Cine
El chaleco salvapantallas de ‘Searching’

[Crítica] Contado solo mediante dispositivos electrónicos, el primer largometraje de Aneesh Chaganty tiene una trama de suspense excelentemente medida.

Searching - 01
John Cho, en una escena de 'Searching'. | Fuente: Sony Pictures
@Cabornero_
28 sep 2018 06:00

Searching es el ejemplo más reciente de un subgénero aún desapercibido, pero que es el reflejo de la actual sociedad primermundista y por ende de su industria cinematográfica. Esta película está dirigida por el californiano Aneesh Chaganty y contada íntegramente mediante dispositivos electrónicos, al estilo de Open Windows (2014, dir. Nacho Vigalondo) o del capítulo ‘Connection Lost’ de la sexta temporada de Modern Family.

Una narrativa que requiere ingenio para embaucar a un público en el que ya hay adultos nacidos en el siglo XXI, criados con las TIC. Ellos son el vergel de una década ominosa, la que empezó el 15 de septiembre de 2008 con la bancarrota del gigante banco de inversiones Lehman Brothers. Desde entonces, el mundo entero se reconfiguró bajo un nuevo modelo capitalista, en el que esas TIC se han ido fusionando con el concepto de ocio.

Pero lo de Lehman Brothers fue un golpe de timón fraguado dos décadas antes, mientras la Unión Soviética se resquebrajaba. En los años noventa se abonó el terreno de Silicon Valley y el cambio de siglo trajo brotes verdes para Apple, eBay, Google, Intel, Yahoo!, Tesla, Facebook, PayPal, Twitter, etc.; a rebufo del 11-S, la excusa de la seguridad bastó para que la generación millennial picara el anzuelo tecnológico.

El 9 de enero de 2007, con la presentación del primer iPhone a cargo de Steve Jobs, quedó patente la evolución consumista; y Hollywood por supuesto eligió ser partícipe. Conforme han avanzado los dispositivos, la generación postmillennial ha usurpado redes sociales y ha hipermultiplicado la influencia de la meca del cine. La simbiosis es tal, que ya poco extraña que cineastas reputados como Steven Soderbergh graben solamente con 'smartphones'.

De familia india y criado en San Jose, el director de Searching nació en Redmond (Washington) en 1991; y en esa ciudad está el cuartel general de la todopoderosa Microsoft, coincidencia que marcó a Chaganty de por vida. Hijo de ingeniero informático, Chaganty compaginó la universidad con un empleo de publicista en Google, destacando con el primer cortometraje hecho con unas Google Glass.

Es decir, para él los dispositivos son inherentes a la narrativa. Searching es su primer largometraje, donde además coguioniza, y en él hace acopio de móviles, FaceTime, iMessage, cámaras de seguridad, Tumblr, YouCast, Facebook, Twitter, Instagram y cualquier soporte audiovisual a su alcance; hasta un salvapantallas sirve para marcar los tiempos en la trama, excelentemente medida.

Contraseñas a contrarreloj

La peli presenta a David Kim, interpretado por John Cho, cuya hija de 16 años desaparece un día que tendría que estar en clase de piano. Las dudas crecen y se abre una investigación local bajo el mando de la detective Vick, interpretada por Debra Messing. Pero 37 horas más tarde y sin una sola pista, David indaga en el único sitio donde nadie ha buscado todavía y donde se guardan ahora los secretos: el ordenador portátil de su hija Margot.

Con el apoyo de su hermano Peter, David rastrea las huellas digitales de su hija a contrarreloj y soporta el postureo de las redes sociales. La Policía piensa que se ha fugado, pero David aún defiende la teoría del secuestro. Mientras investiga por su cuenta, descubre lo poquísimo que conoce en realidad a Margot; no sabe quiénes son sus amigos íntimos, no sabe qué pasatiempos tiene ni cuáles son sus mayores preocupaciones.

Es palpable la diferencia entre la Margot en persona y la Margot virtual, una doble vida que obliga a David a reflexionar sobre en qué ha fallado como padre. Su perseverancia al menos tiene premio, hallando pistas clave frente a la parsimonia de la detective Vick. Hay giros de guion impactantes y un desarrollo de personajes pormenorizado, avales que sirvieron para llevarse el Premio del Público en el pasado Festival de Sundance. Un 'thriller' buenísimo en escasos clics.

Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Peinando canas 3: ¡Vamos al cine!
En el tercer capítulo de esta serie dedicada al colectivo sénior destacamos el trabajo de El Parlante, entidad organizadora del festival La Gran Pantalla.
Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación no puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.
Naciones Unidas (ONU)
Cumbre de la ONU ¿Quién teme una arquitectura de la deuda justa?
Aunque muchos Estados habían presionado para que se establecieran compromisos de reformas estructurales ambiciosas, el texto final revisado del 'Compromiso de Sevilla' las eliminó o diluyó. La sección sobre deuda no es una excepción.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
Córdoba
Turismo El número de pisos turísticos en Córdoba se reduce a los tres meses de la moratoria para nuevas licencias
Otras normas tratan de limitar la proliferación de las viviendas de uso turístico por la ciudad. Un portavoz de Stop Desahucios predice que estos pisos se trasladarán a los barrios no afectados por la moratoria.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.

Últimas

Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Oriente Medio
Oriente Medio La plantilla de EFE en Oriente Medio denuncia salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
Más noticias
València
València Una comunidad vecinal lucha para impedir el enésimo proyecto de bajos turísticos en València
El vecindario de un bloque en Aiora se organiza contra la construcción en su patio de luces de catorce alojamientos turísticos en una zona ya saturada de este tipo de negocios.
Sphera
Sphera Nueva convocatoria para medios independientes de Europa
La red Sphera financia con un máximo de siete mil euros vídeos cortos documentales elaborados por medios independientes de todo el continente. El plazo finaliza el 12 de julio.

Recomendadas

Malasia
Malasia Durian, la fruta fétida que triunfa en Asia
El durian es tan maloliente que su consumo está prohibido en interiores, pero la popularidad de esta fruta, considerada un superalimento, no deja de aumentar en China y en el resto de Asia.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.