos los que esta vez no pasarán. Aunque se disfracen, o salgan cuando nadie les ve, no pasarán desapercibidos ni impunes. Somos muchas las personas que queremos un mundo en el que quepamos todas las personas…. todas aquellas que quieran un mundo en el que quepan todas las personas.

Queremos habitar casas con puertas que den paso a mundos con montañas de hermosura, y de ternura, de cordura y de locura. Pero no con montañas de basura.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Fascismo
Fascismo La líder de Bastión Frontal, Isabel Peralta, condenada a un año de cárcel por delito de odio
La Audiencia Provincial de Madrid confirma que clamar “les vamos a plantar cara, muerte al invasor” atenta contra la “dignidad del colectivo de inmigrantes marroquíes".
fllorentearrebola
29/7/2023 10:39

Dice Bifo que a diferencia de los años 30 del XX, el nuevo movimiento reaccionario "no es ideológico sino cínico y en ciert modo suicida", una reacción emocional y psicótica a la humillación e impotencia... En los espacios rurales estos sentimientos de humillación e impotencia son más agudos y aflictivos, y así dónde más se sufre el cambio climático más se niega, dónde la violencia patriarcal ha sido más dura se oculta o justifica, dónde el lo multiétnico es obligado (ante el declive demográfico de la sociedad rural) prolifera el racismo y la xenofobia, ... Es como un grito desesperado del mundo rural que inevitablemente muere, un grito impotente y condenado pero que desgraciadamente puede hacer mucho daño todavía. Todo mi cariño solidario a las que ponen cuerpo y alma a un mundo rural más amable, inclusivo y armónico que está naciendo entre las ruinas y monstruos del viejo.

2
0
Agus
28/7/2023 20:59

Muy bien explicado Elvira.
Ahora lo que se lleva como radical entre una parte de la juventud es el discurso fascista.
Cuanto más ignorante más reaccionario es un pueblo. Y en Extremadura estamos históricamente por debajo de la media en lectura y matemáticas.

0
0
Una
28/7/2023 15:51

Pues a mí, Ninon, me ha gustado bastante más lo que cuentas y explicas tú que es el texto de Elvira.
Una explicación bastante más compleja de lo que es la realidad de un pueblo pequeño que la dicotomía en blanco y negro que refleja el artículo publicado.
Gracias por tus palabras.
Un abrazo

1
0
Ninón
28/7/2023 11:31

Hola, me encanta El Salto. Me han encantado las palabras de Elvira. Cuando esa noche fui a salir de casa, tuve que atravesar la montaña de basura. El corazón encogido, la vulnerabilidad atravesando todo, la amenaza, el señalamiento, la rabia, la trosteza... Era madrugada, tuve la suerte de encontrar a unos chavales, hablar con ellos, cerrar en algo una necesidad de contacto, de encuentro con los que agreden، romper el círculo de la vergüenza que sentía como víctima, tratar de aportar algo diferente a esoa chavales instalados en el círculo humillado-humillador, agresor-víctima...
Y tuve suerte de encontrarles. Tuvimos suerte de encontrarnos. Tuvieron suerte de encontrarnos.
Adolescentes de 15 años, sembrados de odio a lo diferente, sembrados de dinámicas de humillación y violencia, reprodujeron la idea de que la victoria de quien "gana" implica necesariamente la humillación de quien "pierde". El recuento de votos en el pueblo, ponía al partido fascista en tercera posición, por encima de la coalición de izquierdas, y por encima del doble de lo que sacaron en las municipales.
Estos chavales, en su ingenua y dolorosa expresión de la montaña de basura que dolorosamente llevan dentro, reprodujeron -quizá sin saberlo- el señalamiento persecutorio de lo peor del fascismo, del nazismo, o de la Inquisición...
Seguiremos, tal como dice Elvira, abriendo nuestras puertas y dejando paso a montañas de ternura. Su basura no pasará.

5
0
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.