Los jueces-soldado y otros problemas en el sistema judicial español

El número de otoño se mete en algo tan profundo como la rebelión de las togas o cómo una serie de jueces se han reivindicado como poder político durante la crisis de las instituciones.
16 oct 2024 10:07

En estos tiempos se han visto manifestaciones insólitas desde el punto de vista del balance de poderes, como jueces tuiteando como energúmenos, manifestándose con togas contra decisiones políticas o dirigiendo procesos con tácticas dudosas para castigar al Gobierno. El fuerte corporativismo, el alto grado de autonomía y el elitismo dentro de una profesión a la que acceden en mayor medida representantes de los sectores más privilegiados y conservadores influye sobre una deriva que ya ha sido señalada por la prensa extranjera. ¿Existe la justicia cayetana o es un mito? ¿Hay alguna manera de terminar con el sesgo conservador de la alta judicatura?

Revista76_2

De la mano de estudiosos y juristas nos adentramos en el complejo mundo del poder judicial, un sistema caduco, con ritos de entrada heredados del siglo XIX y que da lugar a determinados arquetipos: jueces que ponen su ideología por encima de su imparcialidad, juezas que se consideran salvadoras de la patria, magistrados y magistradas que se mueven como pez en el agua por los centros de poder y castigan con más saña a quienes quieren alterar el statu quo.

El periodista Guillem Martínez escribe en este número de la revista de El Salto sobre la palabra lawfare y cómo no define por completo lo que está ocurriendo con el poder judicial desde el 1 de octubre de 2017. Además, el escritor donostiarra Iban Zaldua, inspirado por los casos de infiltración policial destapados por La Directa y El Salto, nos regala un relato de las cloacas policiales.

Este número de El Salto está marcado por ese “Estado feroz” que define los límites de la democracia y que opera a menudo con toga para perpetuar un estado de las cosas que no se basa en el interés general.

Revista76_3

Y además:

  • Reportaje | Por qué migran quienes migran.
  • Global | Honduras, el país que sembró Berta Cáceres.
  • Memoria | Laura Casielles y el colonialismo español en el norte de África
  • Radical | Una constelación de mujeres creando tebeos.
Revista76_6

La revista El Salto ya está en plena distribución, como suscriptora puedes acceder a la versión digital desde la Zona Socias.

Si no estás suscrito/a, hazlo ahora para recibirla directamente en tu buzón.


También puedes adquirir la revista en las casi 60 librerías y puntos de venta alternativos de todo el Estado.

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...