Fútbol
Mundiales de fútbol y cine (II): Si Ken Loach es futbolero, todos debemos serlo

Desde Ken Loach a Paolo Sorrentino, los creadores de cine siempre han sido devotos del fútbol. Pero por alguna razón, el cine no acaba de casar bien con este deporte. 

Buscando a Eric
Eric Cantona en Buscando a Eric.

Resultado de la primera parte: Elige chute o chutazo

Arranca la segunda parte con victoria local.

Cuando el fútbol y el cine se han unido normalmente el resultado ha sido mediocre. Por esas incógnitas inexplicables, dos de los productos por excelencia de nuestro tiempo, no terminan de encajar. Sin embargo, hay historias y anécdotas venidas de la confluencia entre ambas artes (qué arriesgado acabar así la frase). 

Famosa e inmortal es ya la historia que recuperó Galeano en El Fútbol a sol y sombra de cómo los restos del Dinamo de Kiev en 1942 se negaron a perder un partido contra un combinado nazi. El partido acabó 4-2 (otras fuentes dicen que 5-3) y varios de ellos fusilados en lo que sirvió de base para Evasión o Victoria (1981), película en la que se vio a un Pelé preso meter una tijereta épica gracias a la fabulosa dirección de John Huston. Sin duda, la película de fútbol más exitosa de la historia del cine. 

El fútbol y el cine están ligados por muchos motivos, pero sobre todo tienen un lazo invisible gracias a ser productos para la masa. El cameo de Zidane en Asterix en los Juegos Olímpicos (2008), George Best en Percy (1971), David Beckham en la infame Operación U.N.C.L.E (2015) o el mismísmo Di Stéfano en Once pares de botas (1954) son algunas de las apariciones más gloriosas que los exfutbolistas han dado a la gran pantalla. Letras de oro aparte, como siempre que se le menciona, merece Ken Loach, que ayudó a que el equipo del que él es fan, el Bath City, no fuera a la bancarrota. Sus constantes guiños al fútbol se pueden apreciar en Buscando a Eric (2009) o Mi nombre es Joe (1998), por mencionar los más evidentes. El director inglés tiene la respuesta al porqué en el cine no se ve tanto fútbol: "El fútbol es un deporte de la clase trabajadora. Si no ha estado más a menudo en el cine es porque las películas se hacen tradicionalmente desde perspectivas burguesas", confesaba en una entrevista en Panenka

De Sorrentino al Mundial de Videla


Igual de épico pero sin dinero por medio es Paolo Sorrentino, que tiene pendiente el estreno de Loro, un 'biopic' sobre Berlusconi. El director napolitano es, como no podía ser de otra manera, fiel e incondicional del equipo de su ciudad en el que un día jugó Maradona. Nunca desaprovecha la ocasión de mostrar algún guiño en sus proyectos, siendo tal vez el más personal el que se produce en la serie El Joven Papa, pues el Cardenal Voiello (Silvio Orlando) es un fanático del ‘Pipita’ Higuaín cuando éste jugaba en la escuadra sureña.

Conocida por muchos es la historia en la que un joven Sorrentino viajó para ver a su Napolés de Maradona frente al Empoli mientras sus padres marchaban a su casita de fin de semana. Al regresar de ver aquel partido, los padres del ahora director habían fallecido por un problema con la caldera. Sorrentino tenía 16 años.

Uno de los acontecimientos que mejor han casado con el cine y la documentación histórica es el Mundial de 1978, celebrado en Argentina durante la dictadura militar de Videla. El documental Mundial 78, la historia paralela (2003) refleja lo bien que le vino a la dictadura que Mario‘El Matador’ Kempes junto a Passarella lideraran al conjunto nacional para levantar la Copa del Mundo y hacer olvidar a todos las atrocidades que allí se sucedían.

César Luis ‘El Flaco’ Menotti, entrenador de aquel inolvidable plantel, confesó que pertenecía al Partido Comunista en la clandestinidad. Seguro que en todas las veces que Videla le estrechó la mano no fue capaz de atisbar ese detalle que de saberlo no habría pasado por alto.Tal vez la mayor referencia a los Mundiales de Fútbol en el cine español la tengamos en La Gran Familia Española (2013), de Daniel Sánchez Arévalo, madridista confeso. La historia de cómo las tensiones familiares estallan en una tragicomedia mientras Iniesta hace el partido de nuestras vidas, muestra lo básico que es el fútbol a la vez que evidencia lo básicas que son las familias. Solo quieren salud, dinero y amor, lo mismo que un jugador cuando se sienta a pelear su renovación.

Empate visitante justo antes del final.

Archivado en: Cine Fútbol
Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Fútbol
Fútbol y política Las gradas de todo el mundo enseñan la tarjeta roja a Israel
La campaña ‘Show Israel the red card’ suma más de 170 acciones desde que, en febrero, el grupo ultra del Celtic de Glasgow hizo un llamamiento al mundo del fútbol para exigir que la FIFA cumpla sus estatutos y suspenda a Israel de sus competiciones.
#19058
20/6/2018 13:04

Pan y circo

1
1
#19053
20/6/2018 11:50

Voy a decir una muy obvia, pero que vista con buenos ojos tampoco es espantosa: 'Quiero ser como Beckham'... Además de fútbol, pequeñas pinceladas (simplistas, lo sé) sobre feminismo y migrantes, ¿no?

2
0
#19043
20/6/2018 9:51

El fútbol era también protagonista en la primera película dirigida por Sorrentino, L'uomo in più (2001).

2
0
Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Comunidad de Madrid
Sanidad a la madrileña Camas cerradas y urgencias saturadas: el verano en los grandes hospitales de Madrid
Los pasillos de las urgencias del Gregorio Marañón rebosan de camas, mientras se cierran 300 camas en planta. En el conjunto de la Comunidad los hospitales vivirán un verano con un 30% menos de camas, de media.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.
Andalucía
Derechos Humanos Decenas de barrios en Sevilla, Granada y Almería viven otro verano récord en calor con cortes de luz diarios
Endesa mantiene a miles de vecinos de decenas de barrios populares en las ciudades de Granada, Sevilla y Almería sin electricidad. Las instituciones siguen sin atajar una situación que lleva enquistada más de una década en muchas zonas.
Opinión
Opinión Sindicatos estadounidenses en la larga lucha contra Amazon: ¿una luz al final del túnel?
Amazon es el paradigma de la política empresarial antisindical en Estados Unidos, pero su suerte puede cambiar en los próximos años. El movimiento sindical se juega su supervivencia en ello.
Opinión
Opinión Kneecap y Bob Vylan logran lo que el punk no pudo: aterrorizar a los medios británicos
Hasta ahora, que unos veinteañeros punkis dijeran un puñado de tacos se consideraba un escándalo, pero no un motivo para cambiar todo el modus operandi de una de las cadenas de televisión más importantes y prestigiosas del mundo.

Últimas

Dependencia
Dependencia Extremadura, entre las regiones con mayor “limbo de dependencia”
Extremadura, con un 11,8% sobre el conjunto estatal, ocupa el cuarto lugar entre las Comunidades con mayor “limbo de dependencia”, un término que hace referencia a las personas pendientes de recibir prestación.
Opinión
Opinión Juanma Moreno será Baltasar, blackface mediante, y otras aberraciones presentes en la Andalucía colonial
El presidente andaluz será el rey Baltasar en la Cabalgata de 2026 de Sevilla dejando un claro mensaje racista y violento y sacando a relucir toda la cultura colonial en la que se sigue sustentando el territorio
Ocupación israelí
Israel Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump y valorar una posible tregua en Gaza
Hamás ha dado el visto bueno al acuerdo; pero los israelíes quieren peinar algunos flecos pendientes. El grupo islamista pide garantías y la retirada de las FDI del enclave.
Estados Unidos
Estados Unidos Las inundaciones en Texas causan 80 muertos en el contexto de recortes a la lucha contra la crisis climática
Siguen los trabajos de rescate y localización de personas desaparecidas en Texas. La respuesta a las lluvias torrenciales dejan en evidencia los hachazos presupuestarios a los servicios de prevención y emergencias de la administración Trump.
Cooperación internacional
Tribuna Extremadura ante el espejo del rearme: ¿más tanques o más derechos?
Una reflexión, con mirada extremeña y desde el mundo de la cooperación, sobre el preocupante giro hacia la militarización de las políticas públicas y de la economía.
Más noticias
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Cine
Cine Rezad por los viajeros
‘Les voyageurs’, ópera prima del camerunés David Bingong, es un retrato de la vida de los inmigrantes que esperan para cruzar la frontera que separa Marruecos de España.
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.