Elecciones generales del 28 de abril
El PNV recupera su hegemonía y Bildu dobla su representación en el Congreso
En el Congreso, Unidas Podemos se queda como tercera fuerza, por detrás de PNV y PSE y por delante de EH Bildu, pero sufre una debacle en el Senado, donde pierde a sus seis senadores.

Los gatos caen de pie y el PNV es el más felino de los partidos que se presentaban en la CAV a las elecciones generales. No sólo ha vuelto a su histórica hegemonía recuperando el primer puesto que tan dolorosamente le arrebató Podemos en 2016, sino que le ha robado a Unidas Podemos cuatro de sus seis senadores.
A pesar del desplome, Unidas Podemos sigue por encima del nivel de voto del Estado: con un 17% del electorado a su favor frente al 12% de la media estatal. Pero de entre los partidos de izquierda, el gran logro lo ha conseguido EH Bildu arrebatándole al PP su último feudo en la CAV, en Araba. El PP pasa de dos a cero diputados. Javier Maroto, ex alcalde popular de Vitoria, se queda sin escaño. Bildu ha aumentado tres puntos: pasando del 13,3% del electorado en 2016 al 16,7%.
La derecha española aparentemente ha desaparecido en la CAV: nadie del trifachito ha conseguido un escaño. Entonces, ¿dónde ha ido el voto tradicionalmente conservador y españolista? Al PSE, que con el tirón de la moción de censura de Pedro Sánchez y su presidencia ha pasado del 14,2% de los votos al 19,9%. Uno de cada cinco votos.
EH Bildu se consolida como cuarta fuerza en la CAV, apenas por detrás de Unidas Podemos, con un aumento en su representación en el Congreso de los Diputados importante: con solo una subida de votos de 3% ha doblado sus diputados, pasando de dos a cuatro escaños. Cosas de las matemáticas electorales.
Pero de los datos escrutados casi al 100%, el resultado más extraño de todos se encuentra en el Senado. El comportamiento de los electores resulta difícil de entender al mirar hacia la cámara alta, donde el voto de la izquierda (los seis senadores de Podemos de 2016) se ha evaporado completamente y el trasvase ha recibido el partido de Aitor Esteban: cuatro senadores de más se lleva el PNV (con un total de nueve), los otros dos han pasado al PSE (de cero a dos) y uno a Bildu (de cero a uno).
En Nafarroa, el dato que ha hecho vibrar a votantes y periodistas hasta la medianoche ha sido el escaño que casi EH Bildu le ha arrebatado al PSOE. Pero con el 99,76% de escrutinio y a solo 390 votos de diferencia, Bel Pozueta no ha conseguido ir a Madrid.
En Nafarroa, la coalición de derechas UPN, PP y Ciudadanos ha obtenido dos escaños (como antes pero sin coalición), el PSE ha aumentado un diputado (de uno a dos) y Unidas Podemos ha perdido uno (de dos a uno).
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!