Elon Musk
No lo llames SpaceX, llámalo Weyland-Yutani

La empresa de la saga Alien representa lo que sería en vida real la compañía de Elon Musk si en un futuro dirigiera la colonización de nuestro universo observable.
Alien 2

Alien es esa saga del cine clásico que siempre deja una mezcla de terror y nostalgia tras ver uno de sus filmes. El universo cinematográfico que comenzó dirigiendo Ridley Scott en 1979 con Alien: el octavo pasajero, un clásico del cine de terror de la época con Sigourney Weaver como la gran Ellen Ripley, continuó con el maravilloso trabajo que James Cameron realizó en 1986 con Alien: el regreso, incorporando el género de acción al mundo de los xenomorfos. Ambas películas constituyen, en mi opinión, las dos mejores obras de toda la saga. Posteriormente se realizarían dos trabajos más, con Alien 3 de David Fincher (1992) y Alien: Resurrección (1997) de Jean-Pierre Jeunet. No obstante, estos dos últimos títulos fueron mucho más flojos que sus dos primeros.

Ignorando las dos películas de Aliens vs Predator de 2004 y 2007, que no hacen ningún honor ni a la saga de Alien ni a la de Depredador, llegaron más recientemente las películas de Prometheus (2012), Alien: Covenant (2017) y Alien: Romulus (2024), siendo las dos primeras, de nuevo, de Ridley Scott y la última de Fede Álvarez como director y con Ridley Scott como productor. Esta última, Romulus, en mi opinión, recupera esa chispa de terror de la saga constituyendo un filme a la altura de sus clásicos. Y es que el género de terror, suspense y acción en el que se inmiscuye incluso el debate ético y filosófico sobre la vida y la ciencia marca la característica propia de esta gran saga que probablemente continúe en el futuro con nuevas obras, que, espero, estén a la altura del universo de Alien.

Pero más allá del principal protagonista de este universo cinematográfico, el xenomorfo, una forma de vida extraterrestre que es letal y que tiene por sangre ácido corrosivo – haciéndolo ser un ‘perfecto organismo’ – y más allá de personajes como Ripley, Ash, Bishop, Rain o los ingenieros, está una corporación por la que pilota toda la trama: Weyland-Yutani.

Elon Musk representa perfectamente la distopía de un tecnocapitalismo como Weyland-Yutani

Weyland-Yutani representa un mundo distópico en donde una corporación monopoliza la colonización y exploración espacial en su avaricia capitalista de explotación colonial de otros mundos. Una corporación que representa el desplazamiento de los Estados y la ocupación de ese espacio por el sector privado. Una distopía que no está muy alejada de la realidad. Las corporaciones multinacionales de nuestro mundo real tienen esa avaricia. Elon Musk, el ultraderechista que se encuentra a sueldo público gracias a Donald Trump y que realiza saludos nazis frente al mundo, representa perfectamente la distopía de un tecnocapitalismo como Weyland-Yutani.

Durante toda la saga de Alien se puede ver como esta corporación explota a sus trabajadores y trabajadoras y los expone ante la muerte sin importarles lo más mínimo. Su afán principal es capturar y examinar estas criaturas extraterrestres para convertirlas en armas biológicas y poder venderlas al mejor postor. Pero no sólo eso, porque lo monopolizan todo. En Alien: Romulus (2024) podemos observar como Weyland-Yutani tiene a sus trabajadoras en una situación de condena y esclavitud en minas, explotando recursos naturales en planetas lejanos, en donde estás trabajadoras y trabajadores buscan escapar de los tentáculos de su explotación laboral. Y es que ese es el camino que persiguen personajes muy reales como Elon Musk en X, Tesla o SpaceX, donde ha propuesto de forma seria las 80 horas semanales. De hecho, existen denuncias de exempleados/as de Tesla con jornadas de 12 horas durante 7 días seguidos.

Las denuncias de explotación laboral y de aumento de horas laborales sin remuneración tampoco tardaron en llegar tras la compra de Twitter – ahora X –. Además de constituir una estrategia ultra para monopolizar el debate político, el control del antiguo Twitter es también el control de sus trabajadores y trabajadoras. Musk es abiertamente contrario a los sindicatos, para que su explotación laboral no tenga voces disidentes. Y está acusado de espiar a sus trabajadores en Tesla. Realmente sus comentarios despectivos en referencia a sus trabajadoras y trabajadores, además de su tendencia hacia la explotación laboral en beneficio de la empresa, no es ningún secreto, es su programa político. Los personajes como Elon Musk no necesitan ocultar su programa de tecnocapitalismo feudal basado en la explotación de sus trabajadores para buscar el beneficio de su capital. Si no tiene sanción social hacer el saludo nazi frente a millones de personas, por qué va a tenerlo su programa neofascista y tecnocapitalista.

No es la trama principal, pero en Alien se ilustra muy bien el funcionamiento de un sistema tecnocapitalista en el que los Estados han dado su poder a enormes corporaciones privadas monopolísticas

Weyland-Yutani representa lo que sería en la vida real SpaceX si en un futuro dirigiera la colonización de nuestro universo observable. No es la trama principal, pero en Alien se ilustra muy bien el funcionamiento de un sistema tecnocapitalista en el que los Estados han dado su poder a enormes corporaciones privadas monopolísticas que lo controlan todo y que, incluso, poseen sistemas militares privados en la búsqueda constante del beneficio económico. No estamos muy lejos, ahí están Blackwater o el Grupo Wagner. Musk controla el debate público con X, la movilidad con Tesla y hasta tiene agarrada a la NASA gracias a los cohetes y la tecnología de SpaceX. Es el monopolio corporativo.

Un sistema distópico que, lamentablemente, se hace mucho más real. Un paradigma en donde las condiciones socioeconómicas de la base social son cada vez más precarias en la jauría de una selva sin ley. Grandes tecnomonarquías absolutistas de empresas corporativas que sustituyen a los Estados y a la democracia, y en donde el Rey pasa a ser un señor feudal denominado CEO. Este es el gran objetivo de los magnates que hoy entran a la Casa Blanca aupados por el discurso populista de extrema derecha. SpaceX es nuestro Weyland-Yutani embrionario.

Archivado en: Cine Tecnología Elon Musk
Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión IA: la nueva estética del fascismo
Es vergonzoso, destructivo y parece una mierda: el arte generado por IA es la forma estética perfecta para la extrema derecha.
Italia
Italia Un incendio destruye 17 coches Tesla en Roma
De momento, nadie ha reivindicado la acción, pero se enmarca dentro del contexto de boicot hacia la empresa del magnate sudafricano Elon Musk.
3jackdaws
3jackdaws
16/2/2025 4:15

Musk es una gran basura. No podemos permitir que este cerdo venga a Europa a destrozarnos.

0
0
Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas las entradas
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Más noticias
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.