Coronavirus
Los brotes Covid en la Comunidad de Madrid se concentran en ambientes de ocio

Según el informe publicado este martes 30 de marzo, en la última semana se han detectado un total de 58 brotes y 322 casos de contagio. De ese total, 16 brotes y 89 casos, corresponden al denominado ámbito social.
Terraza Madrid Malasaña
El nuevo informe epidemiológico de la Comunidad de Madrid confirma que la mayor cantidad de brotes constatados se produce en ambientes de ocio. Álvaro Minguito

El informe epidemiológico de Vigilancia Covid-19 elaborado por la Comunidad de Madrid confirma que la mayor cantidad de brotes y contagios en la última semana están ligados a lugares de ocio, incluso por encima de los producidos en ámbitos sanitarios, de trabajo o socio sanitarios (residencias).

Según el informe publicado este martes 30 de marzo, en la denominada semana 12 del año, se han producido en la Comunidad un total de 58 brotes y 322 casos. De ellos, 16 brotes y 89 casos, corresponden a lo que denomina el ámbito social (un 27 por ciento). La categorización de colectivos y actividades sociales prevista en esta estadística incluye bodas, bautizos, eventos y reuniones familiares, funerales, locales de ocio, hoteles y establecimientos de restauración, centros y actividades deportivas, comercios, transportes, viajes extracomunitarios, entre otros.

Esta situación es una tendencia que se viene repitiendo en los diferentes informes que saca la Comunidad y que contradicen a la propia presidenta, Isabel Díaz Ayuso, que siempre ha negado esta posibilidad y se ha empeñado en culpabilizar de los contagios a los encuentros en el ámbito familiar. Incluso ha llegado a criminalizar a las familias de origen migrante. “Entre otras cosas, por el modo de vida que tiene nuestra inmigración en Madrid”, acusó Ayuso en un Debate del estado de la Región de septiembre de 2020

En la última semana se han producido en la Comunidad un total de 58 brotes y 322 casos. De ellos, 16 brotes y 89 casos, corresponden a lo que denomina el ámbito social (un 27 por ciento)

En el total acumulado desde el 11 de mayo de 2020 y hasta el 28 de marzo de 2021, los producidos en el ámbito social suman 350 brotes, apenas uno menos que los 351 registrados en el ámbito laboral. Muy por debajo de esos registros aparece el ámbito educativo (307), los centros socio sanitarios (273) y los centros sanitarios (96 brotes).

Por el contrario, entre los colectivos vulnerables (centros de acogida, albergues, pisos tutelados, recién llegados en pateras, entre otros) los brotes que se han detectado en los diez meses que acumula la estadística, registran apenas 39 brotes.

En lo que respecta a la cantidad de casos constatados, muy cerca de los 89 en el ámbito social de la última semana, aparecen los 80 en centros educativos. En el acumulado desde mayo, la mayor cantidad de casos constatados es el ámbito socio-sanitario (4360), seguido del ocio-social con 2295 y en tercer lugar el ámbito laboral con 1898 casos.

El informa destaca que en la última semana, con 58 brotes notificados, se evidencia “un aumento en la incidencia semanal de casos”, en especial en personas de entre 15 y 24 años de edad. En cuanto a las zonas en los últimos catorce y siete días la mayor incidencia acumulada se ha registrado en Pozuelo de Alarcón, Getafe y Majadahonda. Dentro del municipio de Madrid, en los distritos Centro, Chamartín, Chamberí, Barajas y Villa de Vallecas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
#88363
28/4/2021 15:44

¿Y el entorno laboral?, he revisado el mismo informe y la mayor parte de contagiados se ha originado en brotes del ámbito laboral y otros sociales pero que son igualmente laborales (educativo, sanitario...) , el trabajo es el principal vector de contagio, pero parece que miramos siempre a otro lado ante esa realidad.

0
0
#86531
5/4/2021 21:47

Hoy se celebra el aniversario anticipado de algo.

No voy a decir qué.

Es más, no voy a decir cuándo.

En serio... No merece la pena...

Mejor me voy de fiesta y esputo en los demás sin darme cuenta que eso es contacto directo; y, así, se contagia el virus.

"Informe Barbastro". ¿Qué es? ¿Qué será? No me voy a andar con chiquillas... Me lo acabo de leer.

¿Tú sabes pronunciar una patata doblada oblicua? ¿O una rotunda abierta redonda?...

¡De eso habla el "Informe Barbastro"! No de otra cosa.

¡Una cosa!: si sabes pronunciar esos dos sonidos, sabes hablar castellano. Si no, no.

Te dejaría un saludo; a los dos. Pero me parece que no van a comprender nada.

...

¿Quizá latín?:

¡Förmn!

0
1
#86353
3/4/2021 20:58

Estamos "infectados" debido a los pecados del hombre común. .."El Pueblo no sabe, hay que educar al Puyeblo, y si se resiste se le obliga con la policía" Despotismo ilustrado.

4
0
#86319
3/4/2021 12:24

La playa esta llena de gente sin distancia por culpa de Ayuso

6
1
#86247
2/4/2021 14:38

Entonces serán lugares de mucho contagio, El Club de Campo, La Moncloa, El Palacio de la Zarzuela, la sede de Vox, Ferraz, etc diría que todos lugares de ocio.(puede que nocturno también)

4
1
#86184
1/4/2021 12:54

Os acordáis cuando por ironías de la vida se contagiaron las caras visibles de la pancarta el 8m? entonces la linea editorial impuso otra visión de los contagios. Ayuso no para de subir en intencion de voto, seguir asi!

3
5
#86173
1/4/2021 11:38

Muy pesados en este medio dando pábulo a los bulos de la dictadura con excusa sanitaria. No hay ninguna relación constatada entre aglomeraciones y casos de covid, sí la hay por ejemplo con la vacunación, buscad informe Barbastro o lo que ha pasado con la mortalidad en los países más vacunados. Pero oye una entrevista con Biólogos por la Verdad sería herejía, en este país los antiguos anti-sistema ahora son los más pro-sistema y creyentes en la propaganda oficial de todos.

6
1
#86334
3/4/2021 15:30

Totalmente. Es el vuelco de los principios de la izquierda como oposición y crítica del poder, como bien señala y recalca Giorgio Agamben en sus artículos. Debemos salir de la perplejidad.

4
1
#86260
2/4/2021 15:45

informe Barbastro es un borrador sin validez y uno de sus tres autores en una entrevista asi lo reconoce. Desde otras fuentes sanitarias señalan las imprecisiones del borrador y asi funciona la ciencia, dispuesta a mejorar mientras no se llegue a la evidencia. Las pseudociencias y creencias varias lo que hacen es seleccionar solo lo que creen que apoya sus dogmas. Saludos.

2
4
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.
Electricidad
Apagón Pedro Sánchez: los protocolos de emergencia siguen activos y se abrirá una investigación
El presidente del Gobierno ha comparecido ante los medios de comunicación tras presidir la reunión del Consejo de Ministros para explicar las cuestiones abordadas en relación con la crisis eléctrica.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Electricidad
Apagón ¿Qué le puedo reclamar a la empresa eléctrica y al seguro tras el apagón?
Tras el incidente con la electricidad de este lunes 28 de abril, los consumidores deben conocer qué pueden reclamar a las compañías de la luz o a sus seguros.
València
València La jueza de la dana acorrala al relato político de Mazón
El president viaja a Estados Unidos la semana en la que el PP europeo celebra su congreso en València y no acudirá a la multitudinaria romería de Santa Faz.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Desmantelando E2 I El racismo institucional y sus grietas
Las redes de apoyo mutuo y la actitud de compartir privilegios son herramientas imprescindibles para combatir los impactos del racismo estructural.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.