Ecologismo
López de Uralde sobre su nueva formación verde: “Es necesario un partido que sea una pata más dentro de Unidas Podemos”

El exdirector de Greenpeace y diputado por Unidas Podemos anuncia la creación de una nueva formación política ecologista que se integraría en la coalición en el contexto de la cuarta asamblea ciudadana de Podemos.
Juantxo López de Uralde
López de Uralde en una reciente intervención en el Congreso de los Diputados Dani Gago

Coordinador de Clima y Medio Ambiente en El Salto. @pablorcebo.bsky.social, pablo.rivas@elsaltodiario.com

12 may 2021 18:46

Nuevo movimiento de ficha en el proceso de reorganización de la izquierda a nivel estatal tras las elecciones autonómicas madrileñas y el anuncio de Pablo Iglesias de abandonar la secretaría general de Podemos y la vicepresidencia segunda del Gobierno. Ahora le ha tocado el turno al ecologismo político. Juantxo López de Uralde, diputado por Unidas Podemos (UP) y presidente de la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico, ha anunciado la creación de una nueva formación ecologista que nacería para integrarse en el proyecto de la coalición electoral.

El que fuera director de Greenpeace España durante una década, además de una de las personas clave en la formación de Equo, señala a El Salto que “el verde y el ecologismo están en el ADN de Unidas Podemos” desde que se crearon las confluencias en 2015. Sin embargo, la fractura entre las vertientes del proyecto que lideraban Iglesias, por un lado, e Íñigo Errejón, por otro, pasaron factura a la nueva formación verde.

El partido, creado en 2011, se presentó a las elecciones generales de 2015 integrado en Podemos y en las confluencias creadas en el entorno de la formación morada, obteniendo tres escaños, los mismos que conseguiría al año siguiente en los nuevos comicios generales, ya en coalición junto a Podemos e Izquierda Unida. Sin embargo, el cisma entre los proyectos de Iglesias y Errejón en 2019 derivó en una ruptura de Equo. El 58,7% de la afiliación decidía a finales de año presentarse junto a Más País, Compromís y Chunta Aragonesista y abandonar el proyecto de Unidas Podemos, lo que llevó a que Uralde, entre otros, abandonara el partido. Hoy la formación se llama Verdes Equo y se presentó junto a Más País al Congreso, donde tiene una diputada.

“Queremos el ecologismo sea parte también de nuestra seña de identidad, por eso consideramos necesario un partido que sea una parte más de Unidas Podemos”

Uralde apunta respecto al nueva formación que es hoy una parte integral del trabajo de Unidas Podemos. “Queremos que sea parte también de nuestra seña de identidad, por eso consideramos necesario un partido que sea una para más de Unidas Podemos”.

La nueva formación “nacería unida” a UP, señala, y vería la luz en torno a la cuarta asamblea ciudadana de Podemos, cuyas votaciones están previstas entre el 6 y el 12 de junio. “Entendemos que es importante que la voz ecologista sea una voz autónoma y tenga voz propia, porque puede haber, y de hecho ha habido estos años, cuestiones en las que podamos tener planteamientos no exactamente iguales”, indica el diputado.

Asimismo, remarca que, a nivel internacional, ve importante vincularse al Partido Verde Europeo. Actualmente, la mayoría de cargos de Unidas Podemos en Europa se vincula al grupo La Izquierda, aunque hay políticos vinculados a la formación que lo hacen en Los Verdes/Alianza Libre Europea, como es el caso de Ernest Urtasun, elegido por Catalunya en Comú.

Sin nombres aún

Uralde no ha querido adelantar ninguno de los nombres que le acompañaría en el proyecto: “Cuando nos constituyamos, lógicamente lo haremos público”. Sí ha querido resaltar que el proceso “no es nuevo”, ya que, tras la ruptura de Equo, estaba pactado con la dirección de Unidas Podemos, aunque el proyecto se frenó debido a la pandemia.

“Ahora se dan unas circunstancias especialmente favorables porque entendemos que ese proceso de reestructuración del espacio es el momento para volver a poner en su su sitio el referente verde que siempre estuvo en Unidas Podemos”, concluye Uralde.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
#90050
14/5/2021 14:58

Si mañana se pone de moda el blanqueamiento anal el próximo mitin de podemos al terminar nos harán un calvo

2
3
#90040
14/5/2021 12:36

Todo muy sensato y acorde con la lógica empresarial. Estamos perdiendo cuota de mercado, y esta empresa (con muchos trabajadores) debe modificar el producto para hacerlo más apetecible al consumidor español. Puede funcionar. (El envase también debe cambiar diseño: morado con ribetes verdes).

6
1
#89966
13/5/2021 19:37

Sino apuestan por el decrecimiento, las energías renovables NO eléctricas, o la penalización del egoísmo, será propaganda y caerá en saco roto.

8
1
#89957
13/5/2021 18:49

Acabáramos.

4
0
#89945
13/5/2021 17:29

El Régimen prepara otro Podemos para adoctrinar y dirigir a la mejor gente de este país.

6
5
#89936
13/5/2021 15:58

Pero cómo puede hablar de nueva formación ecologista el marido de una de las dirigentes de Amazon España, que destruyó equo para lograr su ansiado puestecito?, pero cómo se puede ser tan trepa, tan desvergonzado, tan traidor?

14
5
#89967
13/5/2021 19:49

Curioso el dato de Amazon Prime y Koro Castellano. No creo que en sí deslegitime a Juantxo pero es un dato interesante.

1
5
#90054
14/5/2021 15:45

Te pilla lejos para deslegitimizar.

2
0
#89929
13/5/2021 14:07

Venga sí, otro partido más, que hay pocos para repartir tanto voto de izquierdas.......

7
8
#90057
14/5/2021 15:46

¿Donde esta el voto de izquierdas ese, que yo lo vea?

2
0
#90120
15/5/2021 12:19

Por eso....

1
0
#89890
13/5/2021 11:39

Parece que hay un "greenwashing" de la izquierda política nacional española a ver quién ocupa el espacio ecologista, si Unidas Podemos ó Mas País.

9
2
#89887
13/5/2021 10:56

¿Dónde se puede descargar el modelo en A4 para fundar un partido e integrarlo en UP?¿Se necesitan avales?¿Pueden bloquear los actuales miembros la nuevas incorporaciones?¿Se necesita unanimidad o basta con mayoría?

10
0
#89938
13/5/2021 16:00

Basta con echarle morro y pretender seguir viviendo del discurso ecologista, aunque lleves más de una decada traicionándolo en público y en privado.

11
2
#89874
13/5/2021 8:26

"Las pensiones publicas empeoran el calentamiento global" añadió.

13
0
#89862
12/5/2021 22:12

Y esto que era un sitio de peridismo crítico y parece el nodo....

18
4
#90015
14/5/2021 11:38

El Nodo con sus censores, y todo. No se privan de nada.

4
1
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.