Explotación laboral
Los trabajadores de Lidl van a la huelga el 4 de junio

Fracasa la negociación y los trabajadores de la cadena de supermercados Lidl van a la huelga este 4 de junio en todo el Estado salvo el País Vasco. Los sindicatos acusan a la empresa de no cumplir con el acuerdo firmado al inicio del estado de alarma.

Huelga Lidl 1
Lidl se había comprometido a pagar las horas extra al 150% durante la crisis del Covid19, promesa que nunca se concretó. David F. Sabadell
3 jun 2020 06:00

Tras el fracaso de las negociaciones entre la cadena de supermercados Lidl y los sindicatos, los trabajadores de esta compañía irán a la huelga el 4 de junio. El cierre afectará a más de 200 tiendas en todo el Estado español, con la excepción del País Vasco, el único lugar donde se ha producido un acuerdo. La inexistencia de protocolos de prevención para “iniciar la actividad segura” en secciones recién abiertas al público, como la textil, o el incumplimiento del acuerdo firmado entre las partes a principios del estado de alarma, según la versión de CC OO y UGT, son algunas de las razones que justifican esta medida de fuerza.

En ese acuerdo, sostienen los sindicatos mayoritarios en Lidl, la empresa se había comprometido a pagar las horas extra al 150% como reconocimiento al “sobresfuerzo que está realizando la plantilla”. Una promesa que nunca se concretó.  

El procedimiento de mediación, llevado a cabo el pasado 29 de mayo, no sirvió de mucho. Según señalan los sindicatos, “la dirección del Lidl se presentó el viernes para cumplir un trámite, negando sistemáticamente los hechos y sin ninguna voluntad de llegar a acuerdos”. Con la negociación rota, los sindicatos anuncian “ejercerán su derecho a réplica en forma de huelga” el 4 de junio.

Sin embargo, a última hora del 3 de junio, UGT alcanzó un acuerdo con Lidl y decidió no secundar la jornada de huelga. Entre otras cuestiones, según informaba Europa Press, el pacto con este sindicato que tiene un 30% de la representación incluye la puesta en marcha del protocolo de seguridad por el covid-19 para la venta de productos textiles. Comisiones Obreras, por su parte, ha decido seguir con la huelga, que ha tenido gran seguimiento en todo el Estado.

Según CC OO, la empresa ha roto el diálogo y se niega a “abordar hasta las cuestiones más básicas”. Denuncian que ha incumplido el acuerdo firmado con los trabajadores a principios del estado de alarma

Desde CC OO denuncian la postura de la cadena de supermercados y critican una actitud que “sienta las bases para unas relaciones laborales basadas en la desconfianza y el conflicto”. Según este sindicato, la empresa ha roto el diálogo y se niega a “abordar hasta las cuestiones más básicas”. 

Las centrales mayoritarias apuntan a un “desplante” de la empresa dado que Lidl ha firmado un acuerdo con el sindicato ELA en el País Vasco, después de una amplia movilización de sus trabajadores, donde recoge muchas de las propuestas que en el caso del resto del Estado han sido “sistemáticamente ignoradas”. Entre ellas, el aumento de la vigilancia en las tiendas y de las horas de contrato para equilibrar la carga de trabajo, la aplicación de un protocolo para la venta de productos textiles o la condonación de las horas negativas “que la empresa ha provocado”.

CC OO y UGT señalan que “este acuerdo exclusivo” con ELA “supone que la empresa ha decidido dividir su plantilla en trabajadores de primera y trabajadores de segunda, rompiendo la homogeneidad lograda gracias al convenio de empresa”.

“Nos costó sudor y lágrimas convencerles para que pusieran seguridad en la entrada, que gestionara el aforo, ya que los compañeros y compañeras tenían miedo de tener las tiendas llenas, sin ningún control”, denunciaban desde CC OO - Lidl 

Ya desde el inicio de la crisis del covid-19, los sindicatos denunciaron la desprotección y la lentitud de la empresa en tomar medidas de seguridad e higiene para proteger a los trabajadores. Y siempre después de tener que ejercer presión sobre la gerencia“Nos costó sudor y lágrimas convencerles para que pusieran seguridad en la entrada, que gestionara el aforo, ya que los compañeros y compañeras tenían miedo de tener las tiendas llenas, sin ningún control. Nos costó un mundo que instalaran pantallas en las cajas, que permitieran el uso de mascarillas y guantes y después que se dignaran a mandarlos a tienda”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
Cádiz
Derechos laborales Miles de trabajadores del metal continúan la huelga en Cádiz contra el acuerdo firmado por UGT y la patronal
CGT y CTM continúan con la huelga del metal en Cádiz tras la firma de un acuerdo entre UGT y la patronal que consideran una traición a los trabajadores del sector.
Cádiz
Derechos laborales La lucha sigue: miles de trabajadores del metal en Cádiz se niegan al preacuerdo de UGT y continúan la huelga
Los trabajadores se niegan a aceptar el preacuerdo firmado entre la UGT y la patronal que el resto de agrupaciones sindicales consideran que podría desembocar en “el peor convenio” de la historia del metal
#62431
4/6/2020 12:46

Estoy de acuerdo que los sindicatos le exijan a LIDL, que los acuerdos y condiciones deben ser iguales para toda España, pero ¿POR QUÉ NO LE EXIJEN A LOS GOBIERNOS LO MISMO?.

1
5
#62408
4/6/2020 11:51

Día 4 y el Lidl de Olesa de Montserrat está abierto y sin indicios de huelga......desconozco pues dónde y cuándo habrá huelga

0
0
#62375
4/6/2020 0:03

Yo como no les pague lo prometido a las empleadas..puede estar seguro el Lidl no volveré a comprar..y espero q le hagan lo mismo la mayoría de clientes..es la mejor manera de que aprenda este explorador..

3
1
#62359
3/6/2020 21:27

A mi hijo si le pagaron un plus

0
1
#62482
4/6/2020 21:44

Una vergüenza 140 euros

1
0
#62356
3/6/2020 20:16

Lidl.
Vinieron del espacio sideral en su nave espacial.
Adoptaron forma humana o similar después de aterrizar.
Tienen la misión de investigar el tracto intestinal.
Nos usan de cobayas sin pensar en qué pueda pasar.
Lidl; como poco son de Marte los del Lidl, o más allá.
Lidl; el mercado que podría despegar en busca de su hogar.
Lidl; universo paralelo instalado en tu ciudad.
Si compras material no está de más llamar a tu perro para dárselo a probar.
Fúmate un buen canuto antes de entrar, lo necesitarás.
Fíjate cuántas cosas de jalar que no has visto jamás.
Date un buen paseo por los stands procurando no tocar.
Muy pronto verás que hay algo allí más bien paranormal.
Lidl; cuando quiero comer mierda voy al Lidl a comprar
Lidl; sus productos de bastarda calidad me van a intoxicar.
Lidl; siempre llevo en el bolsillo una nota para el juez
no sea que al abrir las bolsas esta vez me desmaye y me desnuque contra el gres
Lidl; como poco son de Marte los del Lidl, o más allá.
Lidl; el mercado que podría despegar en busca de su hogar.
Lidl; universo paralelo instalado en tu ciudad.
Si compras material no está de más llamar a tu perro para dárselo a probar.

6
1
#62354
3/6/2020 19:58

Soy un Vigilante de lidl y es toda verdad la que se escribe... El problema que mucho no harán uelga por miedo a perder el trabajo... Como siempre la ganarán ellos

1
0
#62351
3/6/2020 19:01

En todo el País, no en todo el Estado. Que parece que a algunos os cuesta decir o escribir la palabra PAÍS.

3
9
#62346
3/6/2020 18:25

Según lo visto, no existe trabajadores masculinos y si es así es una desigualdad como un castillo de grande

0
0
#62340
3/6/2020 17:56

Tendría que estar por ley, prohibido hacer horas extras. Hay mucha gente en el paro y en esta crisis no para de subir. De esta forma bajaría el paro. Un saludo y reflexionar.

3
0
#62338
3/6/2020 17:30

Trabajo en Mercadona y muy orgulloso de que en mi empresa se nos tratara con mucho mimo. Espero que los trabajadores de Lidl, que para mi son mos compañeros, tengan la seguridad y el respeto que se merecen. Mucha fuerza compañeros sois grandes.

4
3
#62476
4/6/2020 19:35

"mi empresa" ¿es tuya?....¿participas del beneficio?
Si te tratan con mimo calcula lo que sacan por tu pellejo....
El burro y el jinete no son compañeros... Por muy rica que esté la zanahoria...

2
0
#62456
4/6/2020 17:02

Mercadona en su momento ya lo hizo, explotar a sus trabajadores, ahoraa no lo se supongo que menos, pero seguro que se algo habrá, lo que me extraña es que lo haga una empresa alemana

0
0
#62310
3/6/2020 13:54

La mejor forma de apoyo, a mi entender y siempre que estén de acuerdo los trabajadores, es poner una pancarta conjunta con texto trabajadores y clientes en plano de igualdad y evidentemente estar junto a la pancarta para explicar porqué así y no de otra manera.

1
0
#62300
3/6/2020 11:08

ELA debería ir a la huelga por solidaridad. Una vez rota la unidad, serán los siguientes.

5
5
#62288
3/6/2020 8:54

Como consumidores, cómo hacemos para apoyar la huelga? Simplemente boicot a Lidl? O es mejor ir mañana el día de la huelga para que colapse más??

23
12
#62303
3/6/2020 11:24

No comprar y si las trabajadoras están en la puerta, unirte a ellas, pero no entrar

13
10
#62330
3/6/2020 16:12

En persona no podré estar para apollaros en la huelga, pero os mando desde casa todo mi apollo, porque ya está bien de tantos abusos por parte de las empresas

3
1
#62360
3/6/2020 21:31

la unidad se rompió cuando ccoo y ugt hicieron un convenio a la baja rompiendo el marco Vasco de relaciones laborales

0
0
#62407
4/6/2020 11:47

pues seguramente, como hacen siempre, pero aún así habría que ir a la huelga por solidaridad.

0
0
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.
Andalucía
Derechos Humanos Decenas de barrios en Sevilla, Granada y Almería viven otro verano récord en calor con cortes de luz diarios
Endesa mantiene a miles de vecinos de decenas de barrios populares en las ciudades de Granada, Sevilla y Almería sin electricidad. Las instituciones siguen sin atajar una situación que lleva enquistada más de una década en muchas zonas.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Camas cerradas y urgencias saturadas: el verano en los grandes hospitales de Madrid
Los pasillos de las urgencias del Gregorio Marañón rebosan de camas, mientras se cierran 300 en planta. En el conjunto de la comunidad los hospitales vivirán un verano con un 30% menos de camas, de media.
Opinión
Opinión Sindicatos estadounidenses en la larga lucha contra Amazon: ¿una luz al final del túnel?
Amazon es el paradigma de la política empresarial antisindical en Estados Unidos, pero su suerte puede cambiar en los próximos años. El movimiento sindical se juega su supervivencia en ello.
Opinión
Opinión Kneecap y Bob Vylan logran lo que el punk no pudo: aterrorizar a los medios británicos
Hasta ahora, que unos veinteañeros punkis dijeran un puñado de tacos se consideraba un escándalo, pero no un motivo para cambiar todo el modus operandi de una de las cadenas de televisión más importantes y prestigiosas del mundo.

Últimas

Dependencia
Dependencia Extremadura, entre las regiones con mayor “limbo de dependencia”
Extremadura, con un 11,8% sobre el conjunto estatal, ocupa el cuarto lugar entre las Comunidades con mayor “limbo de dependencia”, un término que hace referencia a las personas pendientes de recibir prestación.
Opinión
Opinión Juanma Moreno será Baltasar, blackface mediante, y otras aberraciones presentes en la Andalucía colonial
El presidente andaluz será el rey Baltasar en la Cabalgata de 2026 de Sevilla dejando un claro mensaje racista y violento y sacando a relucir toda la cultura colonial en la que se sigue sustentando el territorio
Ocupación israelí
Israel Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump y valorar una posible tregua en Gaza
Hamás ha dado el visto bueno al acuerdo; pero los israelíes quieren peinar algunos flecos pendientes. El grupo islamista pide garantías y la retirada de las FDI del enclave.
Estados Unidos
Estados Unidos Las inundaciones en Texas causan 80 muertos en el contexto de recortes a la lucha contra la crisis climática
Siguen los trabajos de rescate y localización de personas desaparecidas en Texas. La respuesta a las lluvias torrenciales dejan en evidencia los hachazos presupuestarios a los servicios de prevención y emergencias de la administración Trump.
Cooperación internacional
Tribuna Extremadura ante el espejo del rearme: ¿más tanques o más derechos?
Una reflexión, con mirada extremeña y desde el mundo de la cooperación, sobre el preocupante giro hacia la militarización de las políticas públicas y de la economía.
Más noticias
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Cine
Cine Rezad por los viajeros
‘Les voyageurs’, ópera prima del camerunés David Bingong, es un retrato de la vida de los inmigrantes que esperan para cruzar la frontera que separa Marruecos de España.
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.