Madrid reduce de diez a seis las personas que podrán reunirse en Navidad

El gobierno regional ha decidido reducir de diez a seis personas las que se podrán reunir los días 24, 25 y 31 de diciembre, y 1 y 6 de enero, con dos grupos de convivientes como máximo.

Inauguracion Isabel Zendal - Aguado Ruiz Escudero
David F. Sabadell Enrique Ruiz Escudero e Ignacio Aguado conversan en las puertas del nuevo hospital Enfermera Isabel Zendal, en el barrio de Valdebebas, Madrid.
18 dic 2020 13:11

Aumenta la incidencia y aumentan las medidas de seguridad de cara a estas Navidades en la Comunidad de Madrid. Así el gobierno regional ha decidido reducir de diez a seis personas las que se podrán reunir los días 24, 25 y 31 de diciembre, y 1 y 6 de enero, con dos grupos de convivientes como máximo, según ha informado el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, en rueda de prensa. 

Además, se mantiene para esos días la excepción del toque de queda a la 1:30 horas. Escudero ha justificado estas medidas en la aparición de “nuevos brotes que están asociados a reuniones familiares”. La incidencia acumulada en todo el Estado ya supera los 207. Baleares lidera la tabla, con una incidencia de 327. La segunda más afectada es la Comunidad de Madrid, que habría escalado en un mes de ser la comunidad con menos contagios hasta superar la incidencia de 250 casos por cada 100.000 habitantes.

Escudero ha justificado estas medidas en la aparición de “nuevos brotes que están asociados a reuniones familiares”.

Por otro lado han anunciado el cierre perimetral de cinco zonas de salud: en Madrid, Andrés Mellado en el distrito de Chamberí, y Sanchinarro en el distrito de Hortaleza; en Móstoles, la zona básica de Felpe II y Alcalde Bartolomé González, y en Getafe, la zona básica Getafe Norte. Mientras, se mantiene el cierre de la Moraleja (Alcobendas) y se levantan las restricciones en La Elipa. Estas zonas restringidas levantarán sus cierres perimetrales durante los días festivos.

Coronavirus
España comenzará a vacunar contra el covid-19 el 27 de diciembre

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha confirmado la fecha de inicio para la campaña de vacunación. “La tendencia ha cambiado y la situación es preocupante”, ha añadido. Madrid reduce de 10 a seis las personas que se pueden reunir en Navidad.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 3
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 3

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...