Un solo Salto, muchas lenguas

Como ya comentamos en agosto, en el mes de septiembre todas las personas socias recibiréis una edición especial.

Portada Blog socias 29
2 sep 2019 16:58

En esta edición de El Salto, como en la de agosto, se agrupan las cinco ediciones territoriales que integran nuestro proyecto de comunicación. Pero hemos dado un paso más: varias de las páginas que componen esta revista están escritas en lenguas del Estado español diferentes al castellano.

Como ya anunciamos en el número de agosto, a comienzos de este curso convocaremos a las personas suscritas a una consulta vinculante para decidir el futuro de la versión impresa de El Salto. Una de las opciones es reducir nuestra periodicidad a bimestral (cada dos meses), otra es unificar las ediciones territoriales y general de El Salto en una sola edición y, la última, combinar ambos factores: unificar ediciones territoriales en una única revista bimestral. Esto nos permitirá ahorrar costes de producción, poder destinar más recursos a nuestra web y ofrecer, en definitiva, una información y una revista más cuidadas.

Cada una de las opciones tiene sus pros y sus contras. Ya sea con periodicidad mensual o bimestral, la edición única supondría decidir cómo abordar la cuestión de las lenguas. Hasta ahora, la revista impresa de El Salto cuenta con ediciones territoriales en Andalucía, País Valencià, Euskal Herria, Galicia y Madrid, además de una edición general destinada a los territorios sin edición propia. Varias de estas ediciones tienen contenidos en los idiomas propios del territorio. Una edición única de El Salto podría incluir contenidos en otras lenguas del Estado (como hemos hecho en esta edición), ofrecer estos contenidos tanto en su lengua propia como en castellano o ser íntegra en castellano. En pocas semanas pondremos en marcha el proceso participativo que decidirá sobre el futuro de la revista impresa de El Salto.

La decisión está en tus manos.

Sobre este blog
Desde las tripas de El Salto, un espacio para contaros cómo conseguimos que, de mes en mes, de Salto en Salto, lleguen a casa los números en papel, las promociones a las que tenéis acceso, nuestras venturas y desventuras con proveedores y, sobre todo, nuestros lazos con vosotras, las socias.
Ver listado completo
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Sobre este blog
Desde las tripas de El Salto, un espacio para contaros cómo conseguimos que, de mes en mes, de Salto en Salto, lleguen a casa los números en papel, las promociones a las que tenéis acceso, nuestras venturas y desventuras con proveedores y, sobre todo, nuestros lazos con vosotras, las socias.
Ver listado completo
Cargando portadilla...
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...