Fascismo
Dos jóvenes sufren una agresión en Argüelles por llevar una camiseta antifascista

El pasado sábado dos jóvenes sufrieron un ataque en una discoteca de Argüelles. Los agresores les golpearon porque uno de ellos llevaba una camiseta antifascista.

Parla Para Todas
Vecinas de Parla se manifiestan contra el fascismo, el racismo y el machismo Parla Diversa
El pasado sábado 3 de agosto, L. y J., una chica y un chico veinteañeros, estaban bailando en una discoteca de Argüelles. Pasaban las 4 de la mañana, sus amigos estaban cerca. Una amiga les alertó de que había dos jóvenes mirándoles fijamente, uno de ellos de estética skinhead. “Entonces hago como si nada y le digo a L. vamos a darnos la vuelta, porque nos están mirando mal y posiblemente sean neonazis”. L. cuenta que J. llevaba una camiseta negra en la que ponía “Love Music, hate fascism”. A L. y J. no les sirve su intento de evadir el conflicto. Antes de que puedan alejarse tienen encima a los otros dos chicos. Uno le agarra a J.: “¿Y esta camiseta?”. “Oí cómo le decían a J., ¡sal a la calle! , y pregunté si había algún problema”, cuenta L. En ese momento a J. le revientan la nariz. Intentando defenderle,  L. se lleva un puñetazo en el pómulo derecho. Según cuentan, en seguida sus amigos y otras personas que estaban en el local empiezan a protegerles mientras los chicos siguen propinando patadas y puñetazos. Al final, el “puerta” de la discoteca echa a los agresores.La escena no acaba ahí. Los chicos se quedan fuera del local, “como esperando a que salga para seguir pegándome”, recuerda J. El portero de la discoteca, “un chico sudamericano que nos contó que ya había tenido problemas con ellos” según cuenta L., cura a J. y sale a la entrada del local a despejarla para que los agredidos puedan salir. En ese momento llega una ambulancia y la policía: a uno lo detienen, el otro escapa corriendo. En la ambulancia, L. con el pómulo magullado tiene una crisis de ansiedad, a J. le confirman que le han roto la nariz. “A largo plazo voy a tener que seguir tratamiento”, cuenta a El Salto pocos días después de la agresión. Es probable incluso, que tenga que someterse a una cirugía.
“Estamos seguras de que este tipo de agresiones son más numerosas de lo que nos pensamos. Además muchas no son como en nuestro caso, por nuestra forma de pensar, sino por racismo, LGTBIfobia...
L. y J. han entablado ya contacto con abogados. Les ha acompañado Adrián, compañero de L. y activista antifascista que pertenece a la plataforma Parla Diversa. “Quizás Argüelles es uno de los barrios por dónde más se mueven los fascistas y donde se dan este tipo de agresiones de forma normal”, comenta Adrián, que piensa que en los últimos meses ha habido un repunte de agresiones fascistas o al menos una mayor visibilidad. Las últimas: una que fue denunciada el pasado mayo en Leganés cuando tres mujeres fueron perseguidas por numerosos hombres al grito de Heil Hitler, y después en Getafe, el 11 de julio, cuando se produjo otro ataque “a las 12 de la mañana en una plaza cualquiera cuando el compañero agredido iba de camino al trabajo”. Este activista afirma que si bien los abogados les han tratado bien desconfía de que desde los juzgados se tome ninguna medida, y que la policía detenga a nadie, como ya ha pasado en otras ocasiones.“Estamos seguras de que este tipo de agresiones son más numerosas de lo que nos pensamos, solo que la mayoría no llegan a nuestros oídos. Además muchas no son como en nuestro caso, una agresión por nuestra forma de pensar, sino por racismo, LGTBI-fobia...”, valora Adrián. Para este activista la escalada de agresiones tiene que ver con un marco de normalización de las violencias y el autoritarismo contra quienes piensan distinto, y fundamentalmente, con una base racista, machista o LGTBfóbicas. En definitiva, “contra cualquier forma de ser, de estar o pensar que se salga de lo normalizado”.Si bien es la primera vez que L. y J. han sufrido un ataque de este tipo, no es poco común , relata L. que entre sus amigos y conocidos de la universidad, “gente de izquierdas”, se sufran este tipo de agresiones y amenazas. “Nos da miedo que los agresores formen parte de un grupo más grande, porque dos personas solas no se atreven”, confiesa L, que ha pasado varias noches sin poder dormir pensando en lo sucedido. J reflexiona sobre cómo pueden sentirse las personas LGTBI o racializadas como objeto primero de este tipo de violencias. “A mi personalmente ahora me da miedo salir a la calle. Puedes estar tranquilamente tomándote algo sin saber si va a venir alguien gratuitamente a agredirte por llevar simplemente una camiseta con un mensaje de rechazo a la discriminación”.
Archivado en: Antifascismo Fascismo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Memoria histórica
No olvidamos Aparato legal y de blanqueo
Hoy seguiremos el rastro a las empresas, unas ficticias y otras no, hoteles, bases guerrilleras, cambio de moneda y demás mandangas.
Nines
8/8/2019 8:34

Pura invención del relato de los hechos, pues en realidad los que se dicen agredidos fueron agresores. Teatro invent de la escuela proetarra.
¿Ademas que hacian en una discoteca capitalista? Que se vayan a Parla

9
26
MARÍA DE LA OINS..
9/8/2019 1:37

Y tú usando los 11 principios de la propaganda de Goebbels...que siempre argumentáis las mismas tontadas,... ...la diferencia quizás esté en el recuento de las víctimas que las bandas organizadas de neonazis, han asesinado a lo largo de décadas, ahí está la hemeroteca

4
1
#38101
8/8/2019 23:27

¿Fueron agresores por qué? Por llevar una camiseta? Sinceramente me parece una ignorante diciendo que es todo mentira, estos hechos suceden con más frecuencia de lo que pensamos.

7
2
#38065
7/8/2019 17:23

Vaya novedad... Es que no sabían que si llevaban una camiseta con un mensaje que a un nazi le resulte insultante, (mensaje insultante para un nazi es todo aquello a favor de la libertad), te arriesgas a que un nazi se junte con otro y con otro y con todos los que puedan y te agredan? Eso ha sido así de siempre, si llevas camisetas con mensajes que puedan ofender a los fascistas, ve preparado para poder defenderte si te ven y deciden ir a por ti, no llores diciendo "es que en mi camiseta solo pone esto o lo otro".
Son intolerantes, violentos y en grupo, peligrosos. Mi consejo es que si a alguien le gusta llevar consignas que ofendan a esa gente, al menos se sepa defender. Si no... Pues mejor para evitar líos, no las lleves. No eres más antifascista por llevar una camiseta donde ponga que lo eres

7
12
Anónimx
9/8/2019 0:29

Decía Anne Dufourmantelle: "Vivir sin asumir riesgos no es realmente vivir, es estar medio vivo, bajo anestesia espiritual" Los que nunca han defendido lo que són o lo que piensan ni tán siquiera con el mensaje de una camiseta jamás podran entender el compromiso o la valentía de ese pequeño gesto.

7
1
#38090
8/8/2019 16:46

esto es como decir "si no quieren que las violen que no vayan solas de noche"
La culpa no es de la victima

16
6
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.