De Orson Welles a Fermín Muguruza: reflexiones a recordar sobre el Conflicto Vasco

Repasamos algunas de las declaraciones más destacadas y relevantes del documental de Julio Medem La Pelota Vasca, que aborda el Conflicto Vasco desde todas las posturas

La semana pasada, ETA anunciaba su disolución. Esto se producía tras varios años de su cese en la lucha armada. El documental ganador del Goya a Mejor Película Documental, La Pelota Vasca, dirigido por Julio Medem en 2003, conversaba con multitud de personas en torno al conflicto vasco. Un documental único en la historia de España que sirvió y sirve para ver todas las partes del conflicto. Recuperamos algunos de los extractos más relevantes y destacados. 

  1. Orson Welles definiendo a los vascos. En este documental, Medem recupera un pequeño reportaje que el director de Ciudadano Kane hizo sobre los vascos, sus orígenes y su peculiaridad geográfica. 
  2. Felipe González reconociendo las torturas pero dejando claro que se han exagerado. 
  3. Anika Gil, una mujer que hace públicas las torturas que sufrió. No se le encontró ninguna relación con ETA. 
  4. Eduardo Madina sobre qué le diría a la persona que puso la bomba en su coche y sobre si vale la pena matar por Euskal Herria. 
  5. Daniel Múgica, hijo de un político de UPN asesinado por ETA, narra cómo vivió la noticia de la muerte de su padre. 
  6. Arnaldo Otegi hablando de cuando Euskadi dejará de ser especial. 
  7. Fermín Muguruza hablando de las amenazas de muerte que recibe. 
  8. Iñaki Gabilondo hablando de la ilegalización de Batasuna. 
  9. La compilación entera, la puedes ver aquí: 
Sobre este blog
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Sobre este blog
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...