Libertad de expresión
La Inquisición del rap

Mientras la música banal campa a sus anchas sin control en los reproductores de los más jóvenes, el rap combativo es perseguido por la justicia española. ¿Y en qué se diferencian estos géneros? En el contenido, en el mensaje. Hoy el rap combativo es el punk de antaño, es el militante político antisistema más activo y efectivo.

pablo hasel
14 may 2018 16:30

En Dale Bombo queremos ser altavoz de la música y la cultura combativa ante el ataque directo que realizan el Estado y la justicia española. Esta represión a la libertad de expresión en el rap no ocurre ni siquiera en Estados Unidos, el país donde nació el género. Imaginad un videoclip de rap en el que se simulara un disparo en la cabeza a Mariano Rajoy, u otro en el que una banda secuestrase y crucificase a un Policía Nacional. Sin lugar a dudas, la ley Mordaza caería sobre sus autores y serían juzgados por incitación al odio. Sin embargo, estos videos existen en USA, y en ningún momento hubo consecuencias para sus autores. Hablamos del clip de Snoop Dogg, "Lavender (Nightfall Remix)", una mofa en toda regla del presidente Donald Trump y el de los neoyorquinos Onyx, “Against All Authorities”. 


Insurgentes

En España hay varias sentencias firmes contra artistas del rap. Los más sonados son los de Pablo Hasel, Valtonyc y el colectivo La Insurgencia. El contenido de sus líricas es político, de orientación antifascista, algo que parece molestar a la Audiencia Nacional y otras instituciones del Estado. Si hablas de drogas, putas, fiesta y evasión no pasa nada (triunfarás en las listas de ventas) pero si hablas alto y claro sobre las injusticias del país, te caerá el peso de la ley. El rap combativo es cada vez más molesto para el poder, saben la fuerza que tiene para cambiar las mentes e ideales de los más jóvenes. Es una forma barata y “fácil” de crear y sirve hasta a los más precarios para poner sobre la mesa sus problemas, sus inquietudes, sus mensajes de protesta, sus llamamientos a la movilización.

El rap es una forma barata y “fácil” de crear y sirve hasta a los más precarios para poner sobre la mesa sus problemas, sus inquietudes, sus mensajes de protesta, sus llamamientos a la movilización

Pablo Hasel acudió el pasado 1 de febrero a declarar ante la Audiencia Nacional por segunda vez, ya en 2015 fue condenado a dos años por hacer canciones solidarias con las presas políticas antifascistas. En esta ocasión se le ha acusado de enaltecimiento del terrorismo e injurias a la Corona. A la primera acusación Hasel contestó: “Cada uno elige sus ejemplos y quién le representa en libertad". A la segunda: “A ver si voy a ser yo el culpable de que el rey financie sus cacerías con dinero público y a sus amantes”.

El fiscal ha condenado a Hasel a dos años y un día de prisión para él y una multa de 24.3000 euros que en caso de no pagarla, se transformarán en cinco años de cárcel. Éste considera que los mensajes de Hasel son "incitadores a la violencia porque no se ha limitado a una serie de epítetos en sintonía con una ideología, sino que ha llevado a cabo un intento de movilización social" y que "no es bueno manifestar afinidad con movimientos anarcoinsurreccionalistas". Para Pablo Hasel, “los límites de la libertad de expresión siempre son para los mismos, los antifascistas. El error es que yo no sea un fascista que desea bombas a homosexuales o catalanes”.

Este mes de mayo Valtonyc entrará en prisión. Será la primera vez que un rapero pise la prisión por sus letras.

En enero de este año el rapero mallorquín Valtonyc fue condenado por el Tribunal Supremo a tres años y seis meses de cárcel por las letras de sus canciones. Este mes de mayo Valtonyc entrará en prisión. Será la primera vez que un rapero pise la prisión por sus letras. Lo mejor de todo es que ni siquiera han conseguido callarle, ahora Valtonyc todavía rapea más alto y claro. “Hasta el último de mis días en libertad voy a seguir cagándome en este estado de mierda. Aunque tilden de terrorista a todo aquel que luche por un país digno. Demasiado hemos tragado ya. Me cansé de tanto silencio en medio de esta guerra. Ni miedo ni respeto al fascismo”, declara el rapero en su perfil de Facebook.

Los miembros del colectivo La Insurgencia acusados de enaltecimiento del terrorismo fueron condenados el pasado mes de diciembre cada uno de ellos a dos años y un día de cárcel, 4800 euros de multa, nueve años de inhabilitación para ejercer cargos públicos, el pago de las costas del juicio y la retirada pública de los temas por los que los han imputado.

¿rapero = terrorista?

Los medios de comunicación generalistas también han participado en esta criminalización del rap, acusando públicamente a los raperos encausados de “terroristas” o “yihadistas” o difundiendo informaciones falsas, como que el rapero mallorquín Valtonyc había aportado 12.000 euros de su caja de resistencia a Puigdemont y 20.000 a la CUP. Fue el mismo Valtonyc quien afirmó que todo fue una treta para demostrar el rigor periodístico de los medios de comunicación en nuestro país. Estos no son los únicos casos, podríamos seguir con Ciniko, Siker, Volk GZ o Ajax y Prok, estos últimos juzgados por mostrar la cara de un policía municipal en uno de sus videoclips.

Los medios de comunicación generalistas también han participado en esta criminalización del rap, acusando públicamente a los raperos encausados de “terroristas” o “yihadistas” o difundiendo informaciones falsas

Hoy en este país ser cantante de rap es como ser un criminal. Imputan a raperos como estrategia contra la movilización porque tienen miedo. Quieren avisar a los jóvenes de que midan sus palabras, que callen, trabajen, consumen y se alineen, que sean sujetos pasivos. En 2018 parece que seguiremos por el mismo camino de represión hacia la música combativa. Es normal, pues, que surjan plataformas autogestionadas para combatir esta persecución. Es el caso de la Plataforma por la Libertad de Expresión de los Artistas, que pretende dar visibilidad a los casos y generar iniciativas para apoyar económicamente a los represaliados. También ha dado que hablar el videoclip “Los Borbones son unos ladrones”, gestionado por la plataforma No Callarem, en el que varios raperos se unen contra los recortes en la libertad de expresión. Si querían callar al rap, no lo han conseguido, ahora estamos más unidos y gritamos más fuerte si cabe.

 

El Estado está en plena Inquisición contra la libertad de expresión. No se permite decir la verdad, ni en las redes sociales ni en canciones, no quieren que pienses, no vaya a ser que te movilices en contra de las injusticias. Entonces la pregunta que surge es la siguiente: si el poder se limita a limitar la libertad de expresión del rap antifascista… ¿significa que el Estado en el que vivimos es un estado fascista?

Sobre este blog
Espacio de información y reflexión sobre Hip Hop, centrados especialmente en su poder como herramienta de transformación social y su espíritu subversivo, como arma crítica por la libertad de expresión. Queremos poner en el mapa el compromiso en la lucha por los derechos humanos de la cultura Hip Hop, que nació como forma de protesta y reivindicación. Exploraremos el activismo del Hip Hop, aportando la seriedad y madurez a esta cultura hoy adulta y permanentemente conectada a las calles. Somos un espacio donde reflexionar sobre lo que piensan y como actúan activistas comprometidos con el Hip Hop y la transformación de la sociedad.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.
Libertad de expresión
Arte y política La censura sobre Gaza fue una de las principales amenazas a la libertad de expresión artística en 2024
El informe anual de la organización Freemuse sobre el estado de la libertad de expresión artística en 2024 alerta del incremento de la censura y la persecución en un contexto de guerra e inestabilidad.
Ofensas a los sentimientos religiosos
Asturias Cofrades denuncian a la Santina Queer y Antifascista del 8M en Gijón
La hermandad de los Estudiantes de Oviedo ha denunciado por delitos de odio a la iniciativa de la Asamblea Moza d´Asturies en la pasada manifestación del 8M en Oviedo.
#16184
16/5/2018 14:41

Hola! Muy buen artículo! Solo otro apunte, es Ayax en vez de Ajax. Un saludo!

1
0
#16104
15/5/2018 11:08

Hola! Un apunte, Badbadnotgood no es el nombre del tema sino del grupo que produce el tema. El nombre del tema sería "Lavender (Nightfall remix)". Un saludo!

1
0
Dale Bombo
15/5/2018 11:25

Gracias por el apunte! ;)

0
1
Sobre este blog
Espacio de información y reflexión sobre Hip Hop, centrados especialmente en su poder como herramienta de transformación social y su espíritu subversivo, como arma crítica por la libertad de expresión. Queremos poner en el mapa el compromiso en la lucha por los derechos humanos de la cultura Hip Hop, que nació como forma de protesta y reivindicación. Exploraremos el activismo del Hip Hop, aportando la seriedad y madurez a esta cultura hoy adulta y permanentemente conectada a las calles. Somos un espacio donde reflexionar sobre lo que piensan y como actúan activistas comprometidos con el Hip Hop y la transformación de la sociedad.
Ver todas las entradas
Política
Política Feijóo radicaliza al Partido Popular en medio del terremoto Cerdán con la vista puesta en las elecciones
Miguel Tellado será el nuevo secretario general del partido. Un movimiento con el que Feijóo consigue el control casi absoluto del PP y le come espacio del discurso ultra a Vox, pero que lo aleja de eventuales pactos con PNV y Junts.
Crisis climática
Datos El junio más cálido jamás registrado cierra con 330 fallecimientos por calor
103 personas han muerto en los primeros tres días de la ola de calor, según las estimaciones. Los datos de la Aemet señalan al pasado mes como el junio más caluroso; ha pulverizado la máxima anterior por 0,8 grados de diferencia.
Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.
Salud mental
Laura Martín López-Andrade ”La psiquiatría es una profesión potencialmente muy peligrosa”
La psiquiatra del Hospital Virgen de la Victoria de Málaga defiende otro tipo de psiquiatría que huye de los diagnósticos y de la jerarquía y cambia la palabra tratamiento por acompañamiento.
Oriente Medio
Oriente Medio Los empleados de EFE en Oriente Medio denuncian salarios por debajo de los mil euros
La delegación, formada por 24 personas, anuncia paros en sus funciones al verse reducida más de un 25% su nómina sin opción a negociar.
Naciones Unidas (ONU)
Genocidio El Informe Albanese denuncia ante la ONU a las empresas que se han lucrado del exterminio en Gaza
La relatora presenta un informe al Consejo de Derechos Humanos en el que detalla la responsabilidad de decenas de empresas en las políticas de ocupación, apartheid y genocidio que está llevando a cabo Israel en Palestina.

Últimas

Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
València
València Una comunidad vecinal lucha para impedir el enésimo proyecto de bajos turísticos en València
El vecindario de un bloque en Aiora se organiza contra la construcción en su patio de luces de catorce alojamientos turísticos en una zona ya saturada de este tipo de negocios.
Sphera
Sphera Nueva convocatoria para medios independientes de Europa
La red Sphera financia con un máximo de siete mil euros vídeos cortos documentales elaborados por medios independientes de todo el continente. El plazo finaliza el 12 de julio.
Malasia
Malasia Durian, la fruta fétida que triunfa en Asia
El durian es tan maloliente que su consumo está prohibido en interiores, pero la popularidad de esta fruta, considerada un superalimento, no deja de aumentar en China y en el resto de Asia.
Tribuna
Tribuna El juicio del siglo contra Greenpeace y el derecho a la protesta
El juicio contra Energy Transfer arranca hoy, 2 de julio, en los Países Bajos, donde Greenpeace busca justicia invocando por primera vez la nueva Directiva anti-SLAPP de la UE.

Recomendadas

Historia
Historia ‘Weimar’, y su eco
‘Tiempos inciertos’, la exposición dedicada a la República de Weimar en el CaixaForum de Barcelona, apenas se deja nada, pero vuelve a incurrir en la idea de las “dos Alemanias” contrapuestas.
Economía social y solidaria
Historia Lo que Franco arrebató al cooperativismo y a la economía social y solidaria
La dictadura franquista combatió de forma cruel el movimiento cooperativo fraguado en la II República, y durante la propia guerra con las denominadas colectividades, y pervirtió la idea de autogestión a través de los ideales falangistas.
Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.