Apunta bien para dar en el blanco

Desde el punto de vista del organizador, la mejor manera de pensar acerca la actitud de sus compañeros de trabajo frente a la movilización laboral es imaginarse un tablero con círculos concéntricos. Secretos de un Organizador Exitoso 3
Secretos de un Organizador Exitoso 13
Alexandra Bradbury, Mark Brenner, Jane Slaughter
17 may 2023 07:00

Viene de la segunda parte. Enlace al primer artículo de la serie aquí.

Si les pides a los afiliados de un sindicato que dibujen su estructura, la mayoría van a dibujar una pirámide: los dirigentes estarán arriba y las bases en la parte inferior. Otros dibujarán una pirámide invertida, con las bases en la parte superior. Pero desde el punto de vista del organizador, la mejor manera de representar la posición de sus compañeros es imaginarse un tablero con círculos concéntricos.

Secretos de un Organizador Exitoso 14

En el núcleo está el grupo central, las personas (¿tal vez tú?) que siempre están pensando en organizarse y en cómo involucrar a otros, aún durante su tiempo libre. Pueden ser delegados sindicales, o no.

En el primer círculo están los activistas, con quienes se puede contar para que ayuden cuando un problema se intensifica. Ellos asumen la responsabilidad de propagar la información y pedir a otras personas que también actúen.

En el segundo círculo están los simpatizantes, las personas que se atreven a llevar una chapa o pegatina reivindicativa o firman una petición, pero que no asumen la responsabilidad de involucrar a otros.

En el tercer círculo están las personas que parecen estar más distantes. Ellos no ven al sindicato como un factor en sus vidas, así que no participan.

También hay personas que se encuentran fuera de los círculos y que no solamente no están involucradas, sino que son hostiles hacia el sindicato. No malgastes tu tiempo discutiendo con ellos. Quizás en el futuro ocurra algo que les haga abrir los ojos, pero probablemente será una experiencia personal lo que lo logre y no un debate.

Secretos de un Organizador Exitoso 15

Si quieres saber más, o compartir alguna experiencia de sindicalismo de base, escríbenos a cuadernosdetrabajo@outlook.com

Puedes suscribirte a las novedades de Cuadernos de Trabajo en este enlace.

Sobre este blog
En las luchas sociales en la que vivimos, la desorganización es sinónimo de fracaso. Y, el fracaso, es sinónimo de pérdida de derechos. De calidad de vida. De dignidad. Este blog explora, a través de las experiencias y reflexiones de distintos colectivos y sindicatos, alternativas a la mera canalización del descontento social y distintas metodologías para organizar realmente a las personas y construir poder popular. Sigue nuestro canal de Telegram: https://t.me/cuadernosdetrabajo
Ver listado completo
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando...
Sobre este blog
En las luchas sociales en la que vivimos, la desorganización es sinónimo de fracaso. Y, el fracaso, es sinónimo de pérdida de derechos. De calidad de vida. De dignidad. Este blog explora, a través de las experiencias y reflexiones de distintos colectivos y sindicatos, alternativas a la mera canalización del descontento social y distintas metodologías para organizar realmente a las personas y construir poder popular. Sigue nuestro canal de Telegram: https://t.me/cuadernosdetrabajo
Ver listado completo
Cargando...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...