Coronavirus día 16 centro de Madrid UME y Samur - 11

Coronavirus
Fotogalería: los primeros días que cambiaron Madrid

Imágenes de una ciudad en estado de alarma por una alerta sanitaria. Es Madrid, pero podría ser cualquier otra.

17 mar 2020 15:30

Las calles de Madrid, acostumbradas al bullicio constante de visitantes y residentes, han pasado en pocas horas a quedarse casi desiertas a la orden de un estado de alarma que pretende frenar la curva de contagios por coronavirus.

Zonas de bares, de oficinas, de comercios, se han visto casi vacías en el fin de semana en el que nos hemos dado cuenta, de golpe, de que nada volverá a ser igual. Salvo algunas excepciones como paseantes de perros, salidas furtivas bolsa de la compra en mano, repartidores de comida a domicilio o personas en situación de exclusión social, entre otras. Y, como en tantas cosas, la respuesta también ha ido por barrios.

Desde el domingo 15 de marzo por la tarde, miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y policía aconsejan con su presencia en la ciudad recluirse en casa hasta nuevo aviso, dejando imágenes que pensábamos que nunca llegaríamos a ver. Las noches de aplausos a la sanidad pública se convierten para muchas personas en la hora más esperada del día. 

Coronavirus día 16 centro de Madrid UME y Samur - 17
Jóvenes en El Pardo Coronavirus
Ampliar
Gente joven pasando la tarde del 13 de marzo en el entorno de El Pardo.
Gente joven pasando la tarde del 13 de marzo en el entorno de El Pardo.
Grupo de consumo coronavirus
Ampliar
Reparto de grupo de consumo en un espacio vecinal del barrio de la Guindalera alquilado tras el cierre de la Gasolinera.
Reparto de grupo de consumo en un espacio vecinal del barrio de la Guindalera alquilado tras el cierre de la Gasolinera.
Las 4 torres 16-03-20  - 2
Ampliar
Las 4 Torres en el Paseo de la Castellana, zona de oficinas ahora casi desierta.
Las 4 Torres en el Paseo de la Castellana, zona de oficinas ahora casi desierta.
Coronavirus en el centro de Madrid
Ampliar
Un hombre con algo parecido a una escafandra pasea por el centro de Madrid durante la tarde del viernes 13 de marzo, fecha en la que el Gobierno español ha declarado el estado de alarma.
Un hombre con algo parecido a una escafandra pasea por el centro de Madrid durante la tarde del viernes 13 de marzo, fecha en la que el Gobierno español ha declarado el estado de alarma.
Una mujer pasea por una calle del barrio de Usera.
Coronavirus en Malasaña
Ampliar
Calle San Andrés, en el barrio de Malasaña, vacía la noche del viernes.
Calle San Andrés, en el barrio de Malasaña, vacía la noche del viernes.
Plaza de Castilla Coronavirus - 1
Ampliar
La Unidad Militar de Emergencias en una desierta Plaza de Castila, principal nudo de transportes del Norte de Madrid.
La Unidad Militar de Emergencias en una desierta Plaza de Castila, principal nudo de transportes del Norte de Madrid.
Madrid desierta coronavirus
Ampliar
El Paseo de la Castellana, vacio durante la noche del 15 de marzo.
El Paseo de la Castellana, vacio durante la noche del 15 de marzo.
Quédate en casa Coronavirus
Ampliar
Desde el día 15 de marzo, el Estado impone quedarse en casa o salir solo para cosas específicas.
Desde el día 15 de marzo, el Estado impone quedarse en casa o salir solo para cosas específicas.
Coronavirus día 16 centro de Madrid UME y Samur - 2
Ampliar
Un trabajador del Summa desinfecta una camilla en la puerta de urgencias del Hospital Clínico.
Un trabajador del Summa desinfecta una camilla en la puerta de urgencias del Hospital Clínico.
Aplausos a la sanidad publica balcones
Ampliar
Un clamor de aplausos en reconocimiento de la labor de la sanidad pública se escuchó en todo Madrid y muchas ciudades españolas.
Un clamor de aplausos en reconocimiento de la labor de la sanidad pública se escuchó en todo Madrid y muchas ciudades españolas.
Escaleras vacías del intercambiador de Moncloa.
Coronavirus día 16 centro de Madrid UME y Samur - 6
Ampliar
Miembros de la UME desplegados en Plaza de España la mañana del día 16.
Miembros de la UME desplegados en Plaza de España la mañana del día 16.
Coronavirus día 16 centro de Madrid UME y Samur - 13
Ampliar
Los trabajadores de un autobús de la Cruz Roja esperan en la Puerta del Sol la improbable llegada de donantes de sangre.
Los trabajadores de un autobús de la Cruz Roja esperan en la Puerta del Sol la improbable llegada de donantes de sangre.
Coronavirus día 16 centro de Madrid UME y Samur - 9
Ampliar
Una pareja de ancianos cogida de la mano sube por la calle Gran Vía frente a un kiosko de prensa abierto, en la mañana del día 16.
Una pareja de ancianos cogida de la mano sube por la calle Gran Vía frente a un kiosko de prensa abierto, en la mañana del día 16.
La Paz Coronavirus 16-03-20 - 4
Ampliar
La puerta del hospital de La Paz la mañana del 16 de marzo.
La puerta del hospital de La Paz la mañana del 16 de marzo.
Farmacias Madrid - 3
Ampliar
Una farmacia del norte de Madrid la pasada tarde del 12 de marzo.
Una farmacia del norte de Madrid la pasada tarde del 12 de marzo.
Plaza Balmi Coronavirus compra
Ampliar
Una mujer y su hija a la vuelta de la compra, en la plaza Bami.
Una mujer y su hija a la vuelta de la compra, en la plaza Bami.
Comercio chino coronavirus
Ampliar
Establecimiento regentado por chinos del barrio de El Carmen.
Establecimiento regentado por chinos del barrio de El Carmen.
La Paz Coronavirus 16-03-20 - 1
Ampliar
Dos personas pasean con mascarillas en el entorno del hospital de La Paz.
Dos personas pasean con mascarillas en el entorno del hospital de La Paz.
Riders coronavirus noche
Ampliar
Dos repartidores de comida durante el fin de semana por la zona del metro de Bilbao, en Madrid.
Dos repartidores de comida durante el fin de semana por la zona del metro de Bilbao, en Madrid.
Los primeros días del coronavirus en Madrid - 1
Ampliar
Edificio de viviendas al atardecer en la zona norte de la ciudad.
Edificio de viviendas al atardecer en la zona norte de la ciudad.
Archivado en: Madrid Coronavirus
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Madrid
Carabanchel Amenazas, acoso, policía y un incendio: integrantes del CSO Vetades se ven forzados a abandonarlo
Los jóvenes aseguran que esperaban la fecha del segundo juicio ya que ganaron el primero pero lo recurrió la propiedad, por lo que consideran que ha sido un desahucio forzado. El final de la mañana del martes se saldó con dos jóvenes detenidos.
Energía
Península ibérica Apagón masivo en toda España: “entre 6 y 10 horas” para restituir la energía en todo el territorio, según REE
El cero eléctrico de origen desconocido afecta a la España peninsular, Andorra y Portugal desde las 12.38 de este 28 de abril. Parte del Gobierno está reunido en la sede de Red Eléctrica. El Ejecutivo ha convocado el Consejo de Seguridad Nacional.
#50071
18/3/2020 19:55

Soy socio de elsalto aunque lo suelo leer mejor x aquí x el tamaño de la letra, soy cartero de pueblo y me toca repartir a pesar del estado de alarma,visito más de 30 porterías,casi toda la gente me espera desde los balcones por los dichosos paquetitos de amazon,aliexpres o Zalando,inditex etc.las cartas son minoría,el lunes nos tuvimos q comprar guantes de látex toda la plantilla, ya no acercamos la pda al usuari@,cogemos sus datos. La gente se vuelve loca pidiendo on-line,es otra adicción, ya q son chorradas y corremos peligro, a mi compañera el padre de la otra empleada del piso piloto está enojado x mi trabajo y le llega a preguntar a mi chica si dormimos juntos, si después voy a comprar al super me tengo q pelear x un paquete de galletas,mientras soy solidario y cojo uno,cuando llego a la caja si me saco el guante para abrir el monedero,uno q es zurdo,se asusta la cajera, hay q dar el dinero justo. Hoy, a pesar q no podemos ni hacer pis en los bares cerrados, un policía local me ve poniendo un tweet en un banco en un paseo vacío y me amenaza con multa y q es algo degradante, descansar después de recorrer en carro el barrio,esto es un mundo de locos individualistas y neoliberales en su educación. Borrarme de este mundo del q vamos perdiendo libertad por seguridad

0
0
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
1 de mayo
1º de Mayo ‘Contra la guerra y el capitalismo’ en este Primero de Mayo interseccional de Madrid
Decenas de colectivos exigen en la calle acabar con el militarismo creciente, las violencias transversales y un espacio para todos los colectivos en la lucha de clase.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
1 de mayo
1 de mayo Primero de Mayo: contra el militarismo y por la paz universal
Europa reaviva su deriva militarista. Como en 1914, el movimiento obrero se enfrenta al dilema de sumarse al consenso bélico o alzar la voz por la paz.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
Antimilitarismo
Rearme El gasto militar mundial se dispara
El gasto militar en el planeta aumentó en 2024 un 9,4% respecto a 2023, lo que supone el mayor incremento interanual desde la Guerra Fría.
Más noticias
Pobreza energética
Energía Apagón crónico: lugares donde no volverá la luz, a pesar de la restauración del sistema eléctrico
Miles de personas en el Estado español viven día a día apagones y falta de suministro en lugares como Cañada Real (Madrid), la Zona Norte de la ciudad de Granada o los asentamientos de jornaleras y jornaleros migrantes en Huelva y Almería
València
València El tejido social presenta su propuesta de reconstrucción tras la dana
Los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción y las asociaciones de víctimas definen los presupuestos de Mazón y Vox como una declaración de guerra.
Galicia
Galicia La Xunta aprobó la celulosa de Altri argumentando que su chimenea de 75 metros sería “icónica”
El Informe de Patrimonio Cultural, favorable a la multinacional, se emitió en base a dos encargos externos, contratados y pagados por la empresa al ex presidente y al actual tesorero de Icomos-España.

Recomendadas

Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.
Empresas recuperadas
Natalia Bauni “En este primer año del Gobierno de Javier Milei casi no hubo empresas recuperadas”
Natalia Bauni es coordinadora del Observatorio Social sobre Empresas Recuperadas y Autogestionadas del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
Eléctricas
Sistémica eléctrico Del lobby nuclear a la burbuja de las renovables: comienza la pugna por encontrar al culpable del apagón
Un crecimiento desmedido de las renovables guiado por intereses corporativos y una red eléctrica que no ha sido actualizada a la nueva realidad energética son algunas de las causas señaladas del apagón del 28 de abril.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.