Cine
‘Diego Maradona’

[Crítica] Asif Kapadia vuelve a fijarse en un icono deportivo para deleitar con el estilo documental.

Diego Maradona (2019) - 01
Una escena del documental ‘Diego Maradona’. © Avalon
@Cabornero_
11 jul 2019 06:00

Cualquier cosa, excepto 'pechofrío'. A Diego Armando Maradona se le puede llamar de todo, y casi siempre con razón en el improperio; pero jamás ha sido, es ni será un 'pechofrío'. Es inútil hacer comparaciones serias con Leo Messi, quien solo vive por y para el devenir del fútbol. En cambio, Maradona vivió sus años de jugador por y para el disfrute de la pelota, sabedor de que ésta es el único elemento indispensable para que haya un partido.

Ese minúsculo matiz esconde la enorme diferencia que hay entre el 'Pelusa', para quien ganar era un medio, y la 'Pulga', para quien ganar es el fin en sí mismo. Y siendo justos, el planteamiento de Messi es más profesional y más productivo; Messi es la perfecta hormiga trabajadora dentro de ese infinito hormiguero en el que se ha convertido el balompié del siglo XXI. Pero, cuando Messi nació, las reglas eran otras y en aquella época llegaron a su culmen.

De mediados de los ochenta a mediados de los noventa se industrializaron los campeonatos, por pequeños o grandes que fueran, en todas las disciplinas. Fue el trance de la perestroika y del cambio de mentalidad que ello acarreó, así que floreció el deporte como puro negocio para decir adiós al ocio. Y en ese canto del cisne se desarrolló la gran figura mediática que lleva por nombre «Diego Maradona», título homónimo para el nuevo documental de Asif Kapadia.

El director británico afronta aquí su tercera cinta documental, después de haber maravillado con sus retratos del piloto de bólidos Ayrton Senna (en 2010) y de la cantante y compositora Amy Winehouse (en 2015). Este último, además, se convirtió en el documental más taquillero de la historia del Reino Unido y le valió para ganar el oscar. En esta ocasión, el desafío era manejar el legado de un protagonista que continúa su trayectoria profesional, aunque con más pena que gloria, en el rol de entrenador.

Maradona aún está, y a la vez ya no está. Queda la caricatura del astro que desde el cielo napolitano brilló sobre los demás. Kapadia ha plasmado en esta película sus destellos en el club donde el 'Pelusa' más tiempo aguantó, donde más lo aguantaron y donde gracias a eso rozó la estabilidad, sazonada con recurrentes dosis de cocaína. Sus casi siete temporadas en el Napoli dejaron para el recuerdo miles de millones de anécdotas y también de imágenes.

Con más de 500 horas de metraje inédito sobre su vida dentro y fuera del campo, Kapadia evoca el clima asfixiante que rodeaba a un personaje que bien podría pasar por estrella del 'rock and roll'. Puede que Maradona no haya sido el mejor futbolista de todos los tiempos, honor que se discute entre él y Di Stéfano, Pelé, Cruyff, Cristiano Ronaldo o el propio Messi; pero, desde luego, el 'Pelusa' sí ha sido el futbolista más trascendente de todos los tiempos.

La mímesis con Nápoles

Desde el primer día que puso un pie en Nápoles, Maradona no tuvo respiro. Su garbo, el del jugador más caro del planeta por aquel entonces, se mimetizó con la ciudad más pobre de Italia y una de las más desdichadas de toda Europa. Los 130 minutos de Diego Maradona escudriñan cómo estos dos opuestos encajaron rápidamente; había una ciudad dispuesta a venerar y, al mismo tiempo, había un hombre con ínfulas de semidiós cuando correteaba sobre el pasto.

Kapadia trenza bien la diégesis para los muchísimos, muchísimos vaivenes que tuvo el jugador argentino más mediático que jamás ha existido. No hay ápice de similitud entre este filme y Messi (2014), documental dirigido por el español Álex de la Iglesia y donde el actual ‘10’ del Barça no pronuncia ni media frase; son 93 minutos de charlas entrecruzadas en un restaurante, donde en cada mesa los allegados de Messi relatan una etapa diferente de su vida.

Está claro que se debe construir a Messi partiendo de los demás, mientras que Maradona se construye él solito. El documental de De la Iglesia no podía limitarse a imágenes de archivo, ya que habría sido una mera concatenación de golazos propios y de asistencias. Sin embargo, la obra de Kapadia desecha la opción de ficcionar y se nutre especialmente de lo grabado con 'steadycam' y con cámaras a pie de campo durante los partidos de su protagonista.

El auge y caída del 'Pelusa', estrenando el palmarés liguero del Napoli mientras él lidiaba con la camorra, tuvo dos hitos en sendos Mundiales de 1986 y de 1990. Campeón y subcampeón en esas citas, respectivamente, alegró a un país que anhelaba olvidar infortunios. En plena resaca por la guerra de las Malvinas, Maradona fue capitán de barco a la par que su carrera se hundía por primera vez. Luego llegaron otros naufragios sonados, pero Kapadia ha elegido el botín de sus años más relucientes.

Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Literatura
Ensayo Qué (no) puede un cuerpo
Algunas novedades editoriales y tendencias audiovisuales sugieren retornos de modos de entender lo inhumano que fueron característicos de la neoliberal década de los 80.
#75920
3/12/2020 18:47

Que purete el homenaje que le hizo Messi a Maradona el pasado domingo en el Camp Nou cuando después de su golazo a Osasuna se quitó la casaquilla azulgrana y debajo llevaba la casaquilla rojinegra de Newells Ole Boys que le regaló Maradona a Messi cuando este sólo era un cebollita de 7 años.🇦🇷🏆🇪🇸⚽️

3
0
#89852
12/5/2021 18:01

Maradona era un dios u ahora está con sus amigos Hugo Chavez y Fidel Castro.
Forzar Napoli ! ,Dale Boca Juniors, Força Barça !.👍

1
0
#75465
28/11/2020 18:21

Maradona es mi ídolo junto a Muhammad Ali, José Legrá,José Mantequilla Nápoles y Johan Cruyff y por supuesto Leo Messi. 👍

3
0
Sobre este blog
Todo es política. Cine y series.
Ver todas las entradas
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.