Desobediencia
Revolucionarios por decoro

A posibilidade, nestes días de emerxencia, debería significar unha nova confianza nas persoas. Hai que protexer esa esperanza no que aínda está por coller forma.

Diego Ameixeiras
11 dic 2020 07:01

“Ten un pouco de fe nas persoas”, pedíalle Mariel Hemingway a un perdido Woody Allen en Manhattan (1979). Son tempos de pesimismo, tamén de sospeita permanente. Sospeita dun futuro que enxergamos áspero, prolongación dun presente que xa non sabemos cando se derramou. Pero hai que protexer a saúde da posibilidade, esa confianza no que aínda está por coller forma. Apúntao Manuel Rivas con entusiasmo en Zona a defender (Xerais, 2020): “O primeiro paso é dicir: «É posíbel». Liberar a linguaxe do conformismo. Fronte ao fatalismo desmobilizador que coloniza a linguaxe con pedradas do tipo:«É lei de vida!»”. E leva razón. A posibilidade, nestes días de emerxencia, debería significar unha nova confianza nas persoas, esa luz que demandaba Mariel Hemingway. “¿Y usted por qué es revolucionario?”, pregúntanlle a alguén en La Corte de los Milagros (1927). Ao que o interpelado responde: “Por decoro, querida Marquesa”. Rivas arrinca o seu Manifesto Mayday con ese brillante diálogo valleinclanesco. Ten lóxica. Cómpre defender ese decoro.

Hai estudos referidos á saúde mental nesta época que asustan. Os que din, por exemplo, que os trastornos depresivos poderían aumentar ata un 20% nos vindeiros anos a causa da pandemia e a crise económica. A palabra de moda é “incertidume”. E sabemos que o consumo de medicamentos para a ansiedade e a depresión subiu un 4% na primeira vaga do virus. Pero Rivas defende tamén esa arte do fracaso, o abrazo da derrota, a emoción desconxuntada: “Non nos ensinan a arte de caer, non nos ensinan a saber fracasar. Ao contrario. O peor de caer é o medo a caer”. En First Cow (Kelly Reichardt, 2019) western silencioso e pictórico, gozosamente lento, os protagonistas constrúen unha curiosa amizade que os converte en activos dunha “soidade solidaria” semellante á que se proclama en Zona a defender. Triunfan e fracasan igual que limpan na casa. Contra os padecementos do espírito, estes tempos escuros piden esa conexión humana, entre iguais, na que insiste o libro. Unha posta en común da soidade. Unha presencialidade agresiva do corazón.

Teimar nesa conexión en retroceso, a de atender as palabras do outro, prioridade entre as prioridades, debería debuxar un horizonte de luz fronte ao derrotismo

“Ninguna derrota es la derrota”, escribiu Paco Ignacio Taibo I en Para parar las aguas del olvido. Perder como aprendizaxe, o impulso para seguir. Un sentimento que compartía Ángel González, compañeiro de nostalxias infantís: “Aprendimos a arrancar ilusiones de la desesperanza”. Rivas, indócil esperanzado, lembra a apertura do tramo final da autovía Transcantábrica, mergullada decote polas néboas do Fiouco, coma exemplo de altiveza contra o sentido común. Os expertos barallan agora un túnel virtual para solventar o problema, mesmo aspiradores de brétema, e todo por non falar antes cos veciños. Teimar nesa conexión en retroceso, a de atender as palabras do outro, prioridade entre as prioridades, debería debuxar un horizonte de luz fronte ao derrotismo. Fronte a falla de fe nas persoas, fronte ao medo caer. A favor da posibilidade. “Unha leve e sinxela inclinación para escoitar a xente” é o método que defende Rivas. Quen xustifica ser revolucionario por decoro en La Corte de los Milagros era un poeta. Todos somos, posiblemente, poetas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar
Notas a pie de página
Notas a pie de página ¡Parecían tan buenos!
La desaparición de niñas y niños de las calles tuvo lugar a la vez que se construía un relato idílico sobre la infancia. En ‘República luminosa’, Andrés Barba retrata su vuelta como grupo inquietante.
Literatura
Andalucía Juan Pinilla, el cantaor que compró su propio libro
Juan Pinilla publica su primera novela, ‘Los colores de la nieve’, con la fuerza del compás y el ritmo de la seguiriya y de la amistad y contra la posverdad.
Ocupación israelí
Israel Netanyahu viaja a Washington para reunirse con Trump y valorar una posible tregua en Gaza
Hamás ha dado el visto bueno al acuerdo; pero los israelíes quieren peinar algunos flecos pendientes. El grupo islamista pide garantías y la retirada de las FDI del enclave.
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
La vida y ya
La vida y ya Calma
Pienso en la cotidianidad en una ciudad grande. En la ausencia de calma que cubre casi todos los espacios.
Notas a pie de página
Notas a pie de página ¡Parecían tan buenos!
La desaparición de niñas y niños de las calles tuvo lugar a la vez que se construía un relato idílico sobre la infancia. En ‘República luminosa’, Andrés Barba retrata su vuelta como grupo inquietante.

Últimas

Laboral
Laboral Yolanda Díaz asegura que el Gobierno tramitará el indulto a las Seis de la Suiza
La ministra de Trabajo reconoce sentirse “escandalizada” tras la reunión con las sindicalistas condenadas y asegura que no va a “aceptar retrocesos” en los derechos laborales
Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
Más noticias
Opinión
Opinión Sirat y las zonas temporalmente autónomas
En la película de Olivier Laxe prevalece el relato sobre la deserción del mundo que una mirada a la propia creación de la comunidad que surge en torno a las raves.
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Galicia
Galicia Galicia elige el rumbo de la lucha contra Altri en las elecciones a la directiva de la plataforma Ulloa Viva
Vecinos y vecinas de la comarca más afectada presentan dos listas separadas tras no llegar a una propuesta de consenso. Por un lado concurre una candidatura continuista y, por el otro, una alternativa que se acerca más al nacionalismo institucional.

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade “La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra granadina defiende desde Málaga otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.