Promociones
¡Visítanos en la VI Feria del Mercado Social!

Los días 22 y 23 de septiembre regresa La Feria, el espacio referente de la Economía Solidaria madrileña.
Desde El Salto tampoco nos lo perdemos, ahí estaremos con nuestro puesto.

¡Esperamos vuestra visita!

VI Feria Mercado Social
19 sep 2018 14:11

Los días 22 y 23 de septiembre, vuelve a la explanada del Centro Cultural Casa del reloj (Paseo Chopera 6) la Feria de Economía Solidaria de Madrid. El evento, en el que participan más de 100 entidades, atrae a más de 10.000 visitantes cada año, moviendo más de 30.000 euros en boniatos, la moneda del Mercado Social de Madrid.

El Salto también le da vida a otra economía

Como entidad perteneciente a la Economía Solidaria, El Salto quiere apoyar un año más La VI Feria, un espacio de intercambio y encuentro en el que entidades, consumidores y consumidoras compartimos experiencias y contribuimos a fortalecer un modelo de producción y consumo consciente a nivel económico, social y ambiental que demuestra que existe otra manera de hacer economía.

Este año también estaremos presentes en uno de los puestos presentando nuestra revista. Podrás llevarte un ejemplar gratis de meses anteriores o adquirir el número actual o localizar los libros que cada mes ofrecemos a nuestras socias suscriptoras con descuento.

Sorteo

Al comprar algún artículo en nuestra tienda puedes entrar en el sorteo de dos entradas dobles para la proyección y debate del documental "Alimentar el mañana"

Película: Alimentar el Mañana

Horario: 11h a 11h50
Directores: Andrés Muñoz Rico y Josep Bedmar
Duración: 50 min

Sinopsis: En la crisis social, económica, ambiental y sistémica en la que nos encontramos, la alimentación se convierte en una herramienta fundamental para el
cambio hacia un modelo más justo y sostenible. Y qué mejor que empezar por transformar la forma en la que comen en la escuela los niños y niñas, los constructores del mañana.

Debate: ¿Qué impactos positivos tiene una Alimentación Escolar Sostenible?

Horario: 12h a 12.30h
Duración 30 min.
Compartirán mesa, Jordi Méndez Puiggali, coordinador del Departamento Cooperación Norte. Justicia Alimentaria. Especialista en Soberanía Alimentaria y Alimentación Escolar y Pilar Muñoz-Calero; Presidenta y Directora Médica de la Fundación Alborada. Codirectora de la Cátedra Extraordinaria Patología y Medio Ambiente de la Universidad Complutense de Madrid. Responsable del área de Medicina Ambiental de la Sociedad Española de Nutrición y Medicina Ortomolecular (SENMO). Estará moderado por Andrés Muñoz Rico, coordinador de Del Campo al Cole. Especialista en sensibilización e incidencia política en Derechos Humanos, Educación y Alimentación Sostenible.

Hemos puesto mucha ilusión preparando nuestra presencia en La Feria, por eso, esperamos encontrarte en ella los días 22 y 23 de septiembre.
Vente a La Feria y... ¡dale vida a otra economía!

Archivado en: Promociones
Sobre este blog
Desde las tripas de El Salto, un espacio para contaros cómo conseguimos que, de mes en mes, de Salto en Salto, lleguen a casa los números en papel, las promociones a las que tenéis acceso, nuestras venturas y desventuras con proveedores y, sobre todo, nuestros lazos con vosotras, las socias.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Promociones
Promociones Del disturbio a la depredación capitalista: lecturas estivales para despertar conciencias
Con descuento para socias de El Salto, nuestras recomendaciones para este verano son dos obras que abordan cómo y porqué la lucha de clases es más necesaria que nunca.
Promociones
Promociones Descubre y aprende soluciones para un mundo mejor en la VI edición de la Uni Climática
Soluciones frente a la emergencia climática, para mitigar sus consecuencias y frenar la merma de los ecosistemas, componen la propuesta de Climática y La Marea de esta formación anual y especializada en clima y biodiversidad.
Antonio
21/9/2018 8:58

No decís si los actos son el sábado o el domingo.

0
1
Administración El Salto
Administración El Salto
21/9/2018 11:45

Habrá actividades ambos días: http://laferiamadrid.mercadosocial.net/programa-2018/

0
0
Sobre este blog
Desde las tripas de El Salto, un espacio para contaros cómo conseguimos que, de mes en mes, de Salto en Salto, lleguen a casa los números en papel, las promociones a las que tenéis acceso, nuestras venturas y desventuras con proveedores y, sobre todo, nuestros lazos con vosotras, las socias.
Ver todas las entradas
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.
Movimiento BDS
Movimiento BDS Sidenor cede a la presión y anuncia que dejará de vender acero para las armas israelíes
La acerera vasca toma esta decisión después de que los sindicatos ESK, LAB y ELA requiriesen información y exigiesen acciones para frenar la complicidad con el genocidio.
Palestina
Palestina Israel bombardea un cumpleaños infantil y asesina a 39 personas en otra jornada mortífera en Gaza
Las Fuerzas Armadas de Israel siguen extendiendo la muerte por todo el territorio de Gaza. Un ataque contra una cafetería frecuentada por periodistas acaba con la vida de varios niños y niñas, un fotoperiodista y una artista plástica.
Fiscalidad
Impuestos España y Brasil se unen para proponer mayores impuestos a los superricos
La propuesta ha sido presentada en la IV Conferencia Internacional de Financiación para el Desarrollo de la ONU que se celebra en Sevilla.
Justicia
Justicia Huelga de jueces y magistrados: ni servicios mínimos ni descuento de salario
Las asociaciones conservadoras convocan por primera vez un paro de tres días, una situación sin sustento legal según el Consejo General del Poder Judicial.
República Democrática del Congo
República Democrática del Congo La RD del Congo y Ruanda, mediados por Estados Unidos, firman un acuerdo de paz incierto
El acuerdo busca crear cadenas de valor en las que intervengan ambos países, con una mayor presencia de los Estados Unidos en la zona. La poca presencia de las víctimas del conflicto en las conversaciones genera dudas en la sociedad civil congoleña.

Últimas

Corrupción
Corrupción El juez decreta prisión provisional sin fianza para Santos Cerdán
El juez acepta la propuesta del fiscal y decreta cárcel contra el ex secretario de organización socialista por integración en organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.
Opinión
Opinión Feminismo de clase y lucha por la hegemonía cultural
Muchos espacios feministas suelen incorporar códigos simbólicos y culturales burgueses que deslegitiman a los de la clase obrera. Aparte de las condiciones materiales, es necesario abordar la hegemonía cultural que estructura esta exclusión.
València
València La Audiencia de Valencia confirma la imputación a Argüeso en el juicio de la dana
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial concluye que la resolución de la instructora “no es irrazonable ni arbitraria”, ratificando la imputación del ex secretario autonómico de Emergencias.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.