Coronavirus
La derecha ve una conspiración en la permanencia de Madrid en fase 0

Los tres principales diarios conservadores y la expresidenta de la Comunidad de Madrid ven un castigo político en la decisión de Sanidad de no permitir el paso a fase uno. El Ministerio considera que el estado de la atención primaria no aconseja el cambio de escenario.

Salvador Illa y Fernando Simón
Salvador Illa y Fernando Simón, en rueda de prensa. Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa
16 may 2020 10:38

El titular de portada de hoy, sábado, 16 de mayo, de El Mundo: “Pedro Sánchez penaliza a Madrid y la mantiene en la Fase 0 porque 'un rebrote afectaría a toda España'“, el editorial de Abc “Madrid no merece más castigos” y la interpretación de La Razón “Boicot del Gobierno: 14 millones de españoles anclados en la fase 0”, coinciden en señalar en la misma dirección que ya desde la tarde de ayer ha marcado el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso en su pugna con el Gobierno central a raíz de la crisis del covid-19.

Pasadas las 19h se conocía la decisión del Ministerio de Sanidad de mantener en “fase 0” de confinamiento a la Comunidad de Madrid, el área metropolitana de Barcelona y a diversas áreas sanitarias de las provincias castellanas de Soria, Segovia, Ávila, Salamanca, Valladolid, Palencia, Burgos, León y Zamora. 

La justificación por parte del equipo de Sanidad es que Madrid ha mostrado dificultad para la detección de casos menos graves, posibles vectores de contagio. Madrid carece de equipos de seguimiento de contagio dos meses después de la declaración del estado de alarma. El estado de la atención primaria ha sido determinante en la negativa del equipo encabezado por el doctor Fernando Simón, que destacó la necesidad de tiempo para trasladar la capacidad de seguimiento a los servicios de atención primaria y salud pública. Madrid es la Comunidad que menos inversión ha realizado en atención primaria en los últimos años.

Coronavirus
Apuntes para entender la crítica situación de la sanidad en la Comunidad de Madrid

Un análisis comparativo de la inversión sanitaria de las diferentes comunidades autónomas del Estado en relación a la realizada por la Comunidad Autónoma de Madrid, en el período 2017-2018.


Con más de 66.000 casos confirmados, la Comunidad de Madrid es el principal foco del covid-19 en España también en cuanto a casos que han requerido hospitalización ingresos en UCI y número de fallecidos. Al menos 8.809 personas han fallecido en la región como consecuencia del covid-19.

Isabel Díaz Ayuso, que esta semana ha visto cómo familiares de personas ingresadas en residencias han presentado una querella criminal contra ella por su gestión de los centros de mayores durante la crisis, ha criticado desde el primer momento el no paso de Madrid a Fase 1, en la que se encuentra ya el 70% de la población española. Ayuso comunicó a través de su cuenta de Twitter su rechazo a la decisión: “No hay explicación técnica. No somos la región que más % de contagio tiene.Estamos preparados. Se arruinan nuestros comercios y cada semana perdemos entorno (sic.) a 18.000 empleos. Madrid ha cumplido”.

La presidenta recibió el apoyo de Esperanza Aguirre, para quien “está claro que las razones para castigarnos a los madrileños son políticas”. La exdirigente de UPyD y también exsocialista Rosa Díaz atizaba por el mismo flanco: “Madrid no pasa de Fase porque es Comunidad desafecta. El País Vasco y el Valenciano, sí, porque son adictas. Como en el más rancio franquismo”. Más cauto, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida considera ”inaceptable la falta de transparencia del Gobierno. Mientras no se hagan públicos los documentos que justifiquen la resolución tomada y el nombre de aquellos que la han avalado, no considero que sea una decisión ajustada solo a criterios sanitarios".

No obstante, el Gobierno ha establecido para Madrid, Barcelona y las áreas castellanas afectadas, una fase cero con modificaciones que incluyen la posibilidad de apertura de locales de menos de 400 metros cuadrados para la atención individualizada y sin cita previa. Serán autorizados, asimismo, los velatorios con un máximo de diez personas y los oficios religiosos con un tercio de la capacidad habitual.

Todas las comunidades salvo Catalunya, Castilla y León y Madrid se encuentran ya en Fase 1. Las islas de Formentera, La Graciosa, El Hierro y La Gomera pasan ya a la Fase 2 dentro de las políticas de desconfinamiento.

Archivado en: Coronavirus
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Corrupción El novio de Ayuso, a un paso del banquillo por fraude fiscal y falsificación de documentos
La jueza que instruye la causa propone el procesamiento de Alberto González Amador, de uno de sus testaferros y de los tres presuntos colaboradores en el caso del fraude a Hacienda.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Suspendidas las declaraciones de los cabecillas de los protocolos de la ‘vergüenza’
Reclaman que no han sido llamados en tiempo y forma. Los familiares de los 7219 residentes fallecidos denuncian denegación de servicios por motivos discriminatorios a tres altos cargos de Isabel Díaz Ayuso.
Chernóbil
Cuba y Chernóbil Cuba, Chernóbil y COVID-19
Los médicos cubanos ya acudieron al rescate de los niños de Chernóbil.
#60820
17/5/2020 4:08

Madrid como siempre creyéndose el ombligo del mundo. No son los únicos que se quedan, el área metropolitana de Barcelona y varias regiones de Castilla y León tampoco pasan. Vale que es la capital, pero de ahí a pensar en conspiración...seamos sensatos, en el caso de Madrid y Barcelona son ciudades muy grandes y necesitan más días de control de la pandemia. Lo que pasa es que el egoísmo en el que nos llevan educando años por fin se desenmascara, y encima no va de ideologías. Debemos tener un poco de empatía.

0
2
#60811
17/5/2020 0:18

Salamanca*

0
0
#60810
17/5/2020 0:17

Que pasen a la fase 1 los del barrio de Salamanca.

1
1
#60766
16/5/2020 17:52

Ayuso comunicó a través de su cuenta de Twitter su rechazo a la decisión: “No hay explicación técnica. No somos la región que más % de contagio tiene.Estamos preparados. Se arruinan nuestros comercios y cada semana perdemos entorno (sic.) a 18.000 empleos. Madrid ha cumplido”. (esto dice el artículo).
Yo digo que no hay forma de contactar con el medíco de familia de atención primaria desde hace dos meses. al menos en mi centro de salud. ¿eso lo sabe la señora Diaz Ayuso?. ¿No es esto una razón técnica?La primaria no existe y lo primero que tiene que hacer para desescalar es comenzar a funcionar, el resto son mentiras y huno.

2
2
#60760
16/5/2020 16:27

Los último gobiernos de la Comunidad de Madrid llevan años conspirando contra la Sanidad y la Salud. ¿Castigados por el ser el lugar más peligroso para vivir?

6
2
#60739
16/5/2020 13:37

La verdad que pinta que la decisión esta tomada teniendo en cuenta temas politicos. El gobierno central no ha dado una en la gestión de la pandemia, con lo bien que pintaba la coalición hace unos meses

1
1
#60726
16/5/2020 12:19

Conspiración no sé, pero que el gobierno va a por Ayuso es bastante evidente hasta para los que somos de izquierdas pero tenemos dos dedos de frente.

2
4
#60752
16/5/2020 14:45

Ayuso es la que está utilizando esto para desbancar a Casado, quiere convertirse en la heroína de la derecha a costa de lo que sea.
Tiene claro que unos muertos más compensan si la economía madrileña cae menos que la estatal.

3
2
#60784
16/5/2020 19:11

Los que somos conservadores nos damos cuenta que nuestra salud la han vendido, entre ellas Ayuso, a empresas neglligentes.

2
1
#60718
16/5/2020 11:29

ha sido la eta

3
2
Asanuma
16/5/2020 11:08

Y luego están los medios digitales cavernarios soltando bulos, mentiras y medias verdades. En definitiva, todos ellos medios de comunicación controlados por la banca, fondos buitre, think tanks o cajas b de partidos políticos. Es necesario volver a leer: https://www.elsaltodiario.com/medios/atresmedia-prisa-y-mediaset-el-monopolio-de-la-libertad-de-prensa

3
2
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez resiste, los aliados se ilusionan y Feijóo se llena de barro
Se apaga el ciclo político antes del receso de verano con un líder del PSOE que ve la luz al final del túnel, a pesar del desplome en las encuestas.
Barcelona
Chatarreros El reciclaje invisible: la relación entre la chatarra y la ciudad de Barcelona
La red de reciclaje en Barcelona es de una complejidad casi hermética, más aún si hablamos de los recicladores informales, más conocidos como chatarreros. Salimos a la calle a entender una economía sumergida que está a la vista de todos.
Salud mental
Salud mental Familia y escuela son los principales factores de protección para la salud mental de adolescentes LGTBI+
Las personas con una orientación sexual divergente con la heterosexualidad muestran mayor grado de depresión e ideación suicida que las heterosexuales. Los vínculos son clave para mitigar los riesgos, según un estudio.
Medios de comunicación
Medios de comunicación El futuro del periodismo no lo está escribiendo una máquina
El periodista Pablo Mancini, estratega dentro de The Washington Post, defiende una profesión aquejada de múltiples problemas. El primero, y más crucial, la deserción de miles de personas que ya no quieren estar informadas.
Entrevista La Poderío
Andalucía Virginia Piña: “Con la Guerra Civil y su posguerra intentaron aniquilar nuestra conciencia”
Quien tiene el poder, tiene los recursos, y quien tiene los recursos también tiene la palabra. Virginia Piña (Jaén, 1988) la lleva tomando en los últimos seis años, dándole forma para hablar de figuras clave en la historia de las mujeres en Andalucía
Partidos políticos
Partidos políticos La extrema derecha se dispara en un CIS en el que el PSOE acusa el golpe del Caso Koldo
El barómetro mensual señala un empate virtual entre PSOE y Partido Popular y anticipa un crecimiento de Vox. El CIS no pregunta por el caso Koldo, pero éste se hace notar en el resultado.

Últimas

València
València Huelga de celo en el Consorcio de Bomberos de València en plena campaña de incendios
La plantilla denuncia sobrecarga, falta de efectivos y abandono institucional, mientras la Diputación oculta el conflicto y prioriza su relato de normalidad.
Genocidio
Genocidio Israel asesina a diez niños que esperaban suplementos nutricionales en un hospital
La Unión Europea sigue evitando la imposición de sanciones al régimen de Tel Aviv. Estados Unidos anuncia sanciones contra la relatora de la ONU que ha denunciado el lucro de las empresas colaboradoras de Israel.
Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.
Migración
Migraciones Entre la incertidumbre y la esperanza
El aumento de las muertes en el último año está relacionado con las condiciones cada vez más peligrosas con que se encuentran las personas para llegar a Reino Unido.
Más noticias
Opinión
Opinión Del malismo al imbecilismo
Los patanes en traje con poder que infestan nuestro ecosistema como moscas plastas, son el reflejo de un régimen que busca la imbecilidad masiva.
Opinión
Opinión Libertad para las Seis de la Suiza
Cuando el sindicalismo entra en prisión, lo que está encerrado es mucho más que una protesta. Es el eco de todas las veces que dijimos “basta”.

Recomendadas

Laboral
Laboral Jornadas de 50 horas semanales haciendo tareas de categoría superior: así se trabaja en hostelería
Es uno de los sectores con más sanciones e intervenciones de la Inspección de Trabajo, con más de 12.000 trabajadores extranjeros aflorados en las intervenciones y que cuenta con el 21% de las sanciones emitidas por este organismo.
Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Genocidio
Genocidio La segunda consultora más importante del mundo es señalada por su papel en el despiece de Gaza
Boston Consulting Group está considerada una de las “big three” del sector. Ahora, una serie de informaciones señalan cómo ha estado detrás de la fundación antiUnrwa encargada de la distribución de ayuda y de los planes de expansión en la costa.
Unión Europea
Unión Europea La sociedad del miedo al declive
La angustia ante el futuro acompaña a las sociedades europeas desde hace tiempo y precede a la Unión Europea. Se manifiesta con mayor claridad en los períodos de declive económico y las turbulencias políticas y sociales que los acompañan.