Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS)
Ahora Madrid concluye que Ana Botella vendió pisos VPO de manera ilegal
Los votos de Ahora Madrid y PSOE aprueban, pese a la abstención de Ciudadanos, el dictamen de la comisión de investigación que concluye que la EMVS vendió 1.860 pisos a fondos de inversión de manera ilegal.

La Comisión de investigación, que el Ayuntamiento de Madrid constituyó para esclarecer los hechos sobre la venta de pisos de protección oficial a fondos de inversión, ha aprobado el dictamen sobre la operación de venta de 1.860 pisos protegidos por parte de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) a dichos fondos. Con los votos a favor de Ahora Madrid y PSOE, el documento final concluye que la venta incumplió la legalidad y la función básica de la EMVS y no tiene justificación objetiva. Ciudadanos ha decidido abstenerse de la votación final por considerar que la comisión “ha sido un teatro”.
En la sesión celebrada hoy, en la que han participado los cuatro grupos municipales, se celebra en cumplimiento de un acuerdo de Pleno tras la decisión del juzgado de lo contencioso administrativo número 9 de Madrid.
El Ayuntamiento ha confirmado que se han iniciado acciones legales antes el Tribunal de Cuentas para exigir la devolución de 127,2 millones de euros a la exalcaldesa Ana Botella, al Consejero delegado Fermín Osle, la delegada de Gobierno en la Comunidad de Madrid Concepción Dancausa, Enrique Núñez, Diego Sanjuanbenito, Paz González, Dolores Navarro y Pedro Corral. El documento final también recomienda la adhesión al procedimiento penal existente contra ex directivos de la EMVS, la reprobación en Pleno y el estudio de una denuncia ante la Comisión Europea. Se recomienda además declarar de oficio la nulidad de pleno derecho del acto de venta de las 18 promociones de viviendas.
Según las conclusiones a las que ha llegado el informe de la comisión, la venta de esas viviendas impide el desarrollo de la finalidad básica de la empresa municipal y su fin social y que la venta solo se puede entender como una operación únicamente beneficiosa para la parte compradora. Además determina que la venta de los inmuebles no tenía justificación, que hubo una opacidad en las actuaciones por parte de la EMVS y que hubo incumplimiento de la legalidad básica: el proceso de venta contravino la legislación básica de aplicación en su preparación y adjudicación.
El quebranto económico y perjuicio patrimonial para la EMVS es, según las conclusiones de la investigación, superior a los 162 millones de euros ya que, el valor de los inmuebles enajenados superaría los 291,4 millones de euros, frente a los 128,5 millones pagados.
El Ayuntamiento también ha determinado que la actuación de la EMVS y el equipo de Gobierno de Ana Botella con los arrendatarios fue “con desprecio absoluto a los derechos y dignidad de los arrendatarios de las viviendas enajenadas, negándoles la condición de interesados en el procedimiento”.
Relacionadas
Vivienda
La PAH pedirá a la Fiscalía que recurra la absolución de Ana Botella por la venta de vivienda pública
El gobierno de Martínez-Almeida despidió la semana pasada a Paloma Herranz, jefa de servicios jurídicos de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS), imposibilitando que se recurra el fallo del Tribunal de Cuentas que absolvía a Ana Botella.
Tribuna
Vete de aquí. Madrid y el dilema de la vivienda
Gran parte de nuestra clase política vuelve a comprar las promesas de inversión, de empleo y de progreso urbano que ya nos llevaron en 2008 a la mayor crisis social de los últimos 30 años. De nuevo, vemos a gobernantes de uno y otro signo político “comprando la moto” del progreso a través de la promoción inmobiliaria.
Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS)
Las afectadas de la EMVS, felices por la sentencia contra Botella: “Luchamos contra gigantes”
Satisfacción plena de las personas afectadas por la venta de vivienda pública tras la sentencia del Tribunal de Cuentas que impone una multa de 25,7 millones de euros a la exalcaldesa Ana Botella y su equipo.
A la cárcel ella y todo su equipo de gobierno lleno de ladrones con la venia de Moncloa
Nads de carcel,que encima hay que mantenerlos,que devuelvan todo lo robado mas un multa enorme y dejarlos sin nada y a sus casas o a donde sea,pero que coman de lo suyo si les queda algo
Nos bombardean con encuestas de opinión, de verdad y a la vistas de estos hechos y muchos más, vamos a dar la gobernabilidad a estos impresentables de ciudadanos??
Valiente manada de sinvergüenzas que ay en esta España si fuese hoy tuviese 30 años me largaría de esta España de malechores ladrones sanguijuelas y sinverguenzas
Pero si ya lo denunciaron el año pasado al Tribunal de Cuentas para qué pierden el tiempo si no son expertos? No tienen nada que hacer?
¿Y del piso de Espinar no dicen nada?
El piso de Espinar,nó tienen nada que ver con la corrupción del PP Y Aznar y la ambición de la botella . A Espinar se lo dieron,estaba estudiando,nó pudo seguir pagando y lo vendió al precio que estaba estipulado, lo que hizo era legal,cualquiera hubiese sacado más. Pero éstos facistas del PP les gustan decir las cosas a su manera, para distraernos y que no viéramos su corrupción y Nó nos diéramos cuentas de su manejó y el robo ďel dinero de las pensiones
¿Y esta institución pública, el Ayuntamiento de Madrid que nos representa a todos, no denuncia en los tribunales a esta "presunta" criminal?. ¿Para qué les hemos votado entonces?.
"Las plataformas antidesahucios denuncian que sólo su vigilancia impide los desalojos de Carmena
Alejandra Jacinto, abogada de la PAVPS, Plataforma de Afectados por la Vivienda Pública y Social, reconoce en declaraciones a EL BOLETIN que las relaciones de las plataformas antidesahucios con el Gobierno de Manuela Carmena han sido tensas desde el principio porque consideraban que se podía llegar mucho más lejos en materia de política de la vivienda y admite que tuvieron un ‘shock’ cuando hace un año desde el ayuntamiento se iniciaron procedimientos de desahucio por usurpación de viviendas municipales que estaban ocupadas."
https://www.elboletin.com/noticia/161393/nacional/las-plataformas-antidesahucios-denuncian-que-solo-su-vigilancia-impide-los-desalojos-de-carmena.html
Felicidades a la izquierda tricornio por tardar tres años en descubrir lo que sabia todo el mundo. Ya la legislatura que viene si os parece bien y os dejan vuestros colegas fascistas, hacéis algo al respecto a la emergencia social derivada de la guerra que vuestra clase (alta), esta librando contra todos nosotros.
Ni que Ahora Madrid y el PSOE tuvieran potestad de impartir sentencias... Lo yo concluyo es que cada vez me aburren más los articulos de El Salto.
Tal vez deberías probar de quedarte en tu La Razón, El País, OK Diario, Libertad Digital o El Mundo, no? Para qué innovar si tienes tantos medios "serios" que ya te han hecho la cabeza?
"Las plataformas antidesahucios denuncian que sólo su vigilancia impide los desalojos de Carmena"
https://www.elboletin.com/noticia/161393/nacional/las-plataformas-antidesahucios-denuncian-que-solo-su-vigilancia-impide-los-desalojos-de-carmena.html
Jajajaja la única explicación es que seas la mismísima A.Botella...
Pd: Dale aludos al' Josemari
"Lo yo concluyo". Hay que analizar los hechos desapasionadamente porque, si no, por prisa en responder empujado/a por ideologías mal sopesadas, se cometen errores en comentarios soltados casi al aire.
buena pájara¡¡dándoselas de gran señora¡
retrógada y pánfila¡
aparte de superficial¡
enbuida en ella misma y en aparentar¡
hizo boda real en el escorial¡
su hija casó con un picaflor pillastre¡
Destacadas
COP25
Directo: Miles de personas secundan la Marcha por el Clima
La protesta, acto central del movimiento de contestación a la falta de ambición climática de los líderes globales, busca presionar para que la COP25 termine de cerrar un Acuerdo de París realista que contribuya a frenar la emergencia climática.
COP25
La sociedad civil se rebela contra la falta de ambición climática en la COP25
Colectivos y asociaciones se organizan para desplazarse a la Marcha por el Clima de Madrid que tendrá lugar este viernes, una protesta que se espera multitudinaria. La Cumbre Social por el Clima reunirá del 7 al 13 de diciembre a los movimientos que cuestionan la agenda oficial de los gobiernos y exigirá una mayor ambición climática a la COP.
COP25
Greta Thunberg, en Madrid: “Necesitamos más activistas climáticos”
La joven activista sueca, instigadora de las protestas Fridays for Future que hoy se reproducen por todo el planeta, ha pedido a las naciones que se pongan de acuerdo de una vez por todas y cierren un Acuerdo de París ambicioso.
Multinacionales
Tour tóxico contra el lavado verde en la Cumbre del Clima
La COP25 ha sido patrocinada por compañías como Endesa o los bancos Santander y BBVA. Son multinacionales que destinan miles de millones de euros cada año a proyectos que están destruyendo la tierra.
Soberanía alimentaria
La alimentación como vínculo con la tierra
La crisis del Mar Menor muestra los extremos que deben alcanzarse para que una sucesión de agresiones llegue a la opinión pública y se tomen medidas.
Cine
‘El cuarto reino’ y los apocalipsis de ahora mismo: de los plásticos y el reciclaje de cosas o personas
Últimas
Extrema derecha
El detenido con el mayor arsenal de explosivos caseros hacía apología franquista y propaganda de Vox en redes sociales
La persona detenida en Miranda de Ebro con 17 explosivos de fabricación casera dispuestos para ser utilizados hacía propaganda de la dictadura franquista en un perfil de Facebook que varios vecinos de la localidad burgalesa identifican como gestionado por él. La Guardia Civil considera que, para la investigación, “es irrelevante que el detenido hiciese apología en redes sociales de partidos políticos legales, ya sean de extrema izquierda o extrema derecha”.
América Latina
Arantxa Tirado: “Venezuela es el paradigma de lo que le espera a cualquier gobierno que desafíe al neoliberalismo”
Arantxa Tirado es politóloga y experta en América Latina. Es autora de Venezuela: más allá de mentiras y mitos, un libro con el que quiere romper con las falsas verdades y bulos creados en torno al chavismo y la situación en Venezuela.
Menores migrantes
Desatendidos por la administración y señalados por las derechas
La irresponsabilidad no solo pasa por quienes van a hacer campaña política a un barrio señalando a los menores migrantes como causantes de inseguridad y falta de convivencia, sino que también pasa por quienes durante años han estado estigmatizando a estos menores.
Literatura
Realidades atópicas
Tras ganar una beca de creación literaria, un equipo de once personas ha escrito el primer libro de rol en euskera en el que intentan superar la realidad con disparatada ficción
Medio ambiente
De la "Transición ecológica" ecocida a una ética para este milenio
COP25
La Marcha por el Clima tomará Madrid y Santiago de Chile este viernes
La protesta, que se prevé masiva, dará inicio a una Cumbre Social por el Clima paralela a la COP25 en la que la sociedad civil se organizará con el fin de presionar a los mandatarios del mundo para que pongan en marcha una mayor ambición climática.
Crisis climática
Saber si estamos dispuestas a intentarlo
No sé si podemos cambiar las cosas. Le dijo.
No podemos. Contestó. No podemos cambiar todo lo que se debería cambiar.
¿Entonces qué?
Se trata solo de saber si estamos dispuestas a intentarlo.