Educación pública
Ayuso se carga el Bachillerato nocturno presencial para adultos

El nuevo modelo formativo consistirá en clases semipresenciales y a distancia. Una nueva oferta que “se carga las clases presenciales y vulnera los derechos tanto del alumnado como del profesorado”, denuncian desde CC OO.
Instituto Coronavirus
Un instituto de secundaria vacío en la Comunidad de Madrid. David F. Sabadell
26 jun 2023 14:05

Las clases de Bachillerato nocturnas en la Comunidad de Madrid, pensadas para adultos que quieren conseguir su título, tienen los días contados. Una nueva orden publicada en el BOCM el pasado 19 de junio impone un nuevo sistema a través de la enseñanza semipresencial y la educación a distancia.

Esta orden, la 2034/2023, será de aplicación en los centros docentes públicos y privados de la Comunidad de Madrid que, “debidamente autorizados”, impartan la oferta específica del Bachillerato para personas adultas. Una nueva oferta que “se carga las clases presenciales y vulnera los derechos tanto del alumnado como del profesorado”, denuncian desde CC OO Educación Madrid quienes vaticinan una reducción de plantillas “saltándose la negociación colectiva”.

“Van a hacer con el Bachillerato lo mismo que han hecho con la Formación Profesional a distancia, engordar el negocio de la enseñanza privada”

“Se les ve venir. Van a hacer con el Bachillerato lo mismo que han hecho con la Formación Profesional a distancia, engordar el negocio de la enseñanza privada”, asegura Isabel Galvín, secretaria general de la Federación de Enseñanza de CC OO Madrid, para quien el nuevo modelo propuesto “es el marco legal con el que Ayuso quiere envolver y justificar otro ataque a la línea de flotación de la enseñanza pública, esta vez al Bachillerato nocturno”. Desde su sindicato aseguran que el modelo semipresencial que se presenta tiene menor coste y es el paso previo a que este ciclo se imparta solo por la vía a distancia. Además, integra también a los institutos privados, cuando esta modalidad antes solo se ofertaba por la pública.

Una enseñanza que ha perdido al 45,4% del alumnado desde el curso escolar 2009-2010 hasta el curso 2020-2021, “por la supresión de modalidades de Bachillerato o bien de asignaturas de modalidad u optativas”, aseguran desde CC OO.

Autoaprendizaje

En el primer párrafo de la orden se indica en que se basará la nueva metodología: el autoaprendizaje. “Entre los estudiantes de estas enseñanzas muchos han fracasado en la modalidad de diurno y necesitan atención presencial. El sistema presencial, que tiene más de 100 años de antigüedad, ha tenido éxito, como demuestra el hecho de que se titule prácticamente la totalidad del alumnado. Convertirlo en semipresencial es abocar a estas personas al fracaso”, destaca Galvín.

Este tipo de formación semipresencial también es un hándicap para los jóvenes que deben de trabajar por la situación socioeconómica de sus familias y para aquellas personas que no manejan bien las nuevas tecnologías. “Dentro de este colectivo existe un alto nivel alto de vulnerabilidad socioeconómica, por lo que este tipo de configuración iría en contra del propio articulado del proyecto, que proclama la igualdad como objetivo de esta oferta específica de bachillerato”, zanja Galvín.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Facultades cerradas en Madrid para denunciar la precarización y la infrafinanciación
Los piquetes están informando de la huelga en universidades como la Complutense y la Autónoma, en la que ha habido algunos incidentes con personal de seguridad y con la extrema derecha.
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Más noticias
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.