Crisis climática
No es Mazón, es el negacionismo

Hay una explicación, sencilla, que explica la desidia del presidente valenciano: que es un negacionista climático.
23 nov 2024 07:00

Hagámonos la siguiente pregunta: ¿qué haríamos cualquiera de nosotros si nos dijesen que mañana van a venir los marcianos de Independence Day a succionarnos el cerebro? Pues seguramente echarnos unas risas, quizá comentarlo con algún conocido, y, por lo demás, vida normal. Eso es lo que haría cualquier persona razonable frente a una información, un aviso, de lo que él considera, siendo generosos, una soberana estupidez. Y eso es exactamente lo que hizo Carlos Mazón, Presidente de la Generalitat Valenciana, frente a los avisos de AEMET y de la Confederación Hidrográfica del Júcar, ignorarlos. Y no lo hizo por negligencia, ni incompetencia, ni dejadez (aunque no podamos descartar tales posibilidades), sino porque es un negacionista climático.

Repasemos los hechos conocidos: ya el viernes 25 de octubre, AEMET avisa de que puede haber complicaciones desde las últimas horas del lunes 28 y durante todo el martes 29. Dicho avance lo van confirmando durante todo el fin de semana, poniendo avisos naranjas en las zonas interiores de Valencia, y aumentando dichos avisos a rojo el martes 29 a primera hora de la mañana. También por la mañana del martes 29, la CHJ avisa de que el caudal en el barranco del Poyo era preocupante, alertando de posibles desbordamientos. Varios alcaldes alertaron de su preocupación, e incluso el de Utiel suspendió las clases ya a primera hora. Evidentemente, lo que pasó después es de sobra conocido.

¿Y qué hacía mientras tanto Carlos Mazón? Pues a todas luces, parece que cumplir su agenda oficial escrupulosamente; tras una rueda de prensa en que resta importancia a la DANA diciendo que se iba hacía la Serranía de Cuenca, se va a una reunión con sindicatos y empresarios, y luego una comida con una periodista para no se sabe qué, y, mientras tanto, el móvil fuera de cobertura. Ya hay varios testimonios, incluso de gente de su gabinete, de que fue complicado contactar con él.

Finalmente acude a la reunión del CECOPI, el órgano de gestión de la emergencia, y decide mandar un mensaje a los móviles a las 20:11 horas, cuando ya la tragedia era inevitable. Es decir, que a pesar de que se habían dado las alertas, el responsable de gestionar dicha crisis estaba comiendo tranquilamente en un lugar donde no había cobertura. No sale a ver cómo va todo, no está pendiente, no está localizable. Nada.

Espero que los ciudadanos tomemos buena nota de lo que supone elegir como representantes, como gerentes, a negacionistas

Ha habido análisis de todo tipo que tratan de explicar este comportamiento por parte de Carlos Mazón. Sin embargo hay una explicación, sencilla, que explica la desidia del presidente valenciano: que es un negacionista climático. Igual que nosotros con los extraterrestres, un negacionista no cree que vaya a ocurrir un fenómeno climático extremo, puesto que esto respaldaría las tesis de que el cambio climático favorece la frecuencia y virulencia de este tipo de episodios. AEMET, y todos esos organismos que estudian el clima, no son más que chiringuitos al servicio del comunismo. Por tanto, para un negacionista lo más coherente es ignorarlos, pues de otro modo estaría validando tesis cuyo objetivo real es sumir el mundo en una dictadura social-comunista, como ha insinuado Isabel Diaz Ayuso.

Parece una broma, de muy mal gusto, pero sin embargo no lo es. Hay muchos intereses detrás de alentar los dogmas negacionistas, eso igual daba para un libro, pero como ciudadanos nos tenemos que plantear en cómo nos afecta tener al mando a quienes se hacen adalides de estos discursos. Despreciar el conocimiento, la ciencia, porque no cuadra con tus tesis tiene consecuencias nefastas para los ciudadanos, y por eso nos tenemos que cuidar mucho de ello. Espero que, tras este episodio, las autoridades tomen medidas para prevenir eventos futuros. Pero también espero que los ciudadanos tomemos buena nota de lo que supone elegir como representantes, como gerentes, a negacionistas.

Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Valencià
València Duelo colectivo y brecha de género, las consecuencias de la dana en la salud mental
Más allá de lo material, el sufrimiento mental continúa golpeando las vidas de l´Horta Sud. Mujeres cuidadoras y colectivos vulnerables encabezan un luto que todavía no ha encontrado descanso.
Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas las entradas
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Economía
Inflación El IPC baja al 2,2% en abril y el PIB crece un 0,6% en el primer trimestre
La economía crece una décima menos que el último trimestre de 2024 y la inflación subyacente sube cuatro décimas hasta el 2,4%.
Más noticias
Opinión
Opinión La hostilidad del fin del mundo
Me da por pensar qué tal vez estoy haciendo algo mal, que tal vez tuve que aprovechar las cuatro horas atrapado en un coche para grabar un documental o un reel sobre la necesidad de parar.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.