Laboral
Cara a cara

Hablar cara a cara sigue siendo la mejor manera de involucrar a la gente y convencerles de actuar.
Secretos de un Organizador Exitoso 8.1
Alexandra Bradbury, Mark Brenner, Jane Slaughter
26 jul 2023 07:00

Secretos de un Organizador Exitoso 8. Viene de la séptima parte. Enlace al primer artículo de la serie aquí.

Lección 2: Conversaciones cara a cara

Ahora que ya has aprendido el modelo de la diana, tal vez te alivie haberte dado cuenta de que tu lugar de trabajo no es el más “indiferente” del mundo. Pero, ¿cómo puedes averiguar qué problemas  preocupan a tus compañeros de trabajo y cuáles son los obstáculos que les impiden solucionarlos? ¿Cómo puedes motivar a más de ellos a pasar de la indiferencia a la colaboración y, después, a ser más activos y acabar formando parte del grupo central de organizadores? Es sencillo: habla con ellos.



Los correos electrónicos, mensajes de texto, octavillas, redes sociales y páginas web son estupendos, pero como Bess Watts descubrió, no pueden reemplazar las conversaciones en persona. Hablar cara a cara sigue siendo la mejor manera de involucrar a las personas y convencerlas para actuar.

Es fácil leer una octavilla y después tirarla. Pero es más difícil decir que no cuando te piden algo cara a cara.


Recuerda que en los primeros artículos vimos que hay que identificar los obstáculos para poder organizarse. Lo que aparenta ser apatía podría realmente ser miedo, falta de esperanza, confusión o división. Una octavilla o una encuesta no son suficientes para descifrar lo que está causando que las personas se muestren distantes, ni puede ayudarles a cambiar de actitud. Para eso necesitas una comunicación bidireccional. Tienes que hablar con tus compañeros de trabajo y, aún más importante, escucharles.

¿Dónde podéis tener estas conversaciones? En la sala de descanso, la cafetería, el aparcamiento e incluso  trabajando (si eso es viable en tu lugar de trabajo).

Pero muchos organizadores han aprendido que una conversación más relajada y honesta es posible estando fuera del trabajo, y no en un lugar donde hasta las paredes oyen. Si tienes la oportunidad de tomarte un café o una cerveza con tus compañeros de trabajo, o de iros juntos en el coche, ¡hazlo! Aprenderás cosas que no sabías.

Si quieres saber más, o compartir alguna experiencia de sindicalismo de base, escríbenos a cuadernosdetrabajo@outlook.com

Puedes suscribirte a las novedades de Cuadernos de Trabajo en este enlace.

Sobre este blog
En las luchas sociales en la que vivimos, la desorganización es sinónimo de fracaso. Y, el fracaso, es sinónimo de pérdida de derechos. De calidad de vida. De dignidad. Este blog explora, a través de las experiencias y reflexiones de distintos colectivos y sindicatos, alternativas a la mera canalización del descontento social y distintas metodologías para organizar realmente a las personas y construir poder popular. Sigue nuestro canal de Telegram: https://t.me/cuadernosdetrabajo
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
Andalucía
1 de mayo Miles de personas se unen al 1 de mayo alternativo en Andalucía
Las convocatorias alternativas a las manifestaciones convocadas por los grandes sindicatos, UGT y CCOO, congregan a miles de personas en seis de las ocho provincias andaluzas.
Sobre este blog
En las luchas sociales en la que vivimos, la desorganización es sinónimo de fracaso. Y, el fracaso, es sinónimo de pérdida de derechos. De calidad de vida. De dignidad. Este blog explora, a través de las experiencias y reflexiones de distintos colectivos y sindicatos, alternativas a la mera canalización del descontento social y distintas metodologías para organizar realmente a las personas y construir poder popular. Sigue nuestro canal de Telegram: https://t.me/cuadernosdetrabajo
Ver todas las entradas
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Maternidad
Maternidades Maternar sola, precaria y sin que se note
Actualmente, asistimos a un nuevo modelo de súper madre que es la monomarental, precaria, activista feminista, que hace malabares para que sus criaturas no se enteren de las patrañas que nos rodean sin perder de vista la crianza respetuosa
La vida y ya
La vida y ya Unas horas sin luz
Edu, un amigo que es conserje en un colegio público, me escribe para contarme que quienes más se angustiaron fueron las familias más vulnerables.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
La vida y ya
La vida y ya Unas horas sin luz
Edu, un amigo que es conserje en un colegio público, me escribe para contarme que quienes más se angustiaron fueron las familias más vulnerables.
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Tribuna
Tribuna La Lotte en Mont-roig del Camp: ¿Todo vale en nombre de la transición verde?
La construcción de una fábrica de componentes para baterías por parte de una multinacional se quiere imponer en una zona de Tarragona ya históricamente castigada.
Más noticias
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.