Extremadura
Entrega de las medallas alternativas de Extremadura: Otros caminos posibles para nuestra tierra

Extremeñería, que entrega sus propias Medallas de Extremadura todos los años también en estas fechas, acaba de anunciar los ocho galardonados de 2025. La organización extremeñista defiende un 8 de septiembre cívico y cultural, “que no se limite a la conmemoración institucional”, a la vez que valora todas aquellas fechas que rememoran los grandes hitos del pueblo extremeño.
Con esta cuarta edición de entrega de las otras Medallas de Extremadura se rinde homenaje a las luchas actuales del pueblo extremeño, a sus manifestaciones culturales contemporáneas y a su memoria colectiva. Un gesto que pretende visibilizar otros caminos posibles para nuestra tierra. Estas Medallas se materializan en flores de jara de alfarería realizadas a mano por la artista y artesana extremeña Marta Barroso. Este 2025, las ocho medallas recaen en el mundo de la música, las artes escénicas, la ganadería, la investigación histórica y la política institucional. Así, este año los galardonados con las medallas alternativas de Extremadura han sido:
Extremadura
Francisco Espinosa: “Nunca he entendido por qué se decidió asociar el Día de Extremadura a la Virgen de Guadalupe”
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!