Filosofía
Espectros de Paco. Prólogo a ‘Textos filosóficos (1996-2008)’, de Paco Vidarte

Compartimos la introducción al libro que se acaba de publicar en formato digital con todos los textos filosóficos de Paco Vidarte, recopilados y editados por Javier Sáez.
Paco Vidarte y Javier Sáez
Paco y Javier. Verano del 2003
25 oct 2022 08:00

Como decía Paco al comienzo de Ética marica, este libro no es un libro, es un interruptor. Queremos que se interrumpa algo, o que se active una corriente que nos dé un chispazo, que nos remueva de nuestro asiento burgués, blanco, masculino, privilegiado. Eso es lo que quería Paco. Molestar, incomodar, ser una piedra en el zapato, llevar el pensamiento al límite, vivir en la contradicción, promoviendo una filosofía perversa, pervertida.

Esperamos que estos textos te remuevan, te alteren, te den que pensar, que es una de las funciones de la filosofía, no tanto tener el saber como cuestionarlo, no tanto acceder a la verdad, como remover sus cimientos y subvertir el orden. O como diría Foucault, no tanto definir lo que es el poder, sino comprender cómo se ejerce.

Como sabían muy bien Derrida y el propio Paco, en un archivo siempre falta algo, siempre hay olvidos, ausencias, omisiones, represiones. En este caso, después de pasar tres años buscando y localizando los textos de Paco, algunos en mis viejos ordenadores, otros pidiendo a amigas profesoras que usaran el préstamo bibliotecario, o recortando yo mismo con un cútter las páginas de los capítulos publicados en libros de Francia y Alemania, tras todo eso, siguen faltando varios textos de Paco, que no logro encontrar.1 Así que de nuevo tenemos aquí otro archivo defectuoso, que desafía nuestro intento de completar y recoger todo lo que publicó Paco. No está todo. Nunca está todo.

La influencia de Paco en las nuevas generaciones de filósofos/as y de activistas LGTBI y queer es indudable, es un referente que crece con el tiempo, y su sombra ―o su luz― nos sigue persiguiendo, acechando, deslumbrando, provocando

También hay en este libro una falta de rectitud, de orden, en las diversas tipografías, en las páginas que bailan a veces, torcidas, nada verticales, nada rectas (nada straight) porque escaneé mal los textos, por la suciedad de ciertos márgenes, esos márgenes por los que transitaba Paco sin pedir permiso ni perdón, para hacer una filosofía radical. En realidad, estos fallos de edición son el producto de las prisas, de mi pereza y de condiciones precarias de edición, pero he preferido dejarlo así, dejar este archivo cojo, torcido, un poco sucio.

Este volumen reúne casi todos los textos que publicó Paco Vidarte en diversas revistas de filosofía y en libros colectivos a lo largo de su intensa carrera intelectual (para un excelente análisis de la obra de Paco Vidarte, véase el texto que publicó Carolina Meloni en El Salto, Paco Vidarte y la rebelión de las bestias). Se trata de textos de una enorme calidad e interés, pero que eran difíciles de encontrar. Publicar estos artículos 14 años después de la muerte de Paco da a este libro un carácter bastante fantasmal, como si el espectro de Paco planeara sobre nosotras después de tanto tiempo. Y de hecho es así, la influencia de Paco en las nuevas generaciones de filósofos/as y de activistas LGTBI y queer es indudable, es un referente que crece con el tiempo, y su sombra o su luz― nos sigue persiguiendo, acechando, deslumbrando, provocando. Se trata de un libro póstumo (post-humare): tras el entierro, Paco se levanta de la tumba y nos persigue de nuevo con 30 textos filosóficos.

Paco demuestra con estos textos que, a pesar de su juventud, era un filósofo profundo, complejo y sutil, que aportó valiosas ideas y reflexiones al pensamiento de la deconstrucción y a su relación con el psicoanálisis. En estos textos podemos ver su evolución desde mediados de los años 90 hasta su muerte en el año 2008, y su paso por autores/as como Butler, Althusser, Pascal, Foucault, Freud, Lacan, Hegel, Nancy, Nietzsche, Fraser y, por supuesto, su gran referente y amigo Jacques Derrida. También podemos apreciar la importante influencia de su mentora Cristina de Peretti, una gran especialista en Derrida que acompañó a Paco en sus primeros pasos con el filósofo francés, y con quien escribió varios de estos textos.

Asimismo, encontramos artículos sobre los feminismos, ya que Paco fue uno de los pocos filósofos varones que comprendió la importante aportación que ha hecho la teoría feminista a la filosofía, razón por la que escribió un extenso capítulo dedicado al feminismo en su libro sobre la filosofía del siglo XX (incluido en este volumen), además de publicar numerosas reflexiones y traducciones sobre el género y la teoría queer.

Hay en este libro diversos artículos que dan cuenta del interés que tenía Paco por la relación entre la deconstrucción y el psicoanálisis. De hecho, Paco llevaba varios años preparando un libro sobre la relación entre Derrida y Lacan, un libro que desgraciadamente no ha podido ver la luz. Sin embargo, ya vemos en varios de estos artículos algunas de las líneas de pensamiento que luego desarrollaría en este libro inacabado.

Estos textos abordan temas que siguen siendo de interés hoy en día: el poder, la escritura, la hospitalidad, la ética, la violencia, la democracia, el psicoanálisis, la amistad, la memoria, el feminismo, la guerra… y con ellos Paco nos muestra que la filosofía puede ser una práctica política, no solamente un juego intelectual aislado o alejado de la vida o del cambio social

Estos textos abordan temas que siguen siendo de interés hoy en día: la política, el poder, la escritura, la hospitalidad, la ética, la violencia, la democracia, el psicoanálisis, la amistad, la memoria, el archivo, el síntoma, la metáfora, el feminismo, la técnica, la guerra… y con ellos Paco nos muestra que la filosofía puede ser una práctica política, no solamente un juego intelectual aislado o alejado de la vida o del cambio social. También podemos apreciar aquí el delicioso estilo de Paco, su escritura elaborada y sutil, sus juegos de palabras, su humor, que hacen que sus textos sean un placer para cualquier persona interesada en el pensamiento, en la filosofía, en la lectura, o en la política.

Para finalizar, he incluido algunos homenajes que se hicieron a Paco tras su muerte; por ejemplo, el publicado por sus amigas gallegas del grupo Proxecto Derriba (Un tal Paco Vidarte), y reseñas de algunos de sus libros que escribió su amigo Luis Aragón.

Quiero agradecer a varias amigas que me han ayudado a encontrar y desenterrar algunos de estos textos de Paco: Fefa Vila, Carolina Meloni, Carmen Romero Bachiller, Raquel de Román, Juanjo Villalaín, Andrés Enrique, Concha Sáez y Luis Aragón.

Este libro completa el homenaje a Paco que iniciamos el año pasado Fefa Vila y yo, cuando editamos sus textos relacionados con la teoría queer y el activismo LGTBI en un libro que publicó Traficantes de Sueños: Por una política a caraperro: placeres textuales para las disidencias sexuales. Ambos libros quieren celebrar la memoria de Paco, el amigo con el que nos reímos tanto, y el amigo que nos cambió la vida, que nos hizo más felices, rebeldes, rabiosas y radicales.

1 Se trata de los siguientes textos:

“(Des)familiarizarse con El Antiedipo. Crítica a los usos ideológicos del concepto de familia en psicoanálisis”. (En colaboración con Cristóbal Ponce). Maristán. Revista de la Asociación Andaluza de Neuropsiquiatría. Vol. IV, nº 12, diciembre 1998.

“Metamorfosis: lo fingido verdadero sobre verdad y mentira”, en AAVV: Literatura y conocimiento, Universidad de Burgos, 2001.

“Le semblant du souverain”. Actas del Coloquio Internacional sobre La Souveraineté. Journées de Castries, Montpellier, julio 2001.

Si alguien encuentra alguno de ellos, puede enviarlo al mail hartza666@gmail.com

(El libro de Paco Vidarte, editado y publicado por Javier Sáez del Álamo, se puede encontrar en el siguiente enlace: https://drive.google.com/file/d/12iqJkKR0sqxKHf0IsAhQ6IyH9_r4-1MS/view)


Archivado en: Queer LGTBIAQ+ Filosofía
Sobre este blog
La filosofía se sitúa en un contexto en el que el poder ha buscado imponerse incluso en los elementos más básicos de nuestro pensamiento, de nuestras subjetividades, expulsando así de nuestro campo de visión propuestas teóricas y prácticas diversas que no son peores ni menos interesantes sino ajenas o directamente contrarias a los intereses del sistema dominante.

En este blog trataremos de entender los acontecimientos del presente surcando –en ocasiones a contracorriente– la historia de la filosofía, con el objetivo de poner al descubierto los mecanismos que utiliza el poder para evitar cualquier tipo de cambio o de alternativa en la sociedad. Pero también de producir lo que Deleuze llamó líneas de fuga, movimientos concretos tanto del presente como del pasado que, escapando del espacio de influencia del poder, trazan caminos hacia otros mundos posibles.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
LGTBIAQ+
Propuesta en el Congreso Colectivos de personas no binarias e intersex impulsan una reforma de la ley trans para ampliar derechos
Sumar ha registrado la propuesta esta mañana. El texto plantea poder inscribir a las personas intersex sin referencia al sexo en el Registro, adecuación de otros documentos, así cómo medidas en el ámbito de la sanidad y al educación.
Sobre este blog
La filosofía se sitúa en un contexto en el que el poder ha buscado imponerse incluso en los elementos más básicos de nuestro pensamiento, de nuestras subjetividades, expulsando así de nuestro campo de visión propuestas teóricas y prácticas diversas que no son peores ni menos interesantes sino ajenas o directamente contrarias a los intereses del sistema dominante.

En este blog trataremos de entender los acontecimientos del presente surcando –en ocasiones a contracorriente– la historia de la filosofía, con el objetivo de poner al descubierto los mecanismos que utiliza el poder para evitar cualquier tipo de cambio o de alternativa en la sociedad. Pero también de producir lo que Deleuze llamó líneas de fuga, movimientos concretos tanto del presente como del pasado que, escapando del espacio de influencia del poder, trazan caminos hacia otros mundos posibles.
Ver todas las entradas
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.