Ayuso se carga el Bachillerato nocturno presencial para adultos

El nuevo modelo formativo consistirá en clases semipresenciales y a distancia. Una nueva oferta que “se carga las clases presenciales y vulnera los derechos tanto del alumnado como del profesorado”, denuncian desde CC OO.
Instituto Coronavirus
David F. Sabadell Un instituto de secundaria vacío en la Comunidad de Madrid.
26 jun 2023 14:05

Las clases de Bachillerato nocturnas en la Comunidad de Madrid, pensadas para adultos que quieren conseguir su título, tienen los días contados. Una nueva orden publicada en el BOCM el pasado 19 de junio impone un nuevo sistema a través de la enseñanza semipresencial y la educación a distancia.

Esta orden, la 2034/2023, será de aplicación en los centros docentes públicos y privados de la Comunidad de Madrid que, “debidamente autorizados”, impartan la oferta específica del Bachillerato para personas adultas. Una nueva oferta que “se carga las clases presenciales y vulnera los derechos tanto del alumnado como del profesorado”, denuncian desde CC OO Educación Madrid quienes vaticinan una reducción de plantillas “saltándose la negociación colectiva”.

“Van a hacer con el Bachillerato lo mismo que han hecho con la Formación Profesional a distancia, engordar el negocio de la enseñanza privada”

“Se les ve venir. Van a hacer con el Bachillerato lo mismo que han hecho con la Formación Profesional a distancia, engordar el negocio de la enseñanza privada”, asegura Isabel Galvín, secretaria general de la Federación de Enseñanza de CC OO Madrid, para quien el nuevo modelo propuesto “es el marco legal con el que Ayuso quiere envolver y justificar otro ataque a la línea de flotación de la enseñanza pública, esta vez al Bachillerato nocturno”. Desde su sindicato aseguran que el modelo semipresencial que se presenta tiene menor coste y es el paso previo a que este ciclo se imparta solo por la vía a distancia. Además, integra también a los institutos privados, cuando esta modalidad antes solo se ofertaba por la pública.

Una enseñanza que ha perdido al 45,4% del alumnado desde el curso escolar 2009-2010 hasta el curso 2020-2021, “por la supresión de modalidades de Bachillerato o bien de asignaturas de modalidad u optativas”, aseguran desde CC OO.

Autoaprendizaje

En el primer párrafo de la orden se indica en que se basará la nueva metodología: el autoaprendizaje. “Entre los estudiantes de estas enseñanzas muchos han fracasado en la modalidad de diurno y necesitan atención presencial. El sistema presencial, que tiene más de 100 años de antigüedad, ha tenido éxito, como demuestra el hecho de que se titule prácticamente la totalidad del alumnado. Convertirlo en semipresencial es abocar a estas personas al fracaso”, destaca Galvín.

Este tipo de formación semipresencial también es un hándicap para los jóvenes que deben de trabajar por la situación socioeconómica de sus familias y para aquellas personas que no manejan bien las nuevas tecnologías. “Dentro de este colectivo existe un alto nivel alto de vulnerabilidad socioeconómica, por lo que este tipo de configuración iría en contra del propio articulado del proyecto, que proclama la igualdad como objetivo de esta oferta específica de bachillerato”, zanja Galvín.

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...