Elecciones
Sumar Galicia confirma que se presentará a las elecciones gallegas con el registro de un partido propio

La diputada de Sumar, Verónica Martínez, ha registrado esta mañana el partido y ha avisado de que, en los próximos días, se dará a conocer la comisión promotora del espacio en Galicia.
sumar galiza yolanda lois Paulo Carlos López
El portavoz de Sumar Galicia, Paulo Carlos López junto a Yolanda Díaz y Marta Lois.
22 nov 2023 14:22

La diputada de Sumar Galicia en el Congreso de los Diputados, Verónica Martínez, acaba de registrar en la mañana de este miércoles Movimiento Sumar Galicia como partido político en el Ministerio del Interior. El Movimiento Sumar Galicia nace así como una organización gallega autónoma que estará federada con el Movimiento Sumar a nivel estatal. Desde el partido explican que aspiran a aglutinar la “inteligencia colectiva de las muchas personas que conforman este movimiento y que comparten un proyecto de país abierto e inclusivo, construido desde el diálogo y la escucha”.

Con la voluntad de “sumar fuerzas con otros actores”, el Movimiento Sumar Galicia nace como una fuerza centrada en las “políticas públicas útiles”, con el objetivo de desafiar el tablero y ser “el imprescindible detonante del cambio político en Galicia”. “El partido pretende ofrecer a las gallegas y gallegos otro horizonte: un horizonte de seguridad que garantice vidas dignas, tranquilas, con tiempo y felices”, explican desde el partido. Por eso, en los próximos días, darán a conocer una comisión promotora formada por gallegos y gallegas de diferentes orígenes, pero con el objetivo común de “contribuir de manera decisiva a ganar la próxima década como país”.

Las más de 3.500 personas inscritas en todo el país acaban de recibir, esta mañana, una carta firmada por quien ejercerá como portavoz de la promotora, Paulo Carlos López, en la que se compromete a “seguir tejiendo la esperanza y la ilusión que ya está transformando, con políticas públicas útiles, nuestra realidad cotidiana”. Desde la promotora, cuya composición se conocerá en los próximos días, apelan “a la unidad de todas las personas y organizaciones que componen este espacio político”. “Nunca renunciamos y nunca renunciaremos a la unidad”, afirmó esta mañana el portavoz nacional, Paulo Carlos López.

El registro del Movimiento Sumar Galicia supone un paso fundamental para concurrir a las próximas elecciones al Parlamento de Galicia. En el partido son conscientes de la ventana de oportunidad histórica que se abre en nuestro país e inician un camino que requiere de toda la energía, movilización y organización para estar en condiciones de ser alternativa de gobierno al PP. “Movimiento Sumar Galicia nace para gobernar este país y queremos contar con todos los gallegos y gallegas con la única voluntad de que la esperanza se abra camino en Galicia con un cambio de gobierno”, señaló Paulo Carlos López.

La investidura del nuevo gobierno de coalición progresista en el Estado permitirá dar cumplimiento al acuerdo de gobierno firmado entre Sumar y el PSOE. Un acuerdo programático que permitirá seguir mejorando las condiciones materiales de vida de las personas gracias a una ambiciosa agenda social y territorial. Gracias a ese acuerdo, cientos de miles de gallegos y gallegas trabajarán menos y cobrarán más. La reducción de la jornada laboral, el aumento del SMI y la reforma del despido serán solo el comienzo de una transformación que también pasa por un claro compromiso de avance en el autogobierno gallego.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Galicia
Galicia Ourense se organiza para combatir patrullas de extrema derecha en los barrios más empobrecidos de la ciudad
Vecinas y vecinos y los movimientos sociales responden al discurso del miedo promovido por Frente Obrero y señalan su estrategia de criminalizar la pobreza y sembrar odio en contextos de exclusión y abandono institucional.
Jac
22/11/2023 22:13

Seguiremos apostanto por BNG.

3
0
Jac
22/11/2023 22:12

Humo.....

3
0
Palestina
Palestina Israel bombardea un cumpleaños infantil y asesina a 39 personas en otra jornada mortífera en Gaza
Las Fuerzas Armadas de Israel siguen extendiendo la muerte por todo el territorio de Gaza. Un ataque contra una cafetería frecuentada por periodistas acaba con la vida de varios niños y niñas, un fotoperiodista y una artista plástica.
Fiscalidad
Impuestos España y Brasil se unen para proponer mayores impuestos a los superricos
La propuesta ha sido presentada en la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de la ONU que se celebra en Sevilla.
Justicia
Justicia Huelga de jueces y magistrados: ni servicios mínimos ni descuento de salario
Las asociaciones conservadoras convocan por primera vez un paro de tres días, una situación sin sustento legal según el Consejo General del Poder Judicial.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
República Democrática del Congo
República Democrática del Congo La RD del Congo y Ruanda, mediados por Estados Unidos, firman un acuerdo de paz incierto
El acuerdo busca crear cadenas de valor en las que intervengan ambos países, con una mayor presencia de los Estados Unidos en la zona. La poca presencia de las víctimas del conflicto en las conversaciones genera dudas en la sociedad civil congoleña.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.

Últimas

Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.
Sevilla
Cumbre de la ONU en Sevilla Cumbre de la ONU en Sevilla: sin EEUU, sin hablar de Palestina y con poca ambición según las ONG
Más de 150 representantes internacionales debatirán en la Cumbre de la ONU hasta el 3 de julio con el objetivo de firmar el Compromiso de Sevilla, un acuerdo “hipócrita y poco ambicioso”, según las organizaciones sociales
Opinión
Opinión Feminismo de clase y lucha por la hegemonía cultural
Muchos espacios feministas suelen incorporar códigos simbólicos y culturales burgueses que deslegitiman a los de la clase obrera. Aparte de las condiciones materiales, es necesario abordar la hegemonía cultural que estructura esta exclusión.
Barcelona
Derecho a la vivienda Amenazas de violencia extrema y una paliza a los habitantes de un bloque okupado de Barcelona
El Salto accede a las llamadas y mensajes de audio amenazadores que un grupo de desokupa envía al vecindario del bloque Llenguadoc, donde confirma cumplir con el mandato del propietario del edificio.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.