Especulación
La subida de alquileres expulsa al partido de Merkel de su sede en Berlín

La formación conservadora se opone a la congelación de los alquileres que se aprobó en la capital alemana el pasado verano, pero se ha convertido en otra víctima del desmedido aumento de precios.

Sede CDU Berlín plaza Wittenberg
Imagen de la sede CDU en la plaza de Wittenberg de Berlín
17 ene 2020 06:00

Son contrarios a la paralización de los precios del alquiler e incluso enviaron una carta al alcalde de Berlín, el socialdemócrata Michael Müller, para pedirle un “aplazamiento” en la implementación de esta medida. El líder de CDU, el partido de la canciller alemana Angela Merkel, se mostró desde el principio en contra del denominado Mietendeckel, con el que el tripartito berlinés pretende enfriar el mercado inmobiliario de la capital germana. Ahora, paradójicamente, CDU deberá abandonar su sede de Berlín después de 10 años debido a la subida del alquiler.

La formación estaba pagando 10 euros por metro cuadrado, un contrato en condiciones bastante ventajosas para los precios actuales de la zona, ya que la cantidad ahora se triplicaría. Estos 30 euros por metro cuadrado son una cifra que el partido conservador no ve asumible, motivo por el cual abandonará el edificio de la plaza Wittenberg, en el acaudalado barrio de Charlottenburg.

Su líder en Berlín, Stefan Evers, ha declarado al periódico Berliner Morgenpost que prefieren alquilar una oficina en las inmediaciones en lugar de todo un edificio y dedicar el resto del dinero al “trabajo político”. A pesar de ser víctimas de la especulación urbanística en primera persona, no han dicho que vayan a cambiar su postura respecto al límite de precios en el alquiler. 

A pesar de ser víctimas de la especulación urbanística en primera persona, no han dicho que vayan a cambiar su postura respecto al límite de precios en el alquiler

Berlín es una de las ciudades europeas que ha tomado la delantera para luchar contra la desorbitada subida del alquiler. El verano pasado, el gobierno tripartito del SPD (socialdemócratas), Die Linke (la izquierda) y Los Verdes, aprobó la congelación del precio del alquiler a niveles de hace cinco años.

A partir de este 2020 entrará en vigor este enfriamiento inmobiliario —el Mietendeckel— por el cual no se incrementarán los precios y bajarán los que se consideren por encima de la frontera establecida como abusiva. Además, los inquilinos tendrán derecho a un reembolso de las cantidades que se hayan pagado por encima del precio establecido.

La medida fue celebrada por todos los partidos del arco izquierdo parlamentario, sindicatos de inquilinos y otros agentes sociales, así como las propias centrales sindicales.

Berlín es una de las ciudades de Alemania en las que el precio ha subido más en los últimos años. Por un piso de 60 metros en 2011 se pagaban 6,68 euros el metro cuadrado, cifra que en 2019 se incrementó hasta los 12,92, más de tres euros por encima de la media de lo que se paga de alquiler en el resto del país. 

Alemania
Claves de la congelación de la subida de los alquileres en Berlín

El Senado de Berlín aprueba una paralización de las subidas en los alquileres durante cinco años y sienta precedente en la lucha contra las subidas indiscriminadas. CDU ya ha anunciado que recurrirá al Constitucional.


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión El poder emancipador de unas sillas al fresco
Los corros de silla al fresco son un espacio de socialización, que para muchas personas puede llegar a ser el único fuera de su ámbito laboral o doméstico.
Sevilla
Derecho a la vivienda El precio de las viviendas de protección oficial en Sevilla se dispara hasta los 350.000 euros
En 2022 las viviendas protegidas con las mismas características costaban 188.000 euros, Andalucía lidera la subida de precios en la vivienda según el último Índice de Precios de Vivienda.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Sánchez omite las principales demandas de las movilizaciones de vivienda en sus anuncios estrella
Las 12 medidas para atajar la crisis de vivienda anunciadas por el presidente Pedro Sánchez no convencen a las organizaciones sociales: más allá de las palabras y anuncios “grandilocuentes” no hay ninguna propuesta que vaya a bajar los precios.
#46060
18/1/2020 10:46

Que ironía, no querían aprobar el Mietendeckel (la tapadora de alquileres) cuando ellos mismos son victima de la circunstancia de la subida de los alquileres. O tempora o mores

3
0
#46111
20/1/2020 11:31

Bueno, ellos no, la empresa en la que están y es pagada con impuestos.

0
0
Crisis climática
Investigación El cambio climático multiplicó las muertes por doce en Madrid y por seis en Barcelona durante la ola de calor
Un estudio estima en 2.300 las muertes durante la pasada ola de calor en Europa. Barcelona ha sido una de las urbes con más fallecimientos y Madrid, la que más ha visto incrementarse la mortalidad por culpa del cambio climático.
Instituciones culturales
Real Decreto Ley El BOE nombra varios “acontecimientos de excepcional interés público” y los patrocinadores se frotan las manos
El nombramiento como acontecimientos de excepcional interés público concede beneficios fiscales a patrocinadores, donantes y mecenas de eventos como el BBK Live o el Barcelona Mobile World Capital.
Sphera
Minería La inacabada historia de la minería en Asturias
VV.AA.
Uno de los accidentes recientes más graves en la minería asturiana vuelve a cuestionar el sistema de controles y ayudas públicas para las minas en proceso de reestructuración.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Perú
Literatura José Carlos Agüero enseña en ‘Persona’ que recordar es necesario cuando olvidar se convierte en la norma
‘Persona’, segunda obra del autor peruano José Carlos Agüero, se convierte en una exploración profunda sobre los cuerpos desaparecidos, la identidad fragmentada y las múltiples formas que puede adoptar una misma vida marcada por el conflicto.
Opinión
Opinión Javier Milei y el “leninismo de derecha”
Milei se apropió de la “técnica” del populismo, produjo un significante vacío (“casta versus pueblo”) y asumió el mandato de terminar con la inflación.
Transición ecosocial
Transición ecosocial El Informe Albanese: neutralizar la impunidad, reinterpretar el derecho
Poner negro sobre blanco los nombres y apellidos de buena parte de las mayores corporaciones del mundo ligadas a la extensión del capitalismo colonial que hace negocios arrasando las vidas de miles de personas, representa un paso relevante.

Últimas

Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Camas cerradas y urgencias saturadas: el verano en los grandes hospitales de Madrid
Los pasillos de las urgencias del Gregorio Marañón rebosan de camas, mientras se cierran 300 en planta. En el conjunto de la comunidad los hospitales vivirán un verano con un 30% menos de camas, de media.
El Salto Radio
El Salto Radio Que no sean
Ellas lo conocieron como Dani. Ellos, como Sergio. Pero ni Dani ni Sergio existieron jamás. Estas son las consecuencias de las infiltraciones policiales. Y también, las formas de resistirlas.
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Solo dos pediatras se incorporarán a los centros de salud de la Comunidad de Madrid
85 médicos y médicas de familia entrarán en la plantilla. 15 de ellos irán en grupo a levantar centros de difícil cobertura que estaban caídos.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicatos estadounidenses en la larga lucha contra Amazon: ¿una luz al final del túnel?
Amazon es el paradigma de la política empresarial antisindical en Estados Unidos, pero su suerte puede cambiar en los próximos años. El movimiento sindical se juega su supervivencia en ello.
Opinión
Opinión Kneecap y Bob Vylan logran lo que el punk no pudo: aterrorizar a los medios británicos
Hasta ahora, que unos veinteañeros punkis dijeran un puñado de tacos se consideraba un escándalo, pero no un motivo para cambiar todo el modus operandi de una de las cadenas de televisión más importantes y prestigiosas del mundo.

Recomendadas

Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.
Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.