Educación
Castelló es manifesta contra la LOMCE

Un centenar de persones es reuneixen enfront la Subdelegació del Govern de Castelló per a demanar la derogació de la llei educativa.

Concentració Castellón contra LOMCE
Diversos sindicats estudiantils es concentren a Castelló per a demanar la derogació de la llei educativa actual. Héctor Juan
9 may 2018 10:30

Ahir, 8 de maig, es va celebrar a la plaça Maria Agustina de Castelló una concentració convocada per la Plataforma per l’Ensenyament Públic amb l'objectiu de rebutjar les retallades a l'educació pública i demandar la derogació de la LOMCE.

Al voltant de les set de la vesprada els assistents es van concentrar enfront de la Subdelegació del Govern i van començar a desplegar pancartes. Representants dels sindicats que conformen la Plataforma per l’Ensenyament Públic, com Comissions Obreres (CCOO) i Unió General de Treballadors (UGT) al costat del Sindicat de Treballadores i Treballadors de l'Ensenyament del País Valencià (STEPV) van clamar a favor d'una escola pública sense retallades, en català, de qualitat, laica i coeducadora.

Cap a un quart de vuit, el sindicat Estudiants en Lluita es va unir a la concentració desplegant una pancarta reivindicant el dret de la classe obrera a una educació de qualitat. Aquest grup d'estudiants va ser el més actiu cridant consignes com: “Que visca la lluita de la classe obrera” o “La lluita està al carrer i no al parlament”. Altres formacions com el Partit Comunista del País Valencià (PCPV), els Iai@flautas i el Sindicat d’Estudiants dels Països Catalans (SEPC) també es van deixar veure en la concentració recolzant la denúncia de la Plataforma per l’Ensenyament Públic.

Centenars d'estudiants clamen per una educació pública i en valencià a la plaça Maria Agustina. HÉCTOR JUAN

A les set i mitja es va fer el silenci i es va procedir a la lectura del manifest per part de María Nebot, delegada d’Escola Valenciana. “La LOMQE és contrària a la potenciació de les llengües pròpies, malgrat la llei, la plataforma continuarà treballant pel plurilingüisme a les escoles”, va assenyalar Nebot. A més de defensar el plurilingüisme, l'agrupació va acusar el govern del Partit Popular de crear una llei classista, injusta i segregadora que no garanteix que totes les persones tinguen dret a l'educació: “Si es mostren incapaços d'impulsar els canvis que el nostre sistema educatiu necessita, o deliberadament no volen realitzar-los, exigim un canvi de govern”, concloïa.


Els estudiants animen a la lluita i a prendre els carrers per a defensar els seus drets. HÉCTOR JUAN

Després de la lectura del manifest, membres del sindicat estudiantil Estudiants en Lluita van voler intervenir i van demandar el micròfon amb el qual s'havia llegit l'escrit, però aquesta petició va ser denegada pels membres de la Plataforma per l’Ensenyament Públic, al qual els estudiants van respondre amb crits de “Comissions Obreres i UGT, sindicats del poder” o “Menys pactar i més lluitar”.

Santiago Cavalli, membre d'Estudiants en Lluita, va assegurar que el micròfon se'ls va negar per no formar part de la plataforma que havia convocat la concentració. D'altra banda, María Nebot, lectora del manifest, va aclarir: “El micròfon i l'altaveu eren de la Plataforma per l’Ensenyament Públic i el manifest que hem llegit és el que s’havia pactat. Com que no formaven part de la nostra plataforma, no teníem constància de la seua intervenció”

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Educación
Policialización del ámbito educativo Haciendo frente a la policialización del ámbito educativo
Ante la creciente normalización de la presencia policial en espacios educativos, emerge una reflexión sobre las formas no punitivas de hacerse cargo de los conflictos escolares
Educación
Opinión Voces desde el aula: la huelga asturiana como grito por la educación pública
Hace una semana se desconvocó la huelga de Educación en Asturias y el silencio volvió. Nos callaron con un caramelo que se deshace en la boca, con palabras bonitas y promesas de un futuro mejor
Laboral
Empleo público CGT denuncia que España pretende remitir a Europa “una versión sesgada” de la temporalidad para evitar multas
El sindicato ha enviado un informe a la comisaría europea de Empleo para evidenciar “el uso interesado y excluyente” de los datos reales para crear una imagen “falsa” del cumplimiento de la normativa
Ocupación israelí
Israel Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump y valorar una posible tregua en Gaza
Hamás ha dado el visto bueno al acuerdo; pero los israelíes quieren peinar algunos flecos pendientes. El grupo islamista pide garantías y la retirada de las FDI del enclave.
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
La vida y ya
La vida y ya Calma
Pienso en la cotidianidad en una ciudad grande. En la ausencia de calma que cubre casi todos los espacios.
Notas a pie de página
Notas a pie de página ¡Parecían tan buenos!
La desaparición de niñas y niños de las calles tuvo lugar a la vez que se construía un relato idílico sobre la infancia. En ‘República luminosa’, Andrés Barba retrata su vuelta como grupo inquietante.

Últimas

Laboral
Laboral Yolanda Díaz asegura que el Gobierno tramitará el indulto a las Seis de la Suiza
La ministra de Trabajo reconoce sentirse “escandalizada” tras la reunión con las sindicalistas condenadas y asegura que no va a “aceptar retrocesos” en los derechos laborales
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Más noticias
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.