Racismo
Si se muerden, se envenenan

No creo que se deba combatir a estas ideologías bajando a su nivel, rastrero y vil, pero sí debemos luchar con contundencia inteligente contra la maldad.

Mi hijo mayor me ha explicado un suceso descorazonador, que ocurre más de lo que debiera. No me sorprende, sin embargo, me agrede en lo más profundo del corpúsculo de humanidad que todas y todos deberíamos desarrollar. Es un síntoma inequívoco de lo envalentonadas que están las malas personas hoy en día, no les da reparo que los demás sepan de su vileza.

Yo siempre he pensado desde mi ingenuidad que se les debería caer la cara de vergüenza. En cambio, se sienten muy orgullosos de su maldad, y lo más grave es que poseen muchísima habilidad y constancia para engañar a los tontos y/o a los miedosos y miedosas a sabiendas que se están burlando de ellas.

No es nada nuevo, pero se suceden ciclos en los que esta jauría crece, al menos mediáticamente, y ahora, al parecer, estamos en uno de esos momentos peligrosos en Europa, incluso Alemania está cuestionando el Tratado Schengen. Estas etapas se alimentan con bulos, con exageraciones, y con una terrible xenofobia disfrazada, latente, que vive soterrada en la sociedad dispuesta a germinar cuando las condiciones se presentan propicias, y que cursa principalmente con irreflexión, exaltación y violencia. Nunca han traído nada bueno para la sociedad los fundamentalismos ni la intolerancias, las épocas con esta inflamación del espíritu más controlada han sido las más provechosas para las sociedades. Aunque irremediablemente cada generación tiene su dosis de gentuza. No nos íbamos a librar.

Mi hijo trabaja para una organización que ayuda a inmigrantes a integrarse con el máximo de competencias posibles en el mercado laboral. Él imparte clases de español. Colabora a que se integren en nuestra sociedad y sean lo más útiles posible para ellos mismos y por ende para este país. Es decir, es un humano haciendo cosas humanas. La organización ha alquilado un hotel por un periodo de tiempo para acoger a ciento veinte emigrantes demandantes de asilo político, que han sufrido persecución por sus ideas. Proceden de Mali si no estoy equivocado. Los trabajadores que atenderán el hotel en su mayoría también son inmigrantes que ya conocen nuestra lengua, junto a ellos también trabajan miembros de la organización.

El caso es que hace unos días un hombre que se identificó como diputado del partido verde moco con iniciales CFJ llamó a las oficinas con maneras groseras y desagradables, usando frases típicas de mala gente, denunciando que se está fomentando la delincuencia y la alarma social concentrando a personas como esas en un pueblo pequeño, y que si no cejaban en sus objetivos se debían atener a las consecuencias. Con prepotencia, narcisismo y amenazas veladas, sibilinas, de esas de las que son profesionales estos individuos indeseables soltó un discurso que alguien con buen corazón no quisiera oír nunca. Fue una llamada de la ultratumba, desde lugares atávicos, una llamada, se le podía oler el mal aliento, una llamada que punzaba y dolía.

Ese discurso no se sostiene, no es válido en este caso, ni en ninguno. Claramente odian el color de piel y su procedencia

Le debieron enseñar a odiar, y ellos lo han perfeccionado apoyándose en unas supuestas leyes morales, religiosas, xenófobas que convierten a las personas en ilegales. Lavan su discurso con una retórica manida, escudándose en que no tienen nada en contra de los “negros, moros, sudacas…”, siempre argumentan falazmente que están en contra exclusivamente de las personas ilegales. Ese discurso no se sostiene, no es válido en este caso, ni en ninguno. Claramente odian el color de piel y su procedencia.

El treinta y uno de agosto convocaron una manifestación en ese pueblo, en el que al parecer residen personas de bien, pues en general no se han adherido a este movimiento de xenofobia, muchos han opinado que pueden ser una gran ayuda en el trabajo de la zona, ya que que provienen del mundo rural, incluso el alcalde no se posicionó en contra, en general no consiguieron su objetivo, aunque esperemos que todo transcurra tranquilamente y no pase nada real o inventado que rompa estos equilibrios que como sabemos desgraciadamente son siempre muy inestables.

En las “amenazas” se refería a los inmigrantes como personas de esas. ¿Personas como esas? ¿Se referirá a negras? ¿Se referirá a delincuentes? ¿A violadores? ¿O a un batiburrillo de todas esas ideas confusas que engloban a grupos a los que confieren una homogeneidad que para ellos mismos no aplican? Suponen que su color de piel va a aumentar la delincuencia por sí solo. Un ejemplo paradigmático, en España se ha concedido asilo a más de doscientas mil ucranianas, o a un numero que no conozco de venezolanos, lo que me parece estupendo, no conozco de ninguna manifestación en contra de acogerlos, afortunadamente.

No importa qué nombre se pongan y ni qué ideología digan tener, nos llevarán al abismo porque odian a su propio pueblo al que no quieren libre ni plural

Así que sí. Me queda confirmado tras esa llamada, la causa primera que mueve a estas personas es la maldad y por supuesto el odio, las malas personas buscan una ideología que los represente, véase fascismo, sionismo, fundamentalismos religiosos de amplio espectro. Los verde moco se parecen demasiado a Rusia unida, al chavismo, al sionismo… No importa qué nombre se pongan y ni qué ideología digan tener, nos llevarán al abismo porque odian a su propio pueblo al que no quieren libre ni plural, para después terminar siempre peleándose entre ellos y arrastrando a las naciones que representan a la guerra.

No creo que se deba combatir a estas ideologías bajando a su nivel, rastrero y vil, pero sí debemos luchar con contundencia inteligente contra la maldad, la mala gente, la ignorancia, la indiferencia, el adocenamiento…todos esos ingredientes que conllevan siempre a la destrucción de los avances que cuesta tanto conseguir. Son muy trabajadores en lo suyo, es su mayor virtud. Debemos armarnos de argumentos, pensar soluciones nuevas, imaginativas a los problemas y no andar estancados en divisiones. La izquierda muchas veces se entronca en un organismo pesimista, encerrado en los problemas y en quien los produce. Debemos centrarnos en las soluciones y la esperanza, y por qué no en la bonhomía. Todos los pueblos del mundo han conocido la oscuridad, y todos sin excepción la olvidan para adentrase de nuevo en ella. Deberíamos ponernos manos en la labor de recordar, recordar no es describir, si no comprender, aprender y creer en nosotr@s .

Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Opinión
Argia El Gran Reemplazo
La idea de que hay un plan oculto para reemplazar a la población blanca y cristiana va permeando tanto a izquierdas como a derechas, también en Euskal Herria.
Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas las entradas
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Más noticias
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.