Extrema derecha
Santiago Abascal, el Le Pen vasco criado por el aznarismo

El líder del ultraderechista Vox ocupó cargos en el PP durante la etapa de José María Aznar. Su abuelo fue alcalde durante el franquismo, y su padre estuvo en Alianza Popular.

Eneko -Vox
Tira de Eneko, octubre de 2018.
10 oct 2018 06:08

Hay instantes que duran cien años. Santiago Abascal llevaba unos cuantos aguardando este momento, y piensa disfrutarlo hasta que las urnas digan si tenía o no razón para ilusionarse tanto. A la espera de que Pedro Sánchez resuelva cuándo llegará ese día electoral, el líder de Vox se deja querer por los medios… a su manera. “Estamos a punto de hacer historia. Ya verá cómo hablarán de nosotros”, pronosticaban hace unos días desde su entorno. Le da igual que le llamen ultra, xenófobo, facha a secas… Lo importante, lo verdaderamente importante, es que hablen de uno. El resto viene después.

Santi, el de Amurrio (Araba), el del PP vasco en los años de plomo, es hoy el rostro fácilmente reconocible de la extrema derecha española. No de la vieja ultraderecha casposa, franquista y de brazo en alto, sino de una diferente, nueva, limpia. Moderna incluso, a su manera. Es la “alt-right” de EE UU, esa misma que se nutrió de Donald Trump, la que hoy encarnan Abascal y Vox. Es la versión made in Spain del Frente Nacional de Le Pen o del mal llamado Partido de la Libertad del neerlandés Geert Wilders —con quienes ya tiene relación—. Es la versión española del temible Viktor Orbán húngaro —al que también admira—. Es la extrema derecha aquí y ahora.

En el Parlamento de Vitoria le conocen de sobra, principalmente quienes llevan ya unos años en el hemiciclo. Abascal fue parlamentario del PP entre 2005 y 2009, con Juan José Ibarretxe de lehendakari. Antes había estado de concejal en el ayuntamiento de Laudio y de procurador en las Juntas Generales de Araba. También fue jefe de las Juventudes del PP vasco. En un sitio u otro le recuerdan por sus intervenciones directas, duras, polémicas. Sin pelos en la lengua.

La familia

La política (de derechas) le venía en la sangre. Su padre, Santiago Abascal Escuza, fue uno de los históricos de Alianza Popular y luego del PP en el País Vasco. El padre de su padre también anduvo metido en política: el abuelo de Santi fue alcalde de Amurrio durante el franquismo. Con estos antecedentes, en el pueblo todos sabían sobre los gustos patrios de la saga Abascal, una familia conocida también por la tienda textil que regentan en este pueblo alavés. Cuando ETA estaba en activo, denunciaron varias amenazas contra su comercio y contra ellos mismos.

Abascal Escuza —fallecido en julio de 2017— fue uno de los principales apoyos que tuvo Santi cuando decidió lanzar su propio partido. Vox nació a finales de 2013 como una especie de escisión a la derecha de la derecha del PP, tanto en Euskadi como en el resto del Estado. Lo cierto es que el experimento resultó mejor fuera de casa que dentro: los principales respaldos vinieron desde Madrid, Valencia o Sevilla, bastante lejos de su Amurrio natal. Es precisamente en esas provincias donde hoy radican sus principales expectativas.

No había que ser Sherlock Holmes para advertir la deriva ultra de Santi, quien bastante antes de lanzar VOX probó suerte con la Fundación Defensa de la Nación Española (DENAES), un think tank que buscaba alertar sobre todos los males (rojos) que sobrevolaban la península. DENAES no tuvo mucho recorrido, pero al menos dejó varios escritos firmados por Abascal en los que ya se veían sus pensamientos ultrapatrióticos. El PP se le quedaba pequeño para sus soflamas, así que contactó con otros inconformistas y lanzó Vox. Entre sus primeros fichajes estrella estuvo el funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara, quien permaneció 532 días secuestrado por ETA. Luego llegaron otras caras conocidas, como la farandulera Carmen Lomana o el presentador ultra Hermann Tertsch.

Los amigos

La clave estaba, precisamente, en buscar compañeros de viaje con sustancia, aquí o allí. No en vano, una de las primeras cosas que hizo Abascal fue contactar con los asesores de Marine Le Pen en Francia. Quería conocer el proceso de crecimiento del Frente Nacional y ver qué claves le valían para el caso español. En abril pasado, otro de sus fichajes de primera división, Rafael Bardají —ex asesor de Aznar— consiguió reunirse en EE UU con Steve Bannon, exmano derecha de Donald Trump. El objetivo, siempre, era codearse con los grandes.

Hoy las encuestas empiezan a darle la razón: en España habría un sector de la población que se identificaría con esos valores ultranacionalistas, xenófobos y misóginos —Vox directamente apuesta por eliminar las leyes que amparan a las víctimas de la violencia de género—. Tampoco serían muchos, pero sí los suficientes para hacer creer —demoscópicamente hablando—que Santi, el de Amurrio, podría convertirse en diputado cuando haya elecciones generales. Antes, en mayo de 2019, pasará por el test de las Europeas, donde también espera que se confirme lo que dicen todos los pronósticos.

Los socios

De cara a esas citas electorales, Abascal —hoy instalado en Madrid— se esfuerza por dar a conocer todas y cada de una de sus iniciativas políticas. Ilegalización de partidos independentistas, prohibición de un indefinido “movimiento feminista radical”, carta blanca para disparar a okupas… Las propuestas de Vox son muy variadas, tal como queda claro en el documento de 100 ideas que lanzaron el pasado domingo 7 en un desbordado Palacio de Vistalegre. Desde ese día, los medios no paran de hablar del fenómeno lanzado por Santi Abascal, quien al mismo tiempo busca fortalecer sus vínculos con otras formaciones ultraconservadoras de Europa.

Una de sus principales opciones es el partido Fidesz que lidera el primer ministro húngaro Viktor Orbán, quien a su vez le valdría como puerta de entrada al Partido Popular Europeo. Paradojas de la vida, allí podría volver a encontrarse con sus viejos compañeros del PP. Los mismos que le dieron alas cuando un tal José María Aznar agitaba fantasmas por aquí y por allá.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.
#24296
11/10/2018 12:34

Pues mira, yo soy de izquierdas pero le tengo cierta simpatía a Vox, por lo menos son sinceros y honestos con sus ideas. Ya quisieran el resto de partidos ser tan íntegros en vez de traicionar continuamente a sus votantes.

1
7
#24301
11/10/2018 13:34

Jajaja, menuda trola, no te lo crees ni hasta arriba de whisky.

6
1
#24333
11/10/2018 23:31

No quieras saber lo que eres.

0
0
#24281
11/10/2018 7:45

Joder, este articulo lo usará "santi" de carta de presentación. Pero que pasa que el que escribe es colega de este fascista?? "Santi" dice. El de la extrema derecha "limpia"... Pero es que le estais haciendo campaña??

2
0
#24278
11/10/2018 1:54

Fascistas son los de Democracia Nacional, MSR, España 2000... los de VOX son liberales, como el PP

3
3
#24325
11/10/2018 17:31

Aunque estoy a favor de la Des-Facha-tez, lo tuyo es más bien Pro-Facha-Tez.

1
1
Miguel A.
11/10/2018 0:53

Afortunadamente, Santiago Abascal se limpia el trasero con las críticas de los progres.

2
5
#24302
11/10/2018 13:36

En el campo mientras corretea épicamente con la camisa desabrochá. Lo veo.

4
2
#24334
11/10/2018 23:37

A decir verdad se ha limpiado el trasero toda su vida con los impuestos de los fachas, de lo progres y de los demás. Aparte de fasdcista y privilegiado, paniaguado. Y de los panolis que os creeis por encima de lo que considerais como chusma y sacais la banderita y el bracito enhiesto (física o mentalmente) mientras los que os tienen la bota en la cara os tiran de la correa.

3
0
Ocupación israelí
Israel Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump y valorar una posible tregua en Gaza
Hamás ha dado el visto bueno al acuerdo; pero los israelíes quieren peinar algunos flecos pendientes. El grupo islamista pide garantías y la retirada de las FDI del enclave.
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
La vida y ya
La vida y ya Calma
Pienso en la cotidianidad en una ciudad grande. En la ausencia de calma que cubre casi todos los espacios.
Notas a pie de página
Notas a pie de página ¡Parecían tan buenos!
La desaparición de niñas y niños de las calles tuvo lugar a la vez que se construía un relato idílico sobre la infancia. En ‘República luminosa’, Andrés Barba retrata su vuelta como grupo inquietante.

Últimas

Laboral
Laboral Yolanda Díaz asegura que el Gobierno tramitará el indulto a las Seis de la Suiza
La ministra de Trabajo reconoce sentirse “escandalizada” tras la reunión con las sindicalistas condenadas y asegura que no va a “aceptar retrocesos” en los derechos laborales
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Más noticias
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.