Energía nuclear
El asalto a 2019. Última fase de la lucha contra la mina de uranio

Las personas y organizaciones que llevamos años luchando contra Berkeley Minera vemos el año nuevo con optimismo, convencidos de que la multinacional australiana por fin tendrá que hacer las maletas y abandonar sus proyectos de minería de uranio en Salamanca. Permisos, licencias, Justicia y movimientos sociales han acorralado a la empresa, que ve cómo sus proyectos se desmoronan a la par que el valor de sus acciones en Bolsa.

uranio salamanca
La organizaciones contrarias a la mina buscan que la administración deniegue definitivamente los permisos de explotación a Berkeley. Ecologistas en Acción
MIA Salamanca
31 dic 2018 06:31

Las personas y organizaciones que llevamos años luchando contra Berkeley Minera vemos el año nuevo con optimismo, convencidos de que la multinacional australiana por fin tendrá que hacer las maletas y abandonar sus proyectos de minería de uranio en Salamanca. No sabemos cuánto podrá aguantar sin posibilidad de abrir la mina y planta de Retortillo y con el valor de sus acciones por los suelos, pero es bastante probable que en el año que comienza nos libremos de esta pesadilla.

Nuestro optimismo está relacionado con las últimas noticias aparecidas sobre la empresa minera, principalmente la negativa del Ayuntamiento de Retortillo a concederle la Licencia Urbanística para acometer las labores de construcción de las instalaciones previstas en ese municipio.

Nosotros hemos sido siempre muy críticos con ese ayuntamiento, vendido a los intereses de Berkeley desde que en octubre de 2011 firmaron un convenio de colaboración por el que Retortillo recibió dinero a cambio de facilitar el negocio minero, pero ahora no le ha quedado más remedio que denegar la licencia solicitada ante los obstáculos puestos de manifiesto por el Servicio de Asistencia Jurídica a Municipios de la Diputación provincial de Salamanca: la ocupación de un dominio público no enajenado (la carretera comarcal que une a Retortillo con Villavieja de Yeltes) y la falta de un proyecto técnico firmado por técnico competente y visado por el colegio profesional correspondiente.

Se trata del primer revés sufrido por Berkeley en vía administrativa, tras los más de 100 permisos concedidos según manifiesta continuamente la empresa minera, y a la espera de la resolución de la Autorización de construcción de la planta de tratamiento de uranio de Retortillo pendiente del pronunciamiento del Consejo de Seguridad Nuclear y su refrendo o no por el Ministerio para la Transición Ecológica (el informe del CSN sólo es vinculante en caso de ser negativo).

No sabemos cuánto podrá aguantar sin posibilidad de abrir la mina y planta de Retortillo y con el valor de sus acciones por los suelos, pero es bastante probable que en el año que comienza nos libremos de Berkeley.

También estamos a la espera de las resoluciones judiciales pendientes, sobre todo del recuso contencioso-administrativo sobre la Autorización previa de esa planta concedido por el Ministerio de Industria del controvertido Sr. José Manuel Soria. La sentencia de la Audiencia Nacional está a punto de llegar tras casi tres años de trámites judiciales, estando convencidos de que la Justicia nos dará la razón y considerará nula esa autorización, ya que la Declaración de Impacto Ambiental aprobada por la Junta de Castilla y León en 2013 no sirve para esa instalación radiactiva.

Así es cómo los opositores a los proyectos de Berkeley vemos el futuro con optimismo, mientras cunde el desánimo entre los favorables a la apertura de las minas de uranio, acrecentado tras verse obligada la empresa minera a tener que realizar un Expediente de Regulación Temporal de Empleo ante la falta de trabajo.

Por otro lado no debemos bajar la guardia, la multinacional australiana lleva invertidos muchos millones en el Campo Charro y no va a tirar la toalla fácilmente. Estaremos vigilantes para que no se acreciente el daño causado en el Medio Ambiente y en la convivencia de las personas que habitamos en el oeste de Salamanca.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Reino Unido
Cara, lenta, sucia La nuclear es inasumible para Reino Unido
Los reactores de Hinkley Point C, en la costa de Somerset, habrán utilizado entre 200.000 y un millón de toneladas de acero cuando estén terminados.
Reino Unido
Keir Starmer La estafa nuclear de Keir Starmer
El plan de expansión de la energía nuclear del gobierno británico es una traición vacía a los trabajadores que complace a las empresas ricas y estafará a los consumidores.
Centrales nucleares
Incendios nucleares Riesgo de incendios nucleares
Entonces, ¿por qué la industria y la NRC no los tienen en cuenta a la hora de ampliar las licencias de los reactores?
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.
Andalucía
Derechos Humanos Decenas de barrios en Sevilla, Granada y Almería viven otro verano récord en calor con cortes de luz diarios
Endesa mantiene a miles de vecinos de decenas de barrios populares en las ciudades de Granada, Sevilla y Almería sin electricidad. Las instituciones siguen sin atajar una situación que lleva enquistada más de una década en muchas zonas.
Opinión
Opinión Sindicatos estadounidenses en la larga lucha contra Amazon: ¿una luz al final del túnel?
Amazon es el paradigma de la política empresarial antisindical en Estados Unidos, pero su suerte puede cambiar en los próximos años. El movimiento sindical se juega su supervivencia en ello.
Opinión
Opinión Kneecap y Bob Vylan logran lo que el punk no pudo: aterrorizar a los medios británicos
Hasta ahora, que unos veinteañeros punkis dijeran un puñado de tacos se consideraba un escándalo, pero no un motivo para cambiar todo el modus operandi de una de las cadenas de televisión más importantes y prestigiosas del mundo.
Opinión
Opinión Archivo de gestos: lo mínimo como resistencia
Archivar no es solo conservar, es también decidir qué queda fuera. Todo archivo es una forma de poder, pero también puede ser —cuando se invierte desde los márgenes— una forma de desobediencia.

Últimas

Estados Unidos
Estados Unidos Las inundaciones en Texas causan 80 muertos en el contexto de recortes a la lucha contra la crisis climática
Siguen los trabajos de rescate y localización de personas desaparecidas en Texas. La respuesta a las lluvias torrenciales dejan en evidencia los hachazos presupuestarios a los servicios de prevención y emergencias de la administración Trump.
Cooperación internacional
Tribuna Extremadura ante el espejo del rearme: ¿más tanques o más derechos?
Una reflexión, con mirada extremeña y desde el mundo de la cooperación, sobre el preocupante giro hacia la militarización de las políticas públicas y de la economía.
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
Cine
Cine Rezad por los viajeros
‘Les voyageurs’, ópera prima del camerunés David Bingong, es un retrato de la vida de los inmigrantes que esperan para cruzar la frontera que separa Marruecos de España.
Fútbol
Fútbol El equipo de fútbol femenino decidido a construir un nuevo Sudán desde el exilio
Un equipo de fútbol de desplazadas sudanesas en El Cairo lucha por continuar con el sueño de jugar. En el exilio, continúan entrenando.
Más noticias
Extrema derecha
Extrema derecha Estados Unidos declara la guerra contra los pobres con la ley “grande y bella” de Trump
VV.AA.
La norma presupuestaria, que contempla más de un centenar de disposiciones, convierte a ICE en el cuerpo de seguridad del Estado más financiado y es un cheque en blanco para las grandes contaminantes.
Obituario
Obituario Jane Lazarre (1943-2025)
La escritora neoyorquina, autora de ‘El nudo materno’, falleció el pasado mes de junio. Su obra conectó enseguida con entorno feministas por ofrecer un relato de la experiencia materna más allá de las estrechas paredes del hogar

Recomendadas

Laboral
Laboral Reivindicar los derechos laborales en microempresas, el reto de los sindicatos
Nuevas estrategias hacen frente a realidades como las de los falsos autónomos o los puestos en remoto, mientras el PP quiere restringir aún más los comités de empresa.
En el margen
En el margen Aisetou Kajakeh: “Nosotras no estamos rompiendo techos de cristal, sino sorteando muros”
Esta socióloga española asegura que las asociaciones gambianas en España mantienen un vínculo directo con el lugar de origen, lo que hace que nunca pierdan la conexión con las raíces.