Coronavirus
Una sala de Urgencias covid en la Paz, al doble de capacidad

Con el inicio de la tercera ola de covid-19, las Urgencias de los hospitales de la Comunidad de Madrid están ofreciendo las primeras imágenes de colapso. Así lo demostrarían las instantáneas que el sindicato MATS ha hecho llegar a El Salto, de una sala covid en el hospital Universitario de La Paz. Según fuentes sindicales, la sala 5, en la actualidad, tiene 21 pacientes covid en un habitáculo con capacidad para 12 camas.
Según los datos epidemiológicos de la Comunidad de Madrid durante el día de ayer hubo 2.611 ingresos nuevos y 446 pacientes ingresados en UCI. Madrid sería la comunidad autónoma con más positivos covid y la quinta en incidencia, con 627 casos por cada 100.000 habitantes, tal y como reflejan los datos del ministerio de Sanidad.
La cuenta de Twitter COVID19 MADRID-S.P.M, en la que profesionales recopilan información de 62 hospitales de la comunidad, alertaba este martes de una ocupación en UCI médica del 90%. “La tercera ola arrecia”, advertían, añadiendo que las pendientes de ingresos están escalando rápidamente, pasando de 282 pacientes críticos a 30 de diciembre hasta los 422 del martes.
La situación de las urgencias en los centros hospitalarios se ha complicado tras el paso del temporal de nieve Filomena por la capital. Así, los ingresos por traumatismo se hubieran incrementado, en algunos centros hasta el 60%, tal y como publicaba El Salto este lunes. Las urgencias traumatológicas serían un 40% del total, según afirmaba el consejero de Sanidad Enrique Ruiz Escudero ante los medios este miércoles. Aún así, Ruiz Escudero aseguraba que “no hay un colapso en las Urgencias, están respondiendo bien”.
Coronavirus
Colapso en Urgencias y bloqueo en los traslados de enfermos entre hospitales por el temporal
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!