Extremadura
La iniciativa #SoyResponsable llega a Andalucía y Extremadura
Arranca la campaña de FAADA de esterilización e identificación de animales de compañía a precios promocionales.

Desde el pasado 5 de febrero y hasta el 3 de mayo es posible inscribirse en la web de la Fundación para el Asesoramiento y Acción en Defensa de los Animales (FAADA) para identificar y esterilizar a precios promocionales a perros, gatos y hurones a través de los centros veterinarios adheridos. Este año, la campaña de FAADA tendrá lugar no solo en Cataluña, sino que se ampliará a las Comunidades Autónomas de Madrid, Andalucía y Extremadura.
Según indica Alba Jornet, coordinadora de la iniciativa: “Andalucía y Extremadura están especialmente castigadas por el abandono de animales de compañía y consideramos que nuestra iniciativa ayudará a actuar en la raíz del problema, proporcionando a los ciudadanos la información y los medios para lograr poner freno a la sobrepoblación".
Andalucía y Extremadura están especialmente castigadas por el abandono de animales de compañía
Los usuarios podrán escoger diferentes tipos de intervención quirúrgica para esterilizar a su animal. Para disfrutar de las promociones, solo se necesita que el animal esté identificado (o identificarlo durante la campaña) y realizar la inscripción en la web www.soyresponsable.org. Para conocer los precios exactos de las diferentes intervenciones es necesario contactar con los centros veterinarios adheridos a la iniciativa o con la fundación. Los principales objetivos de la campaña son: informar a la ciudadanía de la obligación legal de tener identificados sus animales (con el microchip y la chapa correspondientes) y registrados en el censo municipal; concienciar y fomentar la esterilización de animales de compañía. Controlando la natalidad se evitan no solo los problemas de salud y comportamiento de los animales de compañía, sino que se contribuye a evitar la superpoblación que provoca el abandono; y ayudar a optimizar los recursos de la Administración Pública y entidades protectoras privadas, evitando recogidas y acogidas de animales perdidos y abandonados.
Los usuarios que necesiten más información pueden escribir a un formulario facilitado por la organización. El año 2018 la campaña de FAADA consiguió llevar a cabo 7.690 esterilizaciones y 4.852 identificaciones en tres meses, gracias a los 278 centros veterinarios que participaron. En total, desde su puesta en marcha en 2012, se han realizado un total de 55.520 actuaciones veterinarias.
Relacionadas
Asturias
Las Seis de la Suiza consiguen el tercer grado penitenciario a la espera del indulto prometido por el Gobierno
Laboral
Legislación laboral en condiciones de calor extremo: existe pero ¿se aplica?
Portugal
La derecha y la extrema derecha portuguesas acuerdan una ley antimigrantes sin precedentes
El Salto n.79
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Opinión
Nunca es tarde: sobre justicia transicional y régimen colonial español en el Franquismo
Euskal Herria
La transferencia a Euskadi de los subsidios de desempleo se atasca
Incendios
El vecindario de la Cañada responsabiliza del incendio a Ayuso y denuncia la actuación de Emergencias
Grecia
Grecia muestra su peor cara ante el aumento de llegadas de personas migrantes a Creta
Torrejón de Ardoz
Torrejón clama justicia por Abderrahim un mes después de que muriera asfixiado por un policía de Madrid
Palestina
El ataque de Israel a una iglesia indigna al Gobierno francés, que sigue sin hacer nada contra el genocidio
Últimas
Comunidad El Salto
El Salto estrena nueva página: una web como una casa
Cómic
Simon Hanselmann y el arte de lo obsceno
Región de Murcia
Más de mil organizaciones piden que se castiguen los discursos de odio que incentivan las agresiones racistas
El Salto Radio
Yupanqui, la música en colectivo
Región de Murcia
Bulos y algaradas: la estrategia internacional para promocionar el supremacismo
Estados Unidos
No es una guerra de Trump contra el fentanilo, es una guerra contra los pobres
Justicia
Organizaciones civiles y de derechos humanos piden protección para el hijo menor de Juana Rivas
Francia
Francia se ensaña con los más desfavorecidos con su nueva batería de recortes
Recomendadas
Pensamiento
Nuria Romo
“Los procesos de medicalización no son neutros, se hacen sobre todo hacia las mujeres”
Comunismo
Jodi Dean
“Sin organización, los movimientos surgen y desaparecen como setas”
Arte contemporáneo
Palabras contra el poder: la vigencia radical de Barbara Kruger
Málaga
Málaga, el punto de inversión para los fondos israelíes a pie de playa
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!