Corrupción
Tres imputados por corrupción del PNV recibieron 170.000 euros en indemnizaciones por “despido improcedente”

En relación con el Caso De Miguel, el mayor juicio por corrupción del PNV en la CAV, Alfredo De Miguel y Aitor Tellería cobraron cada uno 22.190€ en concepto de indemnizaciones, mientras que el expresidente de la red de parques tecnológicos, Julián Sánchez, se embolsó 128.692€.

De Miguel
De izda a dcha, Koldo Ochandiano, Aitor Telleria y Alfredo De Miguel, durante una sesión del juicio Hala Bedi
4 jun 2018 13:58

Mientras que el juicio por el Caso de Miguel se encuentra en su ecuador, se conocen más detalles de las personas acusadas. En este caso, destacan Alfredo De Miguel, Aitor Tellería y Julián Sánchez Alegría. Este último, el expresidente de la red de parques tecnológicos, recibió un talón con un total de 128.692 euros como indemnización por despido improcedente.

El principal imputado, Alfredo De Miguel, cobró 22.190 euros en concepto de despido improcedente de su cargo en Sprilur, y terminó siendo recolocado en otra sociedad pública. La Fiscalía solicita  para De Miguel un total de 54 años de prisión, y está imputado por un total de 27 delitos, entre las que están asociación ilícita, blanqueo de capitales, fraude en la contratación, prevaricación, cohecho, coacciones, falsedad documental, malversación continuada de caudales públicos, tráfico de influencias, etc.

Por otro lado, el exmiembro de la ejecutiva del PNV alavés, Aitor Tellería, también percibió 22.190 euros en concepto de indemnización por despido improcedente de su cargo en CEIA cuando Patxi López se incorporó a Lehendakaritza. En este caso la Fiscalía solicita para él 32 años de cárcel por motivos parecidos a los del “cabecilla” de la trama: blanqueo de capitales, fraude en la contratación, prevaricación, cohecho, coacciones…

Hala Bedi de miguel
Sentencia sobre la indemnización de Aitor Tellería Hala Bedi

Al igual que con el anterior y con Patxi López en la Lehendakaritza, el expresidente de la red de parques tecnológicos Julián Sánchez, se hizo con un talón de 128.692 euros por el mismo tipo de despido. Sánchez es uno de los imputados que más pena solicitan: 17 años por asociación ilícita, fraude en la contratación, prevaricación, cohecho y coacciones.

Ranking indemnizaciones

En lo más alto de las indemnizaciones, podríamos incluir a Juan José Duque, que tuvo que ser indemnizado por SPRI (Sociedad para la Transformación Competitiva) con 284.667 euros ya que en base a diferentes informes jurídico-laborales se estimó que estos trabajadores mantenían una relación laboral ordinaria con la sociedad, por lo que la indemnización se calcula en base a un despido laboral de carácter improcedente. Esta situación fue objeto de apertura de diligencias por parte el Tribunal de Cuentas del Estado, que, finalmente, en base a las alegaciones presentadas, archivó el expediente.

También es el caso de Leire Madariaga, actual directora de relaciones exteriores del Gobierno Vasco, que, alegando los mismos motivos de Duque, y recibió por parte de SPRI un total de 41.860 euros en indemnizaciones. Otro de los que tampoco quiso evitar las indemnizaciones es el actual presidente del EBB, Andoni Ortuzar, al que EiTB le abonó un total de 18.407 euros al abandonar la cadena pública.

Archivado en: Corrupción
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Junta de Andalucía
Sanidad pública La jueza del caso de los contratos fraccionados imputa a un alto cargo de la Junta de Andalucía
El antiguo director económico central de compras del Servicio Andaluz de Salud en la provincia de Cádiz, Demetrio González Mera declarará, como imputado, el próximo 28 de abril en el caso de los contratos en fraude de ley.
Serbia
Serbia La multitudinaria manifestación contra el presidente Vučić termina en Belgrado con 22 personas arrestadas
Los organizadores dicen que ha acudido un millón de personas, mientras que las autoridades serbias calculan 100.000. La marcha ha sido la culminación de cuatro meses de protestas diarias contra la corrupción del gobierno serbio.
#18088
5/6/2018 13:54

¿Corrupción en el EAJ? válgame dios, esos seguro que eran unos españolistas inflitrados en El Partido para torpedearlo.

2
0
Tribuna
Tribuna La Lotte en Mont-roig del Camp: ¿Todo vale en nombre de la transición verde?
La construcción de una fábrica de componentes para baterías por parte de una multinacional se quiere imponer en una zona de Tarragona ya históricamente castigada.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
El Salto Radio
El Salto Radio 600 señales
Señales de Humo cumple 600 emisiones y hace memoria: propuestas, prioridades y gente que ha ayudado a mantener el sueño de una comunicación transformadora.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.