Palestina
Israel y la victimización del posfascismo

A Israel lo único que le queda de cara a la galería internacional es apelar al antisemitismo para justificar 35.000 muertos.
Yoav Galant
Yoav Galant, ministro de Defensa de Israel, durante un encuentro con representantes de EE UU en diciembre de 2023. Foto: U.S. Secretary of Defense

Desde el atentado del 7 de octubre de 2023, Israel ha usado la apelación al antisemitismo para acallar toda crítica a su política criminal de exterminio sobre Palestina. Quienes critiquen la limpieza étnica y el genocidio en Gaza son aliados de Hamás. Quienes critiquen la construcción de asentamientos ilegales en Cisjordania son antisemitas. El ataque de octubre ha servido a Israel para llevar a cabo su deseada campaña militar de solución final sobre Gaza. Un ataque por el que Israel fue avisado. Perpetrado por una organización como Hamás, que fue precisamente financiada por el Estado de Israel para debilitar a la Autoridad Palestina.

Las premisas de antisemitismo propagadas por Israel y demás socios internacionales –también de sus tontos útiles que tiene en la derecha y ultraderecha española– son argumentos carentes de toda lógica, simplistas y que evidencian que no hay nadie al volante del aparato israelí. Apelar al antisemitismo y/o antijudaísmo para justificar el exterminio de los palestinos y palestinas es, precisamente, aprovechar y jugar con el histórico sufrimiento judío. Y es por ello que el Estado de Israel sí es antisemita.

La extrema derecha internacional se apoya en la victimización. Apela a la destrucción de valores morales e históricos que cambiarían sus condiciones tradicionales de vida. El rechazo a la migración y a las políticas sociales y de derechos civiles siempre tienen un atisbo de victimismo. El fomento de la islamofobia, el llamamiento a que se destruye la familia y a que son atacados por una ‘izquierda degenerada’ se basa en, paradójicamente, atacar a estos colectivos desde un estatus de víctima.

Un discurso victimista que se construye con sus socios internacionales, principalmente Estados Unidos y el aparato político-mediático europeo

El intolerable atentado de Hamás en octubre fue aprovechado, no por casualidad, por parte de Israel para, desde un estatus de víctima, comenzar un genocidio. Un discurso victimista que se construye con sus socios internacionales, principalmente Estados Unidos y el aparato político-mediático europeo. Pero que, a la vez, es un discurso carente de toda lógica y sentido cuando han pasado por encima de 35.000 cadáveres.

La acusación de antisemitismo a quienes criticamos 35.000 muertos que hoy escuchamos desde determinados espacios de derecha y ultraderecha, para justificar el cada vez más ascendente número de civiles muertos bajo fuego israelí, es especialmente humillante cuando, precisamente, quienes metían en cámaras de gas a judíos eran sus abuelos. Que los nietos de los asesinos de millones de personas judías y no judías en los campos de exterminio nazis ahora hablen de antisemitismo para justificar 35.000 civiles muertos es irónico.

El mundo cada vez despierta más ante un hecho criminal intolerable. Aunque me temo que no llegará a tiempo para evitar lo peor

La comunidad judía internacional ha criticado y critica la política criminal de Israel sobre Palestina. Y por eso vemos a judíos detenidos por protestar contra el genocidio en diferentes lugares del mundo. Es la construcción de un relato. Pero el relato israelí es tan débil y desmontable que no hace falta ser analista geopolítico para echarlo abajo. El mundo cada vez despierta más ante un hecho criminal intolerable. Aunque me temo que no llegará a tiempo para evitar lo peor.

Israel lleva desde su creación enrolado en una política colonizadora. Bajo mandato de Netanyahu y su gobierno de extrema derecha se ha llevado esa política hasta posicionamientos posfascistas. La solución final de Hitler es la solución final de Netanyahu. El Gobierno israelí ha aprendido, en estatus de alumno, del exterminio de los nazis apelando a la pena de muerte para presos palestinos como “solución” a la sobrepoblación carcelaria. Pero Israel nunca ha estado tan solo en el mundo como hoy. Netanyahu se ha construido su epitafio. No hay vuelta atrás. Sólo tiene dos salidas posibles: ante el tribunal de La Haya o ante el final de Gadafi. Él decide.

Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Paco Caro
22/5/2024 19:45

Cuando un pueblo se considera odiado por toda la Humanidad, se convierte en un peligro. Sobre todo, para él mismo.

0
0
Sobre este blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas las entradas
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.