Ejército
El capitán del Ejército que dirige a los cazabombarderos españoles en Ucrania es un reconocido neonazi

Hace justo un año, El Salto publicó en primicia un artículo donde se denunciaba la pasividad del Ministerio de Defensa ante un informe jurídico que alertaba de la presencia de militares neonazis en activo en el Ejército español. Hoy, uno de esos militares está al frente de los cazabombarderos españoles en Ucrania.
Meroño nazi tres dedos
Julio de 2014. Meroño haciendo saludo nazi de tres dedos.

El 24 de febrero del año pasado, El Salto publicó en primicia un artículo en el que se analizaba y denunciaba “la presencia de militares en activo con una clara y proactiva ideología nazi que están infiltrados en las Fuerzas Armadas españolas”. El informe al que tuvo acceso este medio constituía una rigurosa y documentada información con aporte de datos, fotografías y conexiones de cuatro militares de Cartagena en activo que, “con carácter permanente”, según recogía el documento, forman parte de organizaciones neonazis o han mostrado públicamente su ideología fascista.

Tras la publicación de esta noticia, diputados como Javier Sánchez Serna, de Unidas Podemos, preguntó en el Congreso a la ministra de Defensa Margarita Robles por la presencia de estos militares ultraderechistas; la izquierda europea, a través de la Subcomisión de Seguridad y Defensa del Parlamento Europeo, emplazaron a la Comisión Europea, al secretario general de la OTAN y al presidente del Comité Militar de la Alianza Atlántica, a resolver esta situación de inmediato.

Hoy, justo un año después y en medio del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, conocemos que uno de estos militares neonazis en el Ejército, el oficial Antonio Meroño Giménez, no sólo no ha sido cesado de su responsabilidad en las Fuerzas Armadas sino que, a día de hoy, es el jefe de Inteligencia de una de las mejores unidades de aviones de combate en Ucrania.

Antonio José Meroño Giménez, neonazi admirador de Hitler

Camisetas con la numeración nazi “14:88”, saludos de tres dedos, fotografías con líderes neonazis, portador de simbología ultraderechista, tatuajes de la División Azul… son algunas de las pruebas irrefutables de la ideología del Capitán Meroño Giménez.

Meroño Hammerskin
Septiembre de 2018. Meroño con Pedro Santiago Honrubia, líder de la organización neonazi Hammerskin España.

Exhibida sin reparo en sus redes sociales, el militar se enorgullece de ser amigo de miembros destacados de organizaciones ilegales como Pedro Santiago Escobar Honrubia, líder de Hammerskin, organización neonazi con estética skinhead considerada de las más violentas del panorama ultra. Tanto es así que su sucursal española, Hammerskin-España, fue declarada ilegal y su cúpula condenada a penas de prisión. También luce su afición por el coleccionismo fascista: en marzo de 2015, tras adquirir una Cruz de Hierro nazi original, subió una foto a su Facebook alardeando de la adquisición. En otras imágenes se le puede ver exhibiendo su medalla junto a otros militares españoles.

Meroño cruz hierro nazi ejército
Marzo de 2015. Meroño exhibiendo una medalla nazi.

Presente en los círculos ultraderechistas del Estado español, otras imágenes lo sitúan en campamentos internacionales de índole fascista, en confraternizaciones con militantes nazis, en bares de conocido activismo ultra (como EME, en Cartagena) o en manifestaciones de organizaciones como “Lo Nuestro”, neonazis enraizados en Murcia y Cartagena.

Capitán Meroño nazi saludo bar 1
Marzo de 2017. Capitán Meroño haciendo saludo nazi.

Aunque ha borrado algunas de sus cuentas en las distintas redes sociales donde hacía gala de su neonazismo, todavía pueden leerse comentarios como el que hizo hace un año ante el fallecimiento del activista LGTBI extremeño Pablo Iglesias Fernández. En el tuit todavía se puede leer: “Tarde, ha muerto tarde”.

En su Facebook, a pesar del borrado, pueden leerse algunas de sus aficiones “públicas”, tales como películas, documentales y libros sobre José Antonio Primo de Rivera; admira, con orgullo, a gente como Ricardo Sáenz de Ynestrillas Pérez, exmilitante de Fuerza Nueva y de Falange, procesado en los noventa por el asesinato del del diputado de Herri Batasuna Josu Muguruza y acciones terroristas contra el independentismo vasco.

Meroño Giménez, el neonazi que dirige cazas españoles en la frontera ucraniana

Pese a su inequívoca militancia neonazi, en el año 2017, Antonio José Meroño era Capitán en el Ejército del Aire. De hecho, al frente de la Academia de Oficiales de las Fuerzas Armadas españolas, desfiló con el sable de jefe de Escuadrilla durante el desfile del Día Nacional del 12 de octubre, y fue posteriormente condecorado con la medalla al mérito aeronáutico. Destinado a la base aérea de Los Llanos (Albacete), terminó siendo ascendido a jefe Negociado de Inteligencia, cargo que ocupa en la actualidad.

Meroño krasny camiseta
Capitán Meroño con la camiseta camiseta “Universidad Krasny Bor”, guiño a la batalla de la IIGM en “Krasny Bor” donde participó la División Azul en colaboración con el ejército nazi.

Según el Centro de Sistemas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, a día de hoy el Capitán Meroño Giménez se encarga de estudiar las condiciones del terreno donde se realizan operaciones militares, así como de manejar información y documentación de seguridad en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Es él quien tiene la responsabilidad de tramitar los pases que permiten a los militares acceder a las instalaciones de la Alianza Atlántica, además de estar en contacto permanente con el Centro Nacional de Inteligencia (CNI). Como jefe Negociado de Inteligencia, es el encargado de la sección de Operaciones e Instrucción del Ala 14, unidad de la Fuerza Aérea del Ejército español. En el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, tiene responsabilidades directas en la unidad de cazabombarderos que sobrevuelan ambos territorios.

El Ministerio de Defensa sigue sin actuar contra los militares neonazis en activo en el Ejército

La ideología neonazi va directamente en contra de los principios y valores de un Estado y un Ejército que se presuponen democráticos. Existe un marco jurídico para abordar el neonazismo en el Ejército, y en el susodicho informe se dan argumentos para abordar “con suficientes recursos jurídicos y políticos este preocupante hecho”.

Meroño estado mayor
Junio de 2018. El Capitán Meroño con el ex Jefe del Estado Mayor del Aire José Jiménez Ruiz.

Sin embargo, Margarita Robles llegó a declarar que “por actuaciones puntuales, individuales, no voy a admitir que se saquen conclusiones generales porque el compromiso de las Fuerzas Armadas con la Constitución es pleno e inequívoco”. Un año después de la publicación del dossier y del informe detallado de la presencia de estos militares ultraderechistas, sabiendo que uno de ellos, en la actualidad, tiene responsabilidades en las acciones sobre el terreno del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, ni el Ministerio, ni el Gobierno, ni mucho menos la Ministra de Defensa, actúan decididamente contra esta anomalía democrática.

Archivado en: Fascismo Nazis Ejército
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Memoria histórica
Después de Auschwitz Un poquito más de lo que les mandaron
En una Europa cada vez más parda, 80 años después de la liberación de Auschwitz merece la pena recordar el papel de aquellos “hombres normales” de los Einsatzgruppen, de los “técnicos”, de los silentes colaboradores necesarios.
Lavapiés
Madrid Lavapiés gana un asalto a la organización fascista Hacer Nación
La empresa en la que se iban a organizar unas jornadas con figuras de la extrema derecha europea ha confirmado que comunicó a Hacer Nación que no le cedía su espacio.
Memoria histórica
Holocausto Conmemoración del 80º aniversario de la liberación de Auschwitz en Berlín
La conmemoración del 80º aniversario de la liberación de Auschwitz en Berlín ha quedado empañada por la complicidad de Alemania en el genocidio en Palestina
Emilio Herrera
28/2/2022 11:00

Oyendo a Margarita Robles tampoco se la muy lejos de esa ideología, ¿Cómo va a depurar a los nazis y fascistas del ejército?

0
0
Humanista
27/2/2022 19:31

Con un ejercito actual, donde todavía los apellidos de oficiales del ejercito franquista, están entre sus filas, accediendo por tradición castrense del viejo régimen, enchufe, o legislación corporativa que prima lazos familiares para oposiciones en plazas de las fuerzas armadas ( caso hijos de gurardias civiles con cupos específicos para ellos) todo es posible. Por supuesto el poder civil, no quiere entrar a cambios, pues siempre estarán presente los "ruidos de sable", tradición muy española, y quien tiene las armas, aunque sea como instrumento de defensa de la patria...

2
0
Nerea-chan
Nerea-chan
26/2/2022 21:54

Por un lado se permite e incluso protege las manifestaciones neonazis en la sociedad civil, al contrario que cualquier otro tipo de manifestación. Por otro, parece que en el ejército premian a estos individuos. Que me aspen si eso no es una invitación a que esa escoria se multiplique.

3
0
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.