Educación
Ayuso busca aparejadores voluntarios para la reapertura de los colegios

Tras el paso de la tormenta Filomena, la Comunidad de Madrid busca voluntarios con carácter de urgencia para proceder a inspecciones técnicas para la reapertura segura de los 1.500 colegios e institutos de la región. Los trabajos serán remunerados, según confirman desde el Colegio de Aparejadores.

Colegio Nevado
Un árbol caído en el CEIP Trabenco (Leganés) tras la nevada. Olmo González
actualizado a las 19:00
13 ene 2021 10:28

Árboles caídos y patios impracticables. Esa es la estampa que ha dejado el temporal Filomena detrás de las rejas de algunos colegios de la Comunidad de Madrid. Tras la decisión de retrasar la reanudación del curso escolar hasta el 18 de enero por las condiciones climatológicas, la comunidad busca con urgencia aparejadores para “proceder a realizar una inspección visual y emitir el correspondiente dictamen técnico” para poder reabrir los 1.500 colegios e institutos de la región, tal y como se publica en la página web del Colegio de Aparejadores de Madrid. Los trabajos serán remunerados, según confirma el colegio.

“La disponibilidad debe ser inmediata en las 24 horas siguientes a la recepción del encargo, teniendo presente que los informes deben estar disponibles antes del lunes 18 fecha en la que abrirán los Centros Educativos”, reza la solicitud.

La Consejería de Educación ha emitido instrucciones con medidas a adoptar tras la nevada en las que, si bien se indica que “ la situación no es a priori preocupante en relación con la utilización de los edificios educativos”, se reconoce que “ en edificios antiguos, el envejecimiento de los materiales puede causar problemas estructurales”.

La consejería, afirma que "la situación no es a priori preocupante en relación con la utilización de los edificios educativos”,  pero reconoce que “en edificios antiguos, el envejecimiento de los materiales puede causar problemas estructurales”

El pasado 11 de enero, la propia presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunciaba el retraso de la reapertura escolar para “arreglar desperfectos y garantizar una vuelta segura a las aulas tras el temporal de nieve y frío“. Las clases ya estaban suspendidas para los días 11 y 12, como consecuencia de la nevada.

No es la primera vez que la administración regional recurre a la figura del voluntariado ante la crisis del covid-19, ahora agravada por el temporal. Así, el pasado 7 de enero la Cadena Ser revelaba que de cara a la campaña de vacunación contra el coronavirus, que llevaba ya 11 días activa, estaba enviando correos a las direcciones de los centros de Salud para buscar enfermeras voluntarias para tal labor. La comunidad ocupaba el último puesto en vacunación, con menos del 11% de dosis administradas de las recibidas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Facultades cerradas en Madrid para denunciar la precarización y la infrafinanciación
Los piquetes están informando de la huelga en universidades como la Complutense y la Autónoma, en la que ha habido algunos incidentes con personal de seguridad y con la extrema derecha.
#79919
15/1/2021 0:34

Yo siempre he estado en contra del voluntariado. Trabajo no remunerado.

0
0
#79859
14/1/2021 14:55

Voluntarios somos todos. Me parece vergonzoso que con el paro que tenemos no se dignen a contratar por municipios a personas y así ayudar por parte del gobierno también.

3
0
#79826
14/1/2021 10:13

medicos voluntarios, enfermeros voluntarios, aparejadores voluntarios.... nadie puede negar que esta mujer gestiona los recursos de manera inmejorable....

7
1
#79752
13/1/2021 19:33

En esas condiciones, lo único que se busca es que el seguro de responsabilidad civil del Arquitecto Técnico cubra los posibles daños.

3
0
#79739
13/1/2021 18:03

¿Estará está indigente intelectual creando un “nuevo modelo”de servicios públicos?

6
2
#79719
13/1/2021 14:55

deberíamos pedir alcaldesas y consejeros voluntarios también

8
0
#79715
13/1/2021 13:56

Lo del Ayuntamiento de Madrid y la CAM es terrorismo. Una banda de sádicos e indigentes mentales

11
1
#79700
13/1/2021 12:33

Lo de pedir voluntarios lo puso de moda Carmena y como no se criticaba lo han copiado los demás. Con Carmena niños recogiendo colillas y madres limpiandoras se pedia de forma voluntariosa

10
19
#79746
13/1/2021 18:51

¿Voluntariado? Sí.

¿Voluntariado para cubrir una carencia de servicios públicos a causa de recortes y privatizaciones? No.

No es tan difícil.

5
3
#79822
14/1/2021 9:45

voluntariado si, para mis gobernantes afines

Voluntariado no, si lo piden gobernantes que no me gustan

3
8
#79802
14/1/2021 6:42

Esta mujer pide esclavos

8
1
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.