Ecologismo
Contra el exterminio de aves en peligro de extinción en Analamendi

Una torre meteorológica de 82,5 metros de altura para medir el viento representa un alto riesgo de colisiones para especies vulnerables como el águila de Bonelli
X de neopreno en la torre meteorológica de Analamendi | Arabako Mendiak Aske 2
X de neopreno en la torre meteorológica de Analamendi | Arabako Mendiak Aske

En mayo de 2023, la empresa Aixeindar S.A. instaló una torre meteorológica de 82,5 metros de altura para la medición del viento en el Monte de Utilidad Pública número 746, Analamendi, situado en el cordal de los Montes de Iturrieta. La ubicación elegida está cerca de la cumbre de Marabileta SW, entre el Puerto de Gereñu y el Puerto Blanco, en una zona relativamente llana al norte de la localidad de Musitu, dentro del término municipal de Arraia-Maeztu. Para garantizar la estabilidad y seguridad de la torre, se anclaron varios cables de acero al terreno, distribuidos a distintas alturas a lo largo de la estructura, conectando la torre con el suelo circundante para asegurar su correcta sujeción.

El área afectada es considerada de especial interés y está catalogada como zona de protección para la alimentación de aves necrófagas, ubicada a tan solo 800 metros del muladar de Analamendi. Por tanto, se trata de una zona crítica para la reproducción, alimentación y campeo de numerosas especies de aves, lo que ha generado una preocupación especial por la fauna local.

Torre meteorológica de 82,5 metros de altura para la medición del viento en Analamendi | Arabako Mendiak Aske
Torre meteorológica de 82,5 metros de altura para la medición del viento en Analamendi | Arabako Mendiak Aske

Entre las especies presentes destacan el águila de Bonelli (Aquila fasciata), el quebrantahuesos (Gypaetus barbatus), el milano real (Milvus milvus), el alimoche (Neophron percnopterus), el águila calzada (Hieraaetus pennatus), el águila culebrera (Circaetus gallicus) y el buitre leonado (Gyps fulvus), entre otras.

Estas especies están incluidas en el Catálogo de Especies Amenazadas del Gobierno Vasco. Algunas están clasificadas como “En Peligro de Extinción”, como el águila de Bonelli, que cuenta con su propio plan de gestión, el quebrantahuesos y el milano real. Otras están catalogadas como “Vulnerables”, como el alimoche; “Raras”, como el águila calzada y el águila culebrera; y “De Interés Especial”, como el buitre leonado.

Cabe destacar, además, que la torre de medición se encuentra dentro de un corredor ecológico clave, que conecta importantes áreas protegidas de la Red Natura 2000 entre Navarra y Álava, como la ZEC-ZEPA y el Parque Natural de Izki, la ZEC de Entzia y el Parque Natural de Urbasa-Andia en Navarra. Concretamente, de acuerdo con la Red de Corredores Ecológicos de la CAPV (2005), el área afectada por la instalación de la torre está clasificada como “núcleo”.

Los riesgos más comunes de estas instalaciones son electrocución, colisión, fragmentación del hábitat e incluso interferencias en los comportamientos de alimentación

Desde Arabako Mendiak Aske, hemos advertido reiteradamente a la administración competente sobre los peligros que este tipo de instalaciones y las vinculadas a la producción y distribución de energía representan para la fauna en general y, en particular, para la avifauna. Los riesgos más comunes incluyen electrocución, colisión, fragmentación del hábitat e incluso interferencias en los comportamientos de alimentación. Debido a estos riesgos, este tipo de infraestructuras están sujetas a una autorización administrativa previa, que exige un proyecto técnico, una declaración de interés público y una declaración de impacto ambiental, para evaluar el impacto de la torre en el entorno natural y el paisaje.

En el caso de esta torre, el principal peligro para la avifauna local es el riesgo de colisión. Por ello, en la autorización emitida, el Servicio de Patrimonio Natural de la Diputación Foral de Araba/Álava exigió medidas específicas para la protección del patrimonio natural. Entre estas medidas, se incluyó la instalación de dispositivos anticolisión en los cables tensores o tirantes de la torre de medición.

Situación actual de las X de neopreno en la torre meteorológica de Analamendi | Arabako Mendiak Aske
Situación actual de las X de neopreno en la torre meteorológica de Analamendi | Arabako Mendiak Aske

Los dispositivos instalados son del tipo “X de neopreno”, reflectantes en su parte central durante la noche, lo que contribuye a prevenir las colisiones de aves nocturnas. Estos elementos deben colocarse en los cables tensores o tirantes de la torre, con una separación de 10 metros entre ellos. Para garantizar su correcta disposición, se sigue el siguiente criterio: si en un tensor la instalación comienza en los puntos 0, 10, 20..., en el siguiente tensor se deben colocar en los puntos 5, 15, 25..., creando así un patrón en “tresbolillo”, lo que mejora la visibilidad para las aves y aumenta la eficacia de las medidas anticolisión.

Sin embargo, poco más de un año después de la instalación de la torre meteorológica para la medición del viento, la mayor parte de los elementos anticolisión del tipo “X de neopreno” se han desplazado hacia las zonas bajas de los tensores o tirantes de sujeción de la torre o se han desprendido, dejando los cables desnudos y, por lo tanto, aumentando el peligro de colisión para la avifauna de la zona.

Si la visibilidad es mala, las aves no logran detectar el obstáculo a tiempo o lo hacen cuando ya no tienen capacidad de maniobra para evitarlo

Es importante tener en cuenta que la colisión es el incidente más común y la principal causa de mortalidad no natural para muchas especies de aves, siendo en algunos casos el motivo principal de la reducción de sus poblaciones y el problema más relevante para su conservación. En buenas condiciones de visibilidad, las aves suelen ver los cables con suficiente antelación y los evitan, normalmente sobrevolándolos. Sin embargo, si la visibilidad es mala (debido a niebla, lluvia, amanecer, anochecer o la noche), no logran detectar el obstáculo a tiempo o lo hacen cuando ya no tienen capacidad de maniobra para evitarlo. Este es un problema global y de una magnitud enorme, como evidencian los datos obtenidos en diversos estudios y las estimas de mortalidad que de ellos se derivan.

Además, las bajas producidas por colisión afectan tanto a aves jóvenes como adultas, con consecuencias diferentes según las características demográficas y biológicas de las especies afectadas. Si la especie es abundante, el impacto se limita a una escala local. Sin embargo, si a una especie escasa, ya en peligro de conservación como es el caso de las mencionadas, este impacto puede convertirse en el principal factor de mortalidad, comprometiendo gravemente su futuro o su recuperación.

X de neopreno en la torre meteorológica de Analamendi | Arabako Mendiak Aske
X de neopreno en la torre meteorológica de Analamendi | Arabako Mendiak Aske

Por todo lo anterior, desde Arabako Mendiak Aske:

  • Hacemos un llamamiento a la Diputación Foral de Araba/Álava, como órgano competente en la materia y responsable último, para que ejerza de manera efectiva sus competencias en la protección del patrimonio natural.
  • Exigimos a la empresa Aixeindar S.A. la retirada inmediata de la torre de medición por incumplimiento de las condiciones de la autorización. Esto es especialmente urgente si se considera que las colisiones representan una amenaza significativa para especies en peligro de extinción, como es el caso del águila de Bonelli. En este contexto, incluso una pequeña cantidad de muertes adicionales puede tener un impacto desproporcionado en la viabilidad a largo plazo de la especie, poniendo en riesgo los esfuerzos de conservación que se están llevando a cabo.
  • Exigimos a la Diputación Foral de Araba/Álava la denegación del permiso para instalar la Central Eólica de Laminoria en un espacio natural altamente vulnerable.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Opinión
Space X Los viajes al espacio y el efecto Katy Perry
El 2024 fue el año más caliente desde que hay registros, mientras que Katy Perry y un puñado de millonarias nos deleitaron con su viaje espacial cortesía de Jeff Bezos.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Más noticias
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.