El Salto
Una carta importante a nuestra comunidad lectora

Si algo hemos aprendido de estos tiempos confusos, de crisis sanitaria, económica y anímica, de covid-19, ERTE y abrazos perdidos, es que solo mediante el apoyo mutuo saldremos adelante. Hemos aprendido la necesidad de asegurar redes que defiendan nuestros derechos y libertades. Por eso, en El Salto, hacemos una apuesta de crecimiento y te pedimos que la respaldes con tu suscripción.

4 dic 2020 11:30

Más de 7.200 personas han dado el salto y respaldan un periodismo que nada tiene que ver con los gritos, los clickbaits y las noticias patrocinadas. Un periodismo que informa y sitúa, que reflexiona y comunica gracias a las miles de personas suscritas. Ellas suponen el 70% de nuestro presupuesto y pagan los salarios de las 23 personas ahora empleadas —tres más que en 2019—.

Somos un medio diferente porque para poder hablar sin trabas y defender los derechos y libertades de todas, no recibimos ni un solo euro de grandes empresas ni de lobbies corporativos. No aceptamos dinero manchado de explotación laboral, de desahucios, de desigualdad. Tampoco sacamos rédito de las empresas que mercadean con tus intereses y tus búsquedas por internet. Trabajamos para que, en tiempos difíciles, tengas un lugar seguro en el que estar. 

Durante los días más duros de confinamiento, en El Salto nos volcamos para que tuvieras información útil y posicionada, así como análisis reposados y alternativas sociales al desánimo. Hemos destacado lo que estáis construyendo en cada barrio, en cada proyecto social, en cada margen de esperanza para la pandemia. Hemos denunciado las condiciones laborales de las trabajadoras en primera línea y las carencias del sistema sanitario. Hemos ofrecido información laboral útil, denunciado abusos e inequidades y escrito para que las medidas sociales, como frenar los desahucios, se conviertan finalmente en una realidad. Y hemos recordado que otras, como el Ingreso Mínimo Vital, no están funcionando correctamente, y que existen alternativas reales de justicia social (renta básica). Nos hemos acercado a la infancia y a la adolescencia, poniendo el acento en el olvido de sus necesidades.

Hemos multiplicado contenidos y páginas vistas. Todo, gracias a ti, gracias a vosotras, porque nos consideráis esenciales y así lo hemos sentido desde redacción y el conjunto de la cooperativa. Intentamos tratar temas que te importan, temas que nos hacen a todas sintonizar con la realidad de que caminamos juntas, porque estamos junto a vosotras cuando os manifestáis en defensa de la sanidad pública, cuando exigís inversión y recursos suficientes para la educación o cuando demandáis más servicios públicos para no tener que subirnos a vagones atestados.

Ahora es más necesario que nunca que respaldes un medio que visitas, disfrutas y compartes; un medio que te escucha, te acompaña y te cuida

Por eso, siempre vamos a intentar hacerte sentir que escribes con nosotras. Pasa, ponte cómoda aquí, en El Salto no creemos tener razón ni vamos a gritarte verdades ni a bombardearte con titulares increíbles de noticias vacías. En tiempos de ruido, queremos ofrecerte análisis pausados para leer en el baño, en el sofá con un café o en el vagón del metro, si pillas asiento. El Salto es un lugar en el que estar porque antes de responder, preguntamos; antes de escribir, escuchamos. 

En El Salto, somos conscientes de que sabes lo importante que es la existencia de un medio como este, más aún en estos tiempos difíciles que vivimos, y los que están por llegar. Por eso impulsamos la encuesta sobre la monarquía. Y por eso, acabamos de dar un salto adelante y, contra toda lógica empresarial, hemos apostado por crecer para poder ofrecerte más contenidos, mejores análisis y nuevas temáticas que ayuden a alumbrar una realidad que últimamente nos atenaza con excesiva frecuencia.

Pero este crecimiento es una apuesta que necesitamos que respaldes con tu suscripción. 

Ahora es más necesario que nunca que respaldes un medio que visitas, disfrutas y compartes. Un medio que te escucha, te acompaña y te cuida. Un medio al que seguramente te hayas planteado apoyar en diferentes momentos pero que, por una razón u otra, has acabado por dejarlo para otra ocasión. Off the record: la ocasión es ésta. 

Ahora es más necesario que nunca asegurar balcones como El Salto desde donde poder contemplar el mundo de una forma diferente para construir juntos y juntas alternativas esperanzadoras.

Tenemos el horizonte de llegar a las 10.000 suscripciones. Para eso, necesitamos robarte tres minutos para que pinches en este enlace, te suscribas y empieces a formar parte de EL SALTO.

Gracias de antemano por entender la importancia de cada suscripción. 

Un abrazo,
Cooperativa Editorial El Salto

campaña navidad 2020 imagen formulario regalo calcetines
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
#80578
21/1/2021 21:52

hola..

0
0
#79972
15/1/2021 15:57

Estoy totalmente de acuerdo con vuestro artículo y con vuestras propuestas, soy residente en una cárcel de Mentalia a 11 Kms de Pamplona, creo que esto lo dice todo pero comentaros que no os habéis equivocado ni en una coma. Estoy tutelado y llevo 5,7 años en el centro, tengo dos hijas de 25y23 años una está estudiando en Bilbao y es difícil o imposible verla la otra terminó la segunda carrera y la posibilidad de verla sería del 100% pero estoy a 11 kms de Pamplona, somos 130 usuarios, 2 psicólogas, la segunda se incorporó ayer y un psiquiatra que viene los martes por la tarde Qué os parece? Me gustaría suscribirme pero yo no puedo gestionar mi dinero, en fin espero que me lleguen vuestras noticias por algún lado. Ah por cierto desde el 14 de Marzo solo he podido salir un día a Pamplona.
Por si queréis contactar conmigo j.galilea@protonmail.com
Y lo último, el día 30 de diciembre pedí el certificado de discapacidad para poder hacer cursos que promueve la ONCE y a 15 de enero la trabajadora social no me lo ha dado, es que tendrá mucho trabajo la incompetente.
Gracias saludos.

1
0
#79883
14/1/2021 17:16

Muy buen escrito, desde mi cama muy tranquila, pensando que hacer, leí su escrito. Me encantó

0
0
#78204
27/12/2020 18:31

Desde mi punto de vista no es cierto lo que estais publicando. Los cotos salen a concurso y por mucho dinero y en todos los cotos no hacen sueltas de animales y hay súper población de de los mismos. La contidad de accidentes que hay por atropellos si no se contolase. Los que vivís en las ciudades el campo es muy bonito pero vive de el a ver que pensaría is

0
0
#76919
13/12/2020 9:19

Os apoyaría pero un medio que financia quien lo lee es esclavo de sus lectores y condiciona mucho para hacer periodismo. Las noticias se tienen que tratar pensando que la gente si no le gusta amenazan con borrarse. ¿como capeáis este asunto?

0
1
#76593
9/12/2020 10:50

Os sigo todos los días y me encanta poder leer las noticas en vuestra web para encontrar un enfoque distinto. Desde Burgos todo mi apoyo.

2
0
#76452
8/12/2020 11:08

Estas navidades un regalito de El Salto cae seguro.

2
0
#76446
8/12/2020 10:28

👏👏👏👏

2
0
#76326
7/12/2020 13:38

Pagar para que me digan Ayuso mala y gobierno de coalición bueno pues la verdad que paso

0
7
#79135
7/1/2021 16:34

Pues tienes el abc, la razón, el españoñ etc etc ..Panfletos que dicen viva ayuso

2
0
#76677
9/12/2020 23:00

Pues no sé ni por qué pierdes tiempo en escribir... Calificáte tu mism@

5
0
#76272
6/12/2020 19:12

Quiero esos calcetines calentitos.

9
0
#76271
6/12/2020 19:11

Conocí el medio durante el confinamiento y no sé cómo he tardado tanto con el gran trabajo que hacéis. Contad con mi suscripción.

19
1
#76068
5/12/2020 10:42

Se os quiere infinito.

5
1
#76067
5/12/2020 10:42

Tenéis razón. Es hora de que me suscriba. Muchas gracias por aportar tanto con vuestro trabajo informativo ❤️❤️

7
1
#76008
4/12/2020 16:38

El periodismo honesto no tiene precio. Por eso hay que defenderlo. Que El Salto sea una cooperativa de trabajadores de medios de comunicación financiada mayoritariamente por lxs socas, es una garantía para que la información veraz sea un derecho de los lectores. Buen futuro para El Salto.

12
0
#76032
4/12/2020 22:46

socixs.

1
0
#76388
7/12/2020 20:59

Hola decir que el periodista debe ser libre de publicar la noticia siempre que ésta se base en la veracidad. Con respecto al covid-19 para mi es una gran manipulación tanto de la tecnología así como de de las grandes multinacionales que nos controlan. Aunque yo digo que la culpa la tenemos los usuarios manipulados. Todo tiene un límite está en cada uno de nosotros establecerlo. Lo más importante es la salud, yo ya llevo sola 10 años y hoy doy gracias por mi soledad. Gozo de una estupenda salud. Felices fiestas

0
0
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Más noticias
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.