Elecciones del 26 de mayo
Tras la conjura de los imbéciles, los charlatanes y los listos, ¿ahora qué?

Lo cierto es que, con el triunfo del PSOE, Ciudadanos, el PP, y los independentistas de diverso pelaje, quien ha triunfado, una vez más, es el capital.

Noche electoral Ciudadanos 26M celebración y globos
Celebración de Albert Rivera en la sede de Ciudadanos. David F. Sabadell

La conjura de los imbéciles, de los charlatanes y de los listos ha tenido un éxito perfecto.

Una conjura fragmentada en la acción política pero fusionada en intereses egoístas personales. Conjura —sin conjuntar— cuya finalidad era/es alcanzar el pequeño poder político temporal, el reconocimiento personal, el hundir al rival, que no deja de ser seña de identidad izquierdista. Una conjura que, con estas y otras tantas finalidades como fragmentadores, personales o grupusculares, se presentaron a las diversas elecciones. Y conjura de los que no se presentaron ni votaron, pero mantuvieron una pura e inmaculada abstención activa.

Una conjura agrupada y encadenada en el destino: la derrota, el sometimiento, sin posibilidad de combatirlo, al capitalismo sustentado por toda la derecha, incluido el PSOE. Y como decía Bertolt Brecht, para luchar contra el fascismo hay que luchar antes contra el capitalismo

Pero incluso la derrota nos la presentan fragmentada en los análisis, falseada en la aceptación de responsabilidades, cainita en las acusaciones.

La infantil y estúpida pertinaz fragmentación de los izquierdistas españoles, ha derrotado nuevamente para la izquierda española las próximas veinte (número imaginario y aleatorio) convocatorias electorales. En todas ellas la izquierda saldrá ya derrotada.

Unos y otros han contribuido a esta derrota. Cada uno según sus medios: los imbéciles por su ignorancia, los charlatanes por sus propias mentiras, los listos atrapados en sus egoísmos personales. Todos en sus autoengaños.

Los imbéciles no son capaces de ver ni admitir la verdad de su poca valía personal, de comprender cuáles son sus intereses de clase, sus verdaderos intereses personales, individuales y colectivos. No son capaces de reconocer humildemente su ignorancia y, por tanto, su incapacidad. Lo que favorece sus tendencias autodestructivas y su “muera yo con los filisteos” [y dijo Sansón: ¡Muera yo con los filisteos! Y se inclinó con todas sus fuerzas y el edificio se derrumbó sobre los príncipes y sobre todo el pueblo que estaba en él. Así que los que mató al morir fueron más que los que había matado durante su vida. Jueces 16, 30]. En estos casos los filisteos suelen ser sus propios correligionarios, posibles aliados y, lo que es peor, los posibles beneficiarios de sus luchas sociales.

Los charlatanes lo que más temen es que se descubra la verdad de su incompetencia y, sobre todo, su impostura ideológica y su falta de generosidad. La verdadera faz de su intelecto y de su corazón negaría sus falacias argumentales, lo que sería un serio obstáculo para alcanzar sus egoístas intereses personales y les dejaría en vergüenza ante sí mismos —la derrota más humillante para ellos— y el resto de la sociedad. Su maldita estupidez, por egoísmo, individual predomina sobre sus verdaderos intereses personales y sociales.

Los listos, si se supiera el alcance verdadero de su inteligencia, serían mandados al muladar de la historia [sí, en minúscula] como unos impostores de la Verdad, faltos de empatía, solidaridad con toda la sociedad, incapaces para los cometidos que se propusieron con sus artimañas dialécticas. Unos pretendiendo preservar su pureza de “inmaculados”, su “abstención activa”. Otros, preservando en su herido corazón la integridad ética e intelectual de su particular catecismo doctrinario. Tantos catecismos como grupúsculos izquierdistas se proclaman cada día.

Lo cierto es que, con el triunfo del PSOE, Ciudadanos, el PP, y los independentistas de diverso pelaje, quien ha triunfado, una vez más, es el capital.

Y ahora, ¿qué?

Y ahora, ¿qué pasará con los desahuciados y los que esperan el desahucio? ¿Creéis que el PSOE con Ciudadanos trabajarán en su favor o en el de la Banca favoreciendo los Planes de Pensiones?

Y ahora, ¿qué pasará con la Ley Mordaza? ¿No pensaréis que el PSOE la derogará y no tratará de emplearla en su favor?

Y ahora, ¿qué pasará con las tarifas eléctricas? ¿Creéis que el PSOE y Ciudadanos se cerrarán esas puertas?

Y ahora, ¿qué pasará con los salarios y los trabajos basura? Si durante 40 años el PSOE y sus aliados han ido deteriorando paulatinamente los derechos laborales —acordaos de los contratos basura de González Márquez—, ¿creéis que ahora derogarán la Reforma Laboral del PP o que la adecuarán a los tiempos que corren para el capital?

Y ahora, ¿qué pasará con las pensiones? ¿Para qué servirán las movilizaciones de los pensionistas? Sin una izquierda que les presione realmente, ¿creéis que se adecuarán a las necesidades sociales o a las necesidades de la banca? El primero en proponer pensiones privadas al estilo chileno (Pinochet), fue el señor Solbes, ministro de un tal González Márquez, del PSOE.

Y ahora, ¿qué pasará con la enseñanza? ¿Creéis que el PSOE se enfrentará a la iglesia católica?

Y ahora, ¿qué pasará con la sanidad universal? ¿Creéis que el PSOE se enfrentará a las multinacionales de la sanidad y las farmacéuticas cerrándose esas puertas?

Y ahora, ¿qué pasará con el movimiento LGTBI? ¿Creéis que no irá quedando, cada año más, reducido a una manifestación folclórica como ya lo es el 1º de Mayo?

Y ahora, ¿qué pasará con el movimiento feminista? ¿Para qué habrán servido las movilizaciones del 8M? ¿No creéis que les pasará, cada año más deprisa, los mismo que al 1º de Mayo y al Día del Orgullo? Folclore que nos venderá estampado en camisetas el capital.

Podría seguir con una lista interminable de reivindicaciones sociales. Vosotros las conocéis. Vosotros las tenéis. Podéis añadirlas.

Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Partidos políticos
El evitable ascenso de Vox en 2019

El año ha estado decisivamente marcado por la emergencia del partido de Santiago Abascal. Hasta cinco elecciones han puesto a prueba la crisis de representación que vive España.

Pista de aterrizaje
María ‘La Paparachi’: “Andalucía está hecha por los barrios y sus gentes”

A María Valencia, vecina del Polígono Sur de Sevilla, todo el mundo la conoce como ‘La Paparachi’. Hace teatro, tiene un libro de cocina y quiere escribir otro sobre su vida; participa en varias asociaciones del barrio y tiene dos programas de radio.

Badajoz
Y la extrema derecha volvió a entrar en Badajoz

Badajoz será, con el paso del tiempo, el prototipo de muestra en el que se inspiren las derechas que pueblan toda la península sobre la manera en que se hacen las cosas.

Antonio San Román
3/6/2019 22:27

Cuando los políticos no son capaces de ponerse de acuerdo para facilitar políticas sociales y progresistas que favorezcan a la mayoría contra el capital, son unos imbéciles, unos necios o unos listos.

3
9
#35412
3/6/2019 16:01

Clasismo burgués de Unidas Perdemos. Superioridad centripeta de núcleo irradia-pijos.

14
0
#35410
3/6/2019 16:00

Hola Antonio. Soy un independentista que vote tres veces a Pudimos, antes de que se quitaran la careta en Catalunya. Simplemente deciros a los fachas pos-modernos españoles, que nadie hablara de vosotros cuando hayáis rosadiezllamazares. A llorarle a la cabra de la legión. Y cierra españa, tricornier

13
1
#35387
3/6/2019 13:06

Aquí la duda es si el escritor pertenece a alguna de las 3 categorías que comenta (imbécil, charlatán o listo) o pertenece a las 3 categorías a la vez.

17
0
Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas las entradas
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Más noticias
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.