Coronavirus
España comenzará a vacunar contra el covid-19 el 27 de diciembre
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha confirmado la fecha de inicio para la campaña de vacunación. “La tendencia ha cambiado y la situación es preocupante”, ha añadido. Madrid reduce de 10 a seis las personas que se pueden reunir en Navidad.

“Las dosis llegarán a todas las comunidades el sábado 26 o el domingo 27, en coordinación siempre con Europa, que las distribuirá el 26. Todas las comunidades dispondrán ese día las dosis que les corresponda equitativamente para empezar su proceso de vacunación”. El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha confirmado la fecha en la que España arrancará con la vacuna contra el covid-19.
Al mismo tiempo, Illa se ha mostrado “preocupado” por la evolución de los datos, que reflejan un repunte en la mayoría de comunidades. “La tendencia ha cambiado y la situación es preocupante”. La incidencia acumulada en todo el Estado ya supera los 207. Baleares lidera la tabla, con una incidencia de 327. La segunda más afectada es la Comunidad de Madrid, que habría escalado en un mes de ser la comunidad con menos contagios hasta superar la incidencia de 250 casos por cada 100.000 habitantes.
La Comunidad de Madrid ha anunciado hoy medidas más estrictas de cara a Navidad, reduciendo de 10 a seis las personas que se pueden reunir en las fiestas
Esta comunidad ha anunciado hoy medidas más estrictas de cara a Navidad, reduciendo de 10 a seis las personas que se pueden reunir en las fiestas, “con dos grupos de convivientes como máximo”, según ha anunciado el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero.
Comunidades como Valencia o Cataluña han anunciado restricciones extras de cara a las Navidades. La primera ha decidido cerrar la comunidad a familiares y allegados (solo podrán ingresar residentes) así como restringir a 6 personas el número de personas que pueden compartir las cenas navideñas. Cataluña, por su parte, ha reducido los horarios en hostelería y ha limitado la movilidad en la comarca. Castilla y León ha anunciado que mantiene el cierre perimetral.
Tal y como ya anunciara el Gobierno, el plan de vacunación ha dividido a la población en 18 grupos, siendo los primeros que recibirán las dosis residentes y personal sanitario en residencias. Después irá el resto de personal sanitario y luego los grandes dependientes no institucionalizados.
Coronavirus
Madrid reduce de diez a seis las personas que podrán reunirse en Navidad
El gobierno regional ha decidido reducir de diez a seis personas las que se podrán reunir los días 24, 25 y 31 de diciembre, y 1 y 6 de enero, con dos grupos de convivientes como máximo.
Coronavirus
Así es el plan de vacunación que ha aprobado el Gobierno: tres etapas y 18 grupos
Relacionadas
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!