Elecciones
El voto indeciso será clave en la pugna entre PNV y EH Bildu, según la encuesta de EITB

¿EH Bildu o PNV? ¿PNV o PSE? ¿PP o PNV? ¿EH Bildu o Podemos? ¿Podemos o Sumar? Estas preguntas que hasta ahora eran habituales en cierta proporción en las elecciones al Parlamento Vasco toman más importancia de cara a los comicios del 21 de abril, según la encuesta electoral de EITB Focus publicada hoy, que cifra en un 20,1% el número de indecisos. Un grado de incertidumbre reconocida más elevado de lo habitual, que marcará la pugna entre los dos principales partidos en disputa: tanto PNV como EH Bildu empatarían en escaños, según esta encuesta (unos 27-28 escaños cada uno).
En esta convocatoria, PNV parte con desventaja. La gestión que ha realizado y el modelo que defiende para la Comunidad Autónoma del País Vasco se aleja de lo que la ciudadanía reclama en las movilizaciones que se han sucedido a lo largo de la legislatura —una sanidad pública que funcione, un modelo de cuidados que no esté privatizado, huelgas laborales como respuesta a la pérdida adquisitiva, pensiones mínimas de 1.080 euros, un sector público fuerte, feminismo anticapitalista y decolonial—. Por su parte, EH Bildu recogería ese descontento y crecería 5 puntos en votos, mínimo seis escaños.
Por territorios, EH Bildu consolidaría su camino en Araba, donde en las pasadas elecciones municipales fue la formación más votada en Gasteiz y, según el sondeo, el 21 de abril adelantaría al PNV. También sería el partido más votado en Gipuzkoa, mientras que en Bizkaia el PNV seguiría ganando holgadamente, a 11 puntos de diferencia de la coalición soberanista.
El sondeo también consolida la fragmentación del espacio de la izquierda estatal: la coalición encabezada por Podemos obtendría el 3,7% de votos y la de Sumar, un 2,9%. En escaños se traduce a dos parlamentarios para la formación morada (uno por Bizkaia y otro por Araba) y ninguna para la rosa. Para obtener un escaño, cada formación debe superar la barrera del 3% de los votos válidos (suma de los votos a candidatos y de los votos en blanco).
En la primera lectura realizada por EH Bildu, destaca que es la primera vez que la encuesta de EITB Focus les otorga la opción a ganar las elecciones y que ratifica la tendencia ascendente de la coalición, la cual consideran que “refuerza la ilusión en nuestras bases tras intentar hacer una precampaña centrada en el debate sobre los temas que son de interés de la ciudadanía”.
La encuestas entrevistó a 1.800 personas entre el 8 y el 14 de marzo, 600 en cada territorio histórico. Cada provincia es una circunscripción única, con 25 escaños con independencia de su población. A la elevada indecisión se añade una baja participación, del 61,2%.
País Vasco
“Atender a la abstención y a la agenda alavesa puede ser clave en las elecciones vascas”
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!