Promociones
¡Visítanos en la VI Feria del Mercado Social!

Los días 22 y 23 de septiembre regresa La Feria, el espacio referente de la Economía Solidaria madrileña.
Desde El Salto tampoco nos lo perdemos, ahí estaremos con nuestro puesto.

¡Esperamos vuestra visita!

VI Feria Mercado Social
19 sep 2018 14:11

Los días 22 y 23 de septiembre, vuelve a la explanada del Centro Cultural Casa del reloj (Paseo Chopera 6) la Feria de Economía Solidaria de Madrid. El evento, en el que participan más de 100 entidades, atrae a más de 10.000 visitantes cada año, moviendo más de 30.000 euros en boniatos, la moneda del Mercado Social de Madrid.

El Salto también le da vida a otra economía

Como entidad perteneciente a la Economía Solidaria, El Salto quiere apoyar un año más La VI Feria, un espacio de intercambio y encuentro en el que entidades, consumidores y consumidoras compartimos experiencias y contribuimos a fortalecer un modelo de producción y consumo consciente a nivel económico, social y ambiental que demuestra que existe otra manera de hacer economía.

Este año también estaremos presentes en uno de los puestos presentando nuestra revista. Podrás llevarte un ejemplar gratis de meses anteriores o adquirir el número actual o localizar los libros que cada mes ofrecemos a nuestras socias suscriptoras con descuento.

Sorteo

Al comprar algún artículo en nuestra tienda puedes entrar en el sorteo de dos entradas dobles para la proyección y debate del documental "Alimentar el mañana"

Película: Alimentar el Mañana

Horario: 11h a 11h50
Directores: Andrés Muñoz Rico y Josep Bedmar
Duración: 50 min

Sinopsis: En la crisis social, económica, ambiental y sistémica en la que nos encontramos, la alimentación se convierte en una herramienta fundamental para el
cambio hacia un modelo más justo y sostenible. Y qué mejor que empezar por transformar la forma en la que comen en la escuela los niños y niñas, los constructores del mañana.

Debate: ¿Qué impactos positivos tiene una Alimentación Escolar Sostenible?

Horario: 12h a 12.30h
Duración 30 min.
Compartirán mesa, Jordi Méndez Puiggali, coordinador del Departamento Cooperación Norte. Justicia Alimentaria. Especialista en Soberanía Alimentaria y Alimentación Escolar y Pilar Muñoz-Calero; Presidenta y Directora Médica de la Fundación Alborada. Codirectora de la Cátedra Extraordinaria Patología y Medio Ambiente de la Universidad Complutense de Madrid. Responsable del área de Medicina Ambiental de la Sociedad Española de Nutrición y Medicina Ortomolecular (SENMO). Estará moderado por Andrés Muñoz Rico, coordinador de Del Campo al Cole. Especialista en sensibilización e incidencia política en Derechos Humanos, Educación y Alimentación Sostenible.

Hemos puesto mucha ilusión preparando nuestra presencia en La Feria, por eso, esperamos encontrarte en ella los días 22 y 23 de septiembre.
Vente a La Feria y... ¡dale vida a otra economía!

Archivado en: Promociones
Sobre este blog
Desde las tripas de El Salto, un espacio para contaros cómo conseguimos que, de mes en mes, de Salto en Salto, lleguen a casa los números en papel, las promociones a las que tenéis acceso, nuestras venturas y desventuras con proveedores y, sobre todo, nuestros lazos con vosotras, las socias.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Promociones
Promociones Un ensayo sobre sindicalismo y los relatos de Patricia Reguero: las recomendaciones de mayo de El Salto
Mayo, mes de reivindicaciones obreras, es propicio para reflexionar sobre la lucha sindical. Destacamos un ensayo clave y el debut literario de Patricia Reguero.
Promociones
Promociones Vivienda y anarcosindicalismo: las recomendaciones de abril de El Salto
Una revisión del problema de la vivienda, tomando a Engels como punto de partida y un repaso histórico de los orígenes del anarcosindicalismo en España, son nuestras propuestas de este mes con descuento para socias.
Antonio
21/9/2018 8:58

No decís si los actos son el sábado o el domingo.

0
1
Administración El Salto
Administración El Salto
21/9/2018 11:45

Habrá actividades ambos días: http://laferiamadrid.mercadosocial.net/programa-2018/

0
0
Sobre este blog
Desde las tripas de El Salto, un espacio para contaros cómo conseguimos que, de mes en mes, de Salto en Salto, lleguen a casa los números en papel, las promociones a las que tenéis acceso, nuestras venturas y desventuras con proveedores y, sobre todo, nuestros lazos con vosotras, las socias.
Ver todas las entradas
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a Periodista Digital en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Andalucía
Genocidio en Palestina El fondo proisraelí KKR impulsa la privatización de la Formación Profesional en Andalucía
En 2021, el fondo proisraelí KKR compró la compañía malagueña de educación MEDAC, impulsora de la universidad privada online UTAMED avalada por la Junta de Andalucía y empresa líder de la privatización de la FP en la comunidad.
Opinión
Opinión No seas idiota (según los griegos)
Así se llamaba en la Atenas clásica a los ciudadanos que se desentendían de los asuntos públicos eran llamados. No era un insulto a su inteligencia, sino a su falta de implicación.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
València
València Indignación por la paliza de la policía a una familia afrocolombiana en València
El presidente Petro exige explicaciones al gobierno español y el movimiento Regularización Ya lanza un comunicado de apoyo a la familia agredida.
El Salto Radio
El Salto Radio Extranjería trabada
Con motivo de su entrada en vigor esta semana, hablamos sobre el Nuevo reglamento de extranjería con Matilde Mérida, Abogada especialista en extranjeria, letrada del Colegio de abogados de Córdoba.
Lince
Conservación La población de lince ibérico crece hasta los 2.400 ejemplares y duplica su tamaño respecto a 2020
La especie ha vivido una tendencia demográfica muy favorable gracias a la cría en cautividad, pero aún está lejos de dejar atrás el fantasma de la extinción.
Más noticias
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Juristas por Palestina pide que el embargo de armas a Israel se apruebe de forma urgente como decreto ley
Esta organización de jueces, abogados y fiscales denuncia que el comercio de armas con Israel continúa y pide al Gobierno de coalición que tome medidas inmediatas “para no ser parte de un crimen”.
Análisis
Análisis El ascenso de Chega y la crisis de la democracia de los claveles
Por primera vez, en estas elecciones, la suma de centroizquierda y centroderecha no alcanza los dos tercios del Parlamento. Un reflejo más de la erosión de la democracia portuguesa nacida de los claveles.
Opinión
Opinión ¿Qué somos?
Lo cierto es que fuimos algo, con el primer beso tibio, con el primer paseo de la mano, con aquellas cartas secretas (que era mejor que nadie descubriera).

Recomendadas

Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.
Comunidad de Madrid
Exclusiva Ayuso oculta cuántos pacientes atendió el Hospital Isabel Zendal en 2024
La Comunidad de Madrid inadmite una petición de este diario para conocer cuántas personas han sido atendidas durante el último año en este hospital. En 2023 se produjeron 1,1 ingresos de pacientes al día.
Comunidad de Madrid
Coral Latorre “Las siete de Somosaguas somos un ejemplo más del retroceso democrático que estamos viviendo”
Una protesta contra la presencia de Espinosa de los Monteros en la Complutense ha acabado con la apertura de diligencias penales contra siete estudiantes, acusados de delitos como desórdenes públicos, coacciones y delitos de odio.