Fascismo
Dos jóvenes sufren una agresión en Argüelles por llevar una camiseta antifascista

El pasado sábado dos jóvenes sufrieron un ataque en una discoteca de Argüelles. Los agresores les golpearon porque uno de ellos llevaba una camiseta antifascista.

Parla Para Todas
Vecinas de Parla se manifiestan contra el fascismo, el racismo y el machismo Parla Diversa
El pasado sábado 3 de agosto, L. y J., una chica y un chico veinteañeros, estaban bailando en una discoteca de Argüelles. Pasaban las 4 de la mañana, sus amigos estaban cerca. Una amiga les alertó de que había dos jóvenes mirándoles fijamente, uno de ellos de estética skinhead. “Entonces hago como si nada y le digo a L. vamos a darnos la vuelta, porque nos están mirando mal y posiblemente sean neonazis”. L. cuenta que J. llevaba una camiseta negra en la que ponía “Love Music, hate fascism”. A L. y J. no les sirve su intento de evadir el conflicto. Antes de que puedan alejarse tienen encima a los otros dos chicos. Uno le agarra a J.: “¿Y esta camiseta?”. “Oí cómo le decían a J., ¡sal a la calle! , y pregunté si había algún problema”, cuenta L. En ese momento a J. le revientan la nariz. Intentando defenderle,  L. se lleva un puñetazo en el pómulo derecho. Según cuentan, en seguida sus amigos y otras personas que estaban en el local empiezan a protegerles mientras los chicos siguen propinando patadas y puñetazos. Al final, el “puerta” de la discoteca echa a los agresores.La escena no acaba ahí. Los chicos se quedan fuera del local, “como esperando a que salga para seguir pegándome”, recuerda J. El portero de la discoteca, “un chico sudamericano que nos contó que ya había tenido problemas con ellos” según cuenta L., cura a J. y sale a la entrada del local a despejarla para que los agredidos puedan salir. En ese momento llega una ambulancia y la policía: a uno lo detienen, el otro escapa corriendo. En la ambulancia, L. con el pómulo magullado tiene una crisis de ansiedad, a J. le confirman que le han roto la nariz. “A largo plazo voy a tener que seguir tratamiento”, cuenta a El Salto pocos días después de la agresión. Es probable incluso, que tenga que someterse a una cirugía.
“Estamos seguras de que este tipo de agresiones son más numerosas de lo que nos pensamos. Además muchas no son como en nuestro caso, por nuestra forma de pensar, sino por racismo, LGTBIfobia...
L. y J. han entablado ya contacto con abogados. Les ha acompañado Adrián, compañero de L. y activista antifascista que pertenece a la plataforma Parla Diversa. “Quizás Argüelles es uno de los barrios por dónde más se mueven los fascistas y donde se dan este tipo de agresiones de forma normal”, comenta Adrián, que piensa que en los últimos meses ha habido un repunte de agresiones fascistas o al menos una mayor visibilidad. Las últimas: una que fue denunciada el pasado mayo en Leganés cuando tres mujeres fueron perseguidas por numerosos hombres al grito de Heil Hitler, y después en Getafe, el 11 de julio, cuando se produjo otro ataque “a las 12 de la mañana en una plaza cualquiera cuando el compañero agredido iba de camino al trabajo”. Este activista afirma que si bien los abogados les han tratado bien desconfía de que desde los juzgados se tome ninguna medida, y que la policía detenga a nadie, como ya ha pasado en otras ocasiones.“Estamos seguras de que este tipo de agresiones son más numerosas de lo que nos pensamos, solo que la mayoría no llegan a nuestros oídos. Además muchas no son como en nuestro caso, una agresión por nuestra forma de pensar, sino por racismo, LGTBI-fobia...”, valora Adrián. Para este activista la escalada de agresiones tiene que ver con un marco de normalización de las violencias y el autoritarismo contra quienes piensan distinto, y fundamentalmente, con una base racista, machista o LGTBfóbicas. En definitiva, “contra cualquier forma de ser, de estar o pensar que se salga de lo normalizado”.Si bien es la primera vez que L. y J. han sufrido un ataque de este tipo, no es poco común , relata L. que entre sus amigos y conocidos de la universidad, “gente de izquierdas”, se sufran este tipo de agresiones y amenazas. “Nos da miedo que los agresores formen parte de un grupo más grande, porque dos personas solas no se atreven”, confiesa L, que ha pasado varias noches sin poder dormir pensando en lo sucedido. J reflexiona sobre cómo pueden sentirse las personas LGTBI o racializadas como objeto primero de este tipo de violencias. “A mi personalmente ahora me da miedo salir a la calle. Puedes estar tranquilamente tomándote algo sin saber si va a venir alguien gratuitamente a agredirte por llevar simplemente una camiseta con un mensaje de rechazo a la discriminación”.
Archivado en: Antifascismo Fascismo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Euskal Herria
Auge racista Multitudinaria concentración en Hernani contra las agresiones racistas en las fiestas de San Juan
Colectivos denuncian una “caza al moro” tras un enfrentamiento nocturno y califican los ataques como “agresiones colectivas con tintes racistas”, mientras el alcalde condena la violencia y pide no estigmatizar.
Portugal
Antifascismo Concentraciones en varias ciudades de Portugal en repulsa a la agresión a un actor por un grupo neonazi
Cientos de personas se concentran en distintas ciudades portuguesas en repulsa a la agresión al actor Adérito Lopes por parte de un grupo de neonazis el pasado 10 de junio.
Nines
8/8/2019 8:34

Pura invención del relato de los hechos, pues en realidad los que se dicen agredidos fueron agresores. Teatro invent de la escuela proetarra.
¿Ademas que hacian en una discoteca capitalista? Que se vayan a Parla

9
26
MARÍA DE LA OINS..
9/8/2019 1:37

Y tú usando los 11 principios de la propaganda de Goebbels...que siempre argumentáis las mismas tontadas,... ...la diferencia quizás esté en el recuento de las víctimas que las bandas organizadas de neonazis, han asesinado a lo largo de décadas, ahí está la hemeroteca

4
1
#38101
8/8/2019 23:27

¿Fueron agresores por qué? Por llevar una camiseta? Sinceramente me parece una ignorante diciendo que es todo mentira, estos hechos suceden con más frecuencia de lo que pensamos.

7
2
#38065
7/8/2019 17:23

Vaya novedad... Es que no sabían que si llevaban una camiseta con un mensaje que a un nazi le resulte insultante, (mensaje insultante para un nazi es todo aquello a favor de la libertad), te arriesgas a que un nazi se junte con otro y con otro y con todos los que puedan y te agredan? Eso ha sido así de siempre, si llevas camisetas con mensajes que puedan ofender a los fascistas, ve preparado para poder defenderte si te ven y deciden ir a por ti, no llores diciendo "es que en mi camiseta solo pone esto o lo otro".
Son intolerantes, violentos y en grupo, peligrosos. Mi consejo es que si a alguien le gusta llevar consignas que ofendan a esa gente, al menos se sepa defender. Si no... Pues mejor para evitar líos, no las lleves. No eres más antifascista por llevar una camiseta donde ponga que lo eres

7
12
Anónimx
9/8/2019 0:29

Decía Anne Dufourmantelle: "Vivir sin asumir riesgos no es realmente vivir, es estar medio vivo, bajo anestesia espiritual" Los que nunca han defendido lo que són o lo que piensan ni tán siquiera con el mensaje de una camiseta jamás podran entender el compromiso o la valentía de ese pequeño gesto.

7
1
#38090
8/8/2019 16:46

esto es como decir "si no quieren que las violen que no vayan solas de noche"
La culpa no es de la victima

16
6
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez resiste, los aliados se ilusionan y Feijóo se llena de barro
Se apaga el ciclo político antes del receso de verano con un líder del PSOE que ve la luz al final del túnel, a pesar del desplome en las encuestas.
Barcelona
Chatarreros El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Salud mental
Salud mental Familia y escuela son los principales factores de protección para la salud mental de adolescentes LGTBI+
Las personas con una orientación sexual divergente con la heterosexualidad muestran mayor grado de depresión e ideación suicida que las heterosexuales. Los vínculos son clave para mitigar los riesgos, según un estudio.
Medios de comunicación
Medios de comunicación El futuro del periodismo no lo está escribiendo una máquina
El periodista Pablo Mancini, estratega dentro de The Washington Post, defiende una profesión aquejada de múltiples problemas. El primero, y más crucial, la deserción de miles de personas que ya no quieren estar informadas.
Entrevista La Poderío
Andalucía Virginia Piña: “Con la Guerra Civil y su posguerra intentaron aniquilar nuestra conciencia”
Quien tiene el poder, tiene los recursos, y quien tiene los recursos también tiene la palabra. Virginia Piña (Jaén, 1988) la lleva tomando en los últimos seis años, dándole forma para hablar de figuras clave en la historia de las mujeres en Andalucía
Partidos políticos
Partidos políticos La extrema derecha se dispara en un CIS en el que el PSOE acusa el golpe del Caso Koldo
El barómetro mensual señala un empate virtual entre PSOE y Partido Popular y anticipa un crecimiento de Vox. El CIS no pregunta por el caso Koldo, pero éste se hace notar en el resultado.

Últimas

València
València Huelga de celo en el Consorcio de Bomberos de València en plena campaña de incendios
La plantilla denuncia sobrecarga, falta de efectivos y abandono institucional, mientras la Diputación oculta el conflicto y prioriza su relato de normalidad.
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.
Migración
Migraciones Entre la incertidumbre y la esperanza
El aumento de las muertes en el último año está relacionado con las condiciones cada vez más peligrosas con que se encuentran las personas para llegar a Reino Unido.
Más noticias
Opinión
Opinión Del malismo al imbecilismo
Los patanes en traje con poder que infestan nuestro ecosistema como moscas plastas, son el reflejo de un régimen que busca la imbecilidad masiva.
Opinión
Opinión Libertad para las Seis de la Suiza
Cuando el sindicalismo entra en prisión, lo que está encerrado es mucho más que una protesta. Es el eco de todas las veces que dijimos “basta”.

Recomendadas

Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.