“Salvemos el Berrocal” denuncia irregularidades en el tendido eléctrico de la fábrica de diamantes de Trujillo

La Plataforma “Salvemos el Berrocal” denuncia irregularidades en la tramitación de los permisos. No descartan usar la vía judicial.
Fábrica Diamantes Trujillo
El alcalde de Trujillo, José Antonio Redondo; el expresidente extremeño, Fernández Vara; Martin Roscheisen, fundador de Diamond Foundry; Raúl Blanco, secretario general de Industria, y Rafael Benjumea, presidente de Powen. Foto: Junta.

En una nota de prensa realizada el pasado viernes 19 de enero, la Plataforma Cívica “Salvemos el Berrocal” presentó denuncias ante el Seprona y el Servicio de Prevención y Calidad Ambiental de la Dirección General de Sostenibilidad de la Junta de Extremadura. Las denuncias destacan una serie de problemas relacionados con las obras de instalación de torres de alta tensión en el Berrocal, señalando “movimientos de tierras, rotura de canchos, derribo de paredes de piedra seca, tala indiscriminada de encinas y maltrato a elementos de arquitectura vernácula”.

Las denuncias destacan una serie de problemas como “movimientos de tierras, rotura de canchos, derribo de paredes de piedra seca, tala indiscriminada de encinas y maltrato a elementos de arquitectura vernácula”

Aunque la plataforma había denunciado públicamente estos hechos previamente, sostienen que no han sido abordados ni considerados adecuadamente por las autoridades locales y autonómicas. Expresan su preocupación por la falta de control en las obras, subrayando la necesidad de minimizar el impacto en el entorno durante la continuación de la instalación de las torres en el Berrocal.

La plataforma revela que el 10 de enero se reunieron con la Directora General de Patrimonio, Adela Rueda, en Mérida, para exponerle los problemas detallados en las denuncias. Según su relato, la Directora General mostró sorpresa y alarma ante la situación, comprometiéndose a supervisar exhaustivamente las obras y mantener un control sobre el arqueólogo contratado por la empresa en el sitio.

“Nos trasladaron que es posible que la empresa reciba alguna sanción económica en este sentido, pero que en cuanto al trazado de la línea no tienen capacidad en estos momentos de detener las obras y exigir un trazado alternativo, ya que el expediente se encuentra aprobado y con todos los permisos en regla. No obstante tenemos conocimiento de posibles irregularidades que se han podido producir en la tramitación de estos permisos, y no descartamos recurrir a la vía judicial”, afirma la Plataforma en la nota de prensa.

“No obstante tenemos conocimiento de posibles irregularidades que se han podido producir en la tramitación de estos permisos, y no descartamos recurrir a la vía judicial”, afirma la Plataforma en la nota de prensa

“Salvemos el Berrocal” critica la construcción de la línea de alta tensión en un entorno q“ue debería estar mucho más protegido, y por el impacto visual que produce sobre y desde el Conjunto Histórico en una ciudad que debe mucho a su Patrimonio y al turismo que éste genera”. A la Plataforma le parece “un despropósito sabiendo que la financiación del proyecto procede mayoritariamente de fondos públicos, y que el coste de hacerlo de otra forma que suponga un impacto menor es insignificante, en proporción al volumen de dinero público recibido”.

Medio ambiente
Piden a la empresa de diamantes de Trujillo un trazado alternativo para la línea de tendido eléctrico
El trazado actual incumple los condicionantes establecidos por la Dirección General de Patrimonio en la Declaración de Impacto Ambiental, que obligan a respetar los elementos etnológicos catalogados y un entorno de protección de 100 metros.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...