Corrupción
Alfonso Gallardo, el hombre que se hizo “a sí mismo” a costa del dinero público de los extremeños

Alfonso Gallardo está a punto de vender su grupo empresarial. El empresario extremeño montó su imperio con miles de millones de dinero público que recibió de la Junta. Es, por cierto, el tío del que fue hasta 2011 diputado y “alma mater” del aparato del PSOE extremeño, Francisco Fuentes Gallardo. Este político socialista será el heredero de su fortuna, hecha a base del dinero de todos los extremeños

Alfonso Gallardo, empresario extremeño
Alfonso Gallardo
@OtraExtremadura
22 ago 2019 18:10

Con un artículo titulado Alfonso Gallardo, el chatarrero que se convirtió en millonario, el diario Hoy de Extremadura acompañaba estos días las noticias relativas a la posible adquisición de las empresas de Alfonso Gallardo por parte del fondo de inversión KKR. Y es que la propaganda y los lazos con el poder han sido las dos señas de identidad de este empresario de Jerez de los Caballeros.

La administración regional, el PSOE y los medios de comunicación han dado a entender que este empresario extremeño es un emprendedor que empezó como chatarreo y consiguió situarse como el primer extremeño que aparece en la lista de los españoles más ricos, pero lo cierto es que todo su grupo empresarial está montando con miles de millones de dinero público que alegremente le ha ido administrando la Junta de Extremadura.

La Junta de Extremadura expropió para él los terrenos y le concedió 4.586 millones de pesetas
Alfonso Gallardo, que este 2019 se sitúa en el puesto 146 de entre los 200 españoles más ricos con un patrimonio neto de 340 millones de euros, empezó a montar su grupo empresarial en 1992, para poner en pie la Siderúrgica Balboa. La Junta de Extremadura expropió para él los terrenos y le concedió 4.586 millones de pesetas.

Como el empresario tiene buenas relaciones con el PSOE extremeño siguió llenándose los bolsillos a costa de dinero público llegando el Tribunal de Cuentas a denunciar en el año 1995 cómo la Junta de Extremadura había otorgado subvenciones por 117 millones de pesetas a Gallardo para, teóricamente, crear empleos y cómo éste había realizado un trasvase de plantillas entre varias de sus empresas simulando nuevas contrataciones. El propio Tribunal de Cuentas acusó a la Junta de “asumir tesis de defensa más propias de la parte demandada”.

Hablamos de miles de millones de dinero público regalados a un particular que podrían haber sido invertidos en mejorar la vida de muchos extremeños y extremeñas. En 2005, su cementera se llevó el 73 % de las subvenciones “para PYMES”
La historia no quedó aquí y tal y como narró Manuel Cañada en el texto Humos y caciques, artículo escrito al calor de la lucha contra la refinería que este empresario pretendió instalar), “en el término municipal de Alconera el empedernido caballero y sus padrinos avistaron un nuevo desaguisado que enmendar: una sierra disponible para ser convertida en cemento. La Junta de Extremadura, de nuevo, puso las condiciones para el pelotazo: expropió los terrenos, regaló al empresario el paisaje, el agua, el aire... y el dinero. Dos botones de muestra: en el año 2005, la cementera se llevó el 73 % de las subvenciones “para PYMES” y los derechos mineros de la Sierra de la Alconera, valorados por la propia administración en 2.400 millones de pesetas, le fueron concedidos a Cementos Balboa por 50 años y la cantidad irrisoria de 6 millones.”

LOS LAZOS CON EL PSOE EXTREMEÑO

Resulta evidente que no ha sido casualidad el excelente trato que le ha dado la Junta de Extremadura y el partido que la ha gobernado a este empresario. Hablamos de miles de millones de dinero público regalados a un particular que podrían haber sido invertidos en mejorar la vida de muchos extremeños y extremeñas.

Pocos se escandalizaron entonces de que el beneficiario de las subvenciones más grandes hasta aquel momento de la historia de Extremadura fuese el tío del diputado y “alma mater” del aparato del PSOE extremeño, Francisco Fuentes Gallardo. Este político socialista que será el heredero de la fortuna (hecha base de dinero público) de Alfonso Gallardo, al carecer este de descendientes, fue durante 18 años diputado en el Congreso por la provincia de Badajoz, 15 años Senador y 8 años Diputado en la Asamblea de Extremadura.

La puesta en marcha de Canal Sur Extremadura, la televisión autonómica ideada por Ibarra, la cual iba a ser sostenida con fondos públicos y gestionada de forma privada, le iba a aportar a Gallardo un nuevo filón de lucro
Para esconder toda esta historia el empresario jerezano siempre tuvo claro que necesitaba tener a su favor a los medios de comunicación, para ello invirtió miles de euros en publicidad que hace que toda una generación recuerde la frase “El Grupo Gallardo les ofrece la noticia económica del día” que se escuchaba en todas las radios de la región. Pero como los contratos de publicidad para tener controlados a todos los medios podían ser insuficientes, decidió entrar en el negocio.
Alfonso Gallardo, Ibarra y Felipe VI
Alfonso Gallardo, Ibarra y Felipe VI, a principio de los 90

La puesta en marcha de Canal Sur Extremadura, la televisión autonómica ideada por Ibarra, la cual iba a ser sostenida con fondos públicos y gestionada de forma privada, le iba a aportar a Gallardo un nuevo filón de lucro pero, sobre todo, suponía la garantía de amordazamiento a la crítica. Gallardo acompañaba en el accionariado al grupo PRISA, mayoritario, e iniciaba el principio de una gran amistad que más tarde llevaría al empresario jerezano a comprar El Correo de Andalucía al grupo fundado por Polanco.

EL FIN DEL CICLO

Corría el año 2005 y la crisis empezaba a verse de venir, Gallardo cuyo negocio principal se sustentaba en la Cementera de Alconera y la Siderúrgica Balboa intentó su último gran golpe: construir una refinería de petróleo en medio de Extremadura. El plan era sencillo, la Junta de Extremadura pondría dinero público de todos los habitantes de Extremadura y él se compraría a sí mismo los materiales necesarios para construir su última ocurrencia.
Su último gran golpe era construir una refinería de petróleo en medio de Extremadura. El plan era sencillo, la Junta de Extremadura le pondría dinero público (360 millones de euros) y él se compraría a sí mismo los materiales necesarios para construir su última ocurrencia
Todo fue según lo previsto y la administración regional no tardó en anunciar que aportaría el 20% de la inversión inicial, estimada en 1.800 millones de euros. Es decir, la aventura de la refinería nos costaría a la ciudadanía, para empezar, 360 millones de euros, 60.000 millones de las antiguas pesetas, de los que se aprobó, diligentemente, un primer adelanto a través de la Sociedad de Fomento Industrial.

La oposición del pueblo extremeño a este nuevo intento de expolio, principalmente mediante la Plataforma Refinería No, fue determinante para retrasar primero el proyecto y luego más tarde conseguir que fuera negativa la autorización ambiental a nivel europeo que necesitaba para ponerlo en marcha. El Grupo Alfonso Gallardo quedaba tocado y en plena crisis económica, tuvo que refugiarse en un fondo de inversión que hoy plantea la adquisición de todo el imperio que se montó a base del dinero público de los extremeños y las extremeñas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

PSOE
Análisis Extremadura Y ahora ¿qué va a pasar con el PSOE en Extremadura?
Tras la pérdida de la Junta de Extremadura el PSOE regional afronta diferentes retos. Aquí una breve disección de los mismos: liderazgos, cuotas de poder y ubicación de fieles.
Extremadura
Víctor Chamorro, el arte de desentrañar Extremadura
A principios de abril se reedita “Extremadura, afán de miseria” de Víctor Chamorro (editorial Jarramplas, 2022). Un libro mítico que, junto “Extremadura saqueada”, constituyó el nutriente ideológico de quienes soñaron y lucharon por una región con justicia social.
Especulación urbanística
Especulación Contra Elysium City
Una reflexión de urgencia, desde el territorio, sobre la luz verde de la Junta de Extremadura al macroproyecto de ocio Elysium, en el entorno de Castilblanco, Badajoz.
Kantuta1
17/10/2019 9:01

La miseria de Extremadura solo se debe a los miserables y detractores q prodigan las fake news.

1
4
#41439
17/10/2019 8:58

Lamí seria y los miserables de Extremadura so

1
1
#41438
17/10/2019 8:54

To falso. La Junta nunca dio dinero a Gallardo. La participación de la Junta fue devuelta antes del tiempo . Su sobrino nunca , nunca, nunca ha intervenido en nada concerniente a Alfonso. Los comentarios olvidan q todo es SO de Badajoz ha tenido durante mucho tiempo pleno empleo.

0
3
Angel
25/8/2019 2:21

No tenéis ni puñetera idea, lo que este señor lleva trabajado en su vida sin necesidad, y sigue tirando del carro.

1
13
#38749
25/8/2019 12:55

El pobre!!! Que pena me da, voy a llorar.

3
0
#38750
25/8/2019 13:03

El pobre!!!
Que pena me da. Voy a llorar

8
4
#38724
24/8/2019 14:29

http://www.rebelion.org/noticia.php?id=61503

0
0
Enrique
24/8/2019 13:56

El artículo creo que solo dice una verdad, que es Francisco Fuentes sobrino de Gallardo. Pero en fin, la tinta aguanta tó. Don Alfonso Gallardo es un gran empresario que lleva más de 50 años creando miles de puesto de trabajo y mucha riqueza por la zona. Si esto de las subvenciones fuera tan fácil, todos iríamos a por ellas, pero claro, hay que cumplir unos proyectos y objetivos que ningunos podemos tener. Muchos Gallardo en Extremadura

4
13
#38734
24/8/2019 19:04

"Se ha muerto, la milana se ha muerto, señorito”

9
1
#38708
24/8/2019 8:11

Gracias por el artículo. Lo de la refinería fue vergonzoso porque ahí se retrató toda Extremadura. Lo de CCOO fue de órdago, a las órdenes del señorito Gallardo. Lo más patético fue aquella manifestación a favor de la misma que organizaron PSOE yCCOO y a la que obligaron a ir a liberados, jefes de servicio de la Junta, asesores, concejales, etc. Fue patético y divertido verles con un silbato en la boca soplando al ritmo que les marcaba el Ibarra.

12
2
#38707
24/8/2019 8:10

Gracias por el artículo. Lo de la refinería fue vergonzoso porque ahí se retrató toda Extremadura. Lo de CCOO fue de órdago, a las órdenes del señorito Gallardo. Lo más patético fue aquella manifestación a favor de la misma que organizaron PSOE yCCOO y a la que obligaron a ir a liberados, jefes de servicio de la Junta, asesores, concejales, etc. Fue patético y divertido verles con un silbato en la boca soplando al ritmo que les marcaba el Ibarra.

4
0
#38703
24/8/2019 3:18

¿Y de los 10 000 000€ que le dieron a este tío por hacer la refinería que nunca se hizo? ¿Piensa devolvernoslo a todos los extremeños o se lo va a quedar a modo de propina por los favores prestados?

18
6
YU_panky JaC
23/8/2019 23:58

“En Extremadura vais los últimos hasta en los pelotazos”, le dijo a un miembro de la PCRN (Plataforma Ciudadana Refinería NO) un altísimo cargo del Ministerio de Medio Ambiente y Rural _MMAyR- en ¡¡Ojo!!, Junio 2006 , en plena efervescencia y babosa-comprada mediática de la Cadena SER, HOY, Canal Extremadura etc . Aquella reunión en los ministerios era para 30 minutos con técnicos del MMAyR de la época, pero se logró ampliarla a 2 horas 40 minutos. Dio tiempo a hablar de todo, hasta que al final y de forma “informal” ese altísimo cargo dijo semejante frase que, al ser dicha de forma informal y por respeto, la PCRN nunca quiso hacerla pública.

Todos sabían de semejante PELOTAZO, de hecho, en 9 años de lucha de la PCRN contra esa refinería de petróleos pasaron 4 ministras por el MMAyR teniendo el PSOE de ZP y Vara mayorías absolutas en algunas de las citas electorales. En Madrid y EU (Bruselas, Portugal, Haya etc.) , TODOS sabían que esa refinería Balboa Gallardo + petroquímicas en Extremadura era puro, claro y burdo pelotazo made in PSOE, todos menos esos pobres incrédulos y palurdos que no leen ni hacen por saber y creyeron en Ibarra, Vara, Ropero y PSOE. Gallardo fabricaría tubos para el Poliducto (240 Kilómetros con 7 u 8 supuestos tubos especiales para crudos y refinados, ida y vuelta desde la sierra de san Jorge ( Los Santos M. , Villafranca B. y Fuente M. ) hasta Palos de Moguer en Huelva) y Gallardo ponía también cemento Balboa para bases, soportes, zapatas, puentes en 240 Km. + ferrallas y perfiles de hierros varios en múltiples infraestructura asociadas . Un cholo. Yo me lo guiso, me lo como y los extremeños, españoles y de la UE pagando lo que fabrico durante 4 años…aunque en fábricas y países avanzados se trabajaba ya en vehículos y movilidad eléctrica.

Todos los que participaron en ese colectivo social y lucha de la PCRN, cada uno desde su sitio, localidad y posibilidades salvaron a Extremadura de la mayor deuda económica jamás concebida. Desde 2005 en la PCRN ya hacían conferencias sobre contaminación, salud, energías limpias y autoconsumo sostenible o cambio climático tan ardiente ahora . Hasta crearon Agrupaciones de electores ( gente de lo más diversos pelaje e ideario político, ateos y religiosos etc.) logrando entrar concejales en Los SantosM. Y Villafranca B.
Han pasado 15 años y el “rafita” , Cañada y compaña nos hacen valer que ese “tupido velo” que tanto gusta y consigue el poder, ahora Gallardo-PSOE , NO les vale. Siempre habrá personas como vosotros que nos lo hacéis SABER.

Gracias

9
0
Anónima de jerez
24/8/2019 15:29

No se puede hablar más claro.

7
0
Jorge
23/8/2019 11:18

Una macroempresa no puede recibir subvenciones nunca. ¿Acaso comparten los beneficios con el pueblo cuando se hacen ricos? Y estamos hablando de 117 millones de euros primero y luego 1800 millones sacados de la región más pobre de España. Además de favores, terrenos extremeños casi regalados, etc. por los que nunca tendrá que responder este estafador. Que lo llamen subvenciones solo es una forma de legalizar un robo a todos los extremeños, una operación de saqueo estratégicamente planeada a nuestra tierra y nuestros bolsillos. Los que la llevan a cabo (el PSOE) están vendiendo algo que no es suyo y que nos ha costado trabajo de décadas a los extremeños, mucho más tiempo de lo que dura la legislatura en la que venden lo público a los cuatro ricos cabrones de sus amigos, que explotan a nuestros jóvenes y perpetúan la miseria en Extremadura, con el chantaje de los puestos de trabajo y el sueldo de mierda

15
0
#38619
23/8/2019 3:19

La gran estafa y robo de dinero publico gracias a politicos que saquean Extremadura...

11
0
#38616
23/8/2019 1:35

Así nos va...

5
0
J23
23/8/2019 1:23

Y en lugar de hablar tanto de subvenciones, porque no se habla de los 1.200 puestos de trabajo directos, más otros cientos de indirectos, que llegó a tener? Cierto es que se recibirían subvenciones, pero como cualquier otro negocio, lógicamente la cantidad que reciba un kiosco de pipas, no va a ser la misma que reciba una siderúrgica. Tenéis idea del gasto mensual que tiene una empresa de esta envergadura? A los señores que publican estas noticias, por favor, antes de criticar, documéntense.

2
18
Teresa
23/8/2019 11:15

1.200 puestos de trabajo por 1800 millones de euros de dinero público. No salen las cuentas. Tocaban a un millón y medio de euros cada trabajador. Ahora la mayoría en la calle. Esto pasa por confiar en este modelo de trabajo capitalista, que solo sirve para enriquecer más a los ricos a nuestra costa

9
1
Jorge
23/8/2019 11:12

Leyendo este comentario no se si dan ganas de reirse o de llorar. Es una muestra del servilismo implantado en Extremadura. O más probablemente, un troll. Precisamente un quiosco de pipas puede recibir una subvención para ayudar a un currante, pero una macroempresa NUNCA. Y estamos hablando de 117 millones de euros primero y luego 1800 millones sacados de la región más pobre de España. Además de favores, terrenos extremeños casi regalados, etc. por los que nunca tendrá que responder este estafador. Que lo llamen subvenciones solo es una forma de legalizar un robo a todos los extremeños, una operación de saqueo estratégicamente planeada a nuestra tierra y nuestros bolsillos. Los que la llevan a cabo (el PSOE) están vendiendo algo que no es suyo y que nos ha costado trabajo de décadas a los extremeños, mucho más tiempo de lo que dura la legislatura en la que venden lo público a los cuatro ricos cabrones de sus amigos, que explotan a nuestros jóvenes y perpetúan la miseria en Extremadura, con el chantaje de los puestos de trabajo y el sueldo de mierda

8
0
#38890
29/8/2019 16:40

Si! Miles de puestos de trabajo, con contratos basura y cobrando subvenciones por crearlos. #Engaya

3
2
#41189
16/10/2019 0:41

Payaso

0
0
Jorge
23/8/2019 11:24

Leyendo este comentario no se si dan ganas de reirse o de llorar. Es una muestra del servilismo implantado en Extremadura. O más probablemente, un troll. Precisamente un quiosco de pipas puede recibir una subvención para ayudar a un currante, pero una macroempresa NUNCA. ¿Acaso comparten los beneficios con el pueblo cuando se hacen ricos? ¿devuelven al menos el dinero público? Nunca. Claro que cuesta mucho dinero poner en marcha una empresa así, pero eso es de lo que los empresarios se vanaglorian, de que se han arriesgado y nadie les ha regalado nada, ¿no? Si pone el dinero la Adminitración que me lo den a mí y ya monto yo la empresa. O mejor, que lo haga la Administración y todo sea público, también los beneficios. Estamos hablando de 117 millones de euros primero y luego 1800 millones sacados de la región más pobre de España. Además de favores, terrenos extremeños casi regalados, etc. por los que nunca tendrá que responder este estafador. Que lo llamen subvenciones solo es una forma de legalizar un robo a todos los extremeños, una operación de saqueo estratégicamente planeada a nuestra tierra y nuestros bolsillos. Los que la llevan a cabo (el PSOE) están vendiendo algo que no es suyo y que nos ha costado trabajo de décadas a los extremeños, mucho más tiempo de lo que dura la legislatura en la que venden lo público a los cuatro ricos cabrones de sus amigos, que explotan a nuestros jóvenes y perpetúan la miseria en Extremadura, con el chantaje de los puestos de trabajo y el sueldo de mierda

6
1
#42634
6/11/2019 23:17

Tú sabes de lo que hablas o de lo que oyes (y das por hecho que es verdad)?
En el caso de la refinería, qué terrenos se expropiaron?? Sabes de quién era la finca?? Yo te puedo decir que conozco al que era encargado, al guarda de la caza...
Pues te digo, esa finca la compró el grupo gallardo a un señor que vivía en Madrid, y a todos los colindantes, nos enviaron una carta de compra de terrenos, no se si alguien vendió o no, pero no nos expropiaron....
Visto este error de vuestra base, permite que dude sobre otra cosa que afirmas....
Respecto a subvenciones, por qué no montas una empresa, te llevas los millones (y a cambio das puestos de trabajo) y tan contentos, tú con todo el dinero, y los trabajadores...
Si no se crean empresas, seguiremos siendo la comunidad más pobre de España

0
1
#38596
22/8/2019 20:10

El artículo del Hoy a favor de Gallardo es vomitivo, como se nota que en los medios del régimen los mercenarios siguen a sueldo del dueño de Extremadura. https://www.hoy.es/extremadura/alfonso-gallardo-chatarrero-20190820213320-nt.html

15
1
#38595
22/8/2019 20:01

y no va a devolver este empresario todo el dinero público que ha recibido de la Junta antes de vender al mejor postor?

14
2
#38591
22/8/2019 19:02

Vergonzoso, al empresario del régimen se le ha mimado y consentido todo, se le ha engordado con gran parte de las subvenciones de la Junta pero cuando hay problemas se vende sin problema su empresa, como siempre se privatizan las ganancias y se socializan las pérdidas

26
2
#38905
29/8/2019 23:56

Que vergüenza, la p. S. O. E. Robando os a todos los Españoles, aquí no pasa nada, sa ando pecho, ladrón, corruptos.

3
4
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Más noticias
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.