Huelga
Conductores cabreados… ¿y niños que lloran?

Lo había visto en Twitter, lo habían comentado por el grupo de clase y mi madre me comentó que lo había visto en la tele y que a ver si iba con tiempo a clase. Pero tengo una capacidad asombrosa para olvidar al instante toda esas imágenes, titulares y consejos que no van conmigo.

Autobús Los Simpsons
5 dic 2019 00:54

Llego a la parada del bus y hay una cola de la hostia. Raro. Iba bastante justo, me he bebido de un trago el vaso de leche del desayuno y he salido corriendo por la puerta. El bus debería llegar ya. Si se hubiera acabado de ir, toda esta gente no estaría ya aquí. Miro el reloj 5.876 veces, como cada 30 segundos, cada vez más extrañado: para un día que no llego tarde y el autobús no aparece por ninguna parte. Vale, oigo a las de delante hablar y ya lo pillo: hoy había huelga de transporte público.

Lo había visto en Twitter, lo habían comentado por el grupo de clase y mi madre me comentó que lo había visto en la tele y que a ver si iba con tiempo a clase. Pero tengo una capacidad asombrosa para olvidar al instante toda esas imágenes, titulares y consejos que no van conmigo. Eso pensaba cuando los veía, vaya. Veo en la pantalla que quedan 10 minutos: seguramente ya no me dejen entrar en clase a primera hora. Ya me han dado varios avisos. Otra vez a dar explicaciones. Solo puedo pensar una cosa: me cagüen sus muertos. ¿Es que no saben toda la gente que se mueve en autobús? Solo les importa su puto culo.

Vuelvo a mirar la pantalla y se actualiza el tiempo que falta para el siguiente bus. Ahora faltan 15 minutos. Y ya habían pasado cinco. No llego ni de coña. Lo voy asumiendo. Pienso en alternativas. Por curiosidad, miro en Google Maps cuánto tardaría en ir andando: 1 hora y 3 minutos. Me da la risa. ¿Quién decidió que ese era el mejor lugar para plantar una universidad? Pueden quejarse luego de que los estudiantes vivimos en una burbuja: ellos nos la han construido.

Pienso en cuánto hace que no veo a mis amigos del barrio. En cuando les veía todos los días, no solo en clase, al final cualquier día te bajabas aunque fuese un rato al parque o por la casa de alguien. Con los colegas de la uni, aunque te pases el día juntos, solo te ves allí, o de vez en cuando en algún bar horrible del centro o para salir de fiesta. Cada una vive en una punta y hay que quererse demasiado para hacerse tres cuartos de hora en metro para tomarse un café o una caña antes de cenar y volverse. Antes salías de casa al instante, con cualquier excusa, ahora hay que planificar cada quedada como si te fueses de excursión a marte, con el puto Google Maps y pendiente de los horarios. ¿Me movía menos? ¿Era menos libre? Recorría menos kilómetros, eso está claro, pero tampoco dependía de nada más que de mis piernas para hacerlo ni perdía el tiempo en trayectos hechos por obligación la mayoría de los días.

Pienso en cuánto hace que no veo a mis amigos del barrio. En cuando les veía todos los días (y no solo en clase). Con los colegas de la uni, aunque te pases el día juntos, solo te ves allí, o de vez en cuando en algún bar horrible del centro o para salir de fiesta. Cada una vive en una punta de la ciudad

Cuando por fin llega y me monto, va petado y me toca quedarme de pie nada más entrar. Otros han tenido peor suerte aún y se han quedado fuera, esperando al siguiente. Antes odiaba el transporte público, y ahora gracias a tener que cogerlo todos los días en hora punta estoy curado de espanto. Aun así, me revienta no poder sentarme y sigo haciendo mala sangre, esta vez cagándome más en quien pusiese allí la universidad y ya menos en que haya o deje de haber huelga. Al final, la espera y el trayecto me los como todos los días sí o sí.

Empiezo a escuchar la conversación entre el conductor y uno de los que tengo delante, que por lo visto le ha preguntado por la huelga. Me esperaba que le contestase cualquier mierda, si está trabajando será que no esta de acuerdo. Pero resulta que no, dice que está de servicios mínimos. Y le empieza a contar la película, que están “hasta los cojones”, que exigen aumento de plantilla para mejorar el servicio, y sobre todo en evitar una posible privatización. Se queja de las quejas. Por lo visto hay mucha gente indignada con eso de que la huelga le haga llegar tarde o ir más apretada.

—¡Joder, si justo lo que pedimos es que haya más frecuencia! Y mira que lo ponemos bien grande en los carteles. Parece que les tenemos que pedir perdón por nuestro derecho a huelga. Solo les importa su puto culo.

Me hace gracia que salga por su boca la misma frase que, sin pensar mucho, se me había pasado por la cabeza hace un rato. ¿Tan importante era llegar puntual? ¿Me castigo a mí mismo de esa forma cada vez que decido aplazar el despertador y quedarme 20 minutos más en la cama? El chaval que tengo delante le contesta:

—Bueno, siempre habrá gente que piense así. Que pone sus caprichos por delante de cualquier otra cosa, de los derechos de los que curráis aquí o del propio servicio que utilizan. Ya espabilarán cuando les toque a ellos, porque si van en bus seguro que no viven de herencias.

Y mientras las noticias en la radio, justo empiezan a hablar de la huelga: “Retrasos importantes pero sin ningún incidente”. “Almeida pide que no se secuestre Madrid con huelgas de transporte ante la cumbre del clima”. Parece que el conductor también lo ha oído y vuelve a la carga:

—Y el personaje este… Pidiendo, pidiendo, como si la cosa no fuese con él. ¡Pero si depende de ti, carapolla! Igual se cree que nos gusta hacer huelga y perder el sueldo por vicio. 

Me río. Me meto en Twitter. También la huelga, parece que hoy no se puede hablar de otra cosa. Veo varios tuits de coña: “Qué mala suerte tiene este niño. Seguro que hoy se ha perdido una excursión con el cole por culpa de la huelga de la EMT”

Niño huelgas
El niño de las huelgas: El niño con más mala suerte del mundo

No quiero ser como el niño de la foto. Y menos aún como el 'periodista' pringao que recicla fotos y se inventa titulares para mostrar “lo malas que son las huelgas”. Entre tanto, ya hemos llegado. Mientras salgo, miro al conductor:

—¡Ánimo con la huelga!

@El_ _sacapuntas

Sobre este blog
Un blog contra el sistema educativo. El Sacapuntas es un lugar de encuentro donde coincidimos estudiantes a los que nos une no solo un sistema educativo en el cual nos toca trabajar y sobrevivir, sino también la voluntad de transformarlo desde abajo y entre iguales. Pretendemos que este blog sea un medio donde sacarle punta a temas que nos influyen de forma directa; ya sea como estudiantes (situación universidades e institutos, precariedad estudiantil, crítica al modelo educativo actual, propuestas y reflexiones para un movimiento estudiantil horizontal y sin jefes) o como vecinxs de las clases populares (migración, gentrificación, represión, luchas sindicales y sociales: vivienda, sanidad, clima, feminismo, etc.). Nuestro objetivo es "afilar" y profundizar en los debates y en la acción, más allá de los discursos reformistas y las temáticas preestablecidas, que solo buscan encajonar las luchas y fortalecer el mismo sistema capitalista que sufrimos diariamente.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Crisis climática
Inversiones 'marrones' España gastó más de 23.000 millones de dinero público en actividades nocivas para el medio ambiente en 2024
Un estudio analiza el impacto climático de las subvenciones otorgadas por el Gobierno español. Solo el 14% del monto total de las ayudas se destinó a actividades o proyectos que fomentan la transición ecológica.
Congreso de los Diputados
Ley ómnibus El Congreso aplasta el ‘escudo social’ del Gobierno
La moratoria de desahucios y de cortes de suministros para familias vulnerables del ‘escudo social‘, así como los descuentos en el transporte y en el bono social eléctrico quedan suspendidos tras la derrota del Gobierno en el Congreso.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición La derecha parlamentaria tumba el decreto que subía pensiones e Ingreso Mínimo Vital
El Congreso ha tumbado el decreto que establecía una subida de las pensiones y el ingreso mínimo vital. El PSOE no ha sido capaz de convencer a Junts para que apoye el texto.
#44269
7/12/2019 16:06

Bueno, servicios mínimo por llamarle de alguna forma. Porque siendo del 50% (o incluso del 90%) como en la huelga del Prat, lo que son es un boicot a la lucha de los trabajadores...

4
0
Sobre este blog
Un blog contra el sistema educativo. El Sacapuntas es un lugar de encuentro donde coincidimos estudiantes a los que nos une no solo un sistema educativo en el cual nos toca trabajar y sobrevivir, sino también la voluntad de transformarlo desde abajo y entre iguales. Pretendemos que este blog sea un medio donde sacarle punta a temas que nos influyen de forma directa; ya sea como estudiantes (situación universidades e institutos, precariedad estudiantil, crítica al modelo educativo actual, propuestas y reflexiones para un movimiento estudiantil horizontal y sin jefes) o como vecinxs de las clases populares (migración, gentrificación, represión, luchas sindicales y sociales: vivienda, sanidad, clima, feminismo, etc.). Nuestro objetivo es "afilar" y profundizar en los debates y en la acción, más allá de los discursos reformistas y las temáticas preestablecidas, que solo buscan encajonar las luchas y fortalecer el mismo sistema capitalista que sufrimos diariamente.
Ver todas las entradas
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.